
El ajo es un cultivo muy antiguo aprovechado por el bulbo que forma en la base de sus hojas. Es muy apreciado como condimento por el fuerte y característico sabor que presenta, y es un ingrediente muy utilizado sobre todo en la cocina mediterránea.
La planta pertenece a la familia de las Liliáceas, y su nombre científico es Allium sativum.
Variedades
Existen diferentes clasificaciones para las variedades de ajos: según los días que tardan en brotar, de la precocidad y el color de las túnicas, que pueden ser rosas o blancas.
En España consideramos básicamente dos grupos varietales de ajos:
- Ajos blancos: son ajos rústicos, de buena productividad y conservación. Suelen consumirse secos. Entre algunas variedades están: el ajo Blanco Común y Fino de Chinchón.
- Ajos rosados: poseen las túnicas envolventes de color rojizo. No se conservan muy bien, por lo que se suelen consumir antes que los anteriores. Algunos son: Ajo Canario, Rojo de Provenza y Rosa Temprano.
Una curiosidad sobre el ajo blanco se encuentra en su fermentación. Cuando el ajo blanco sufre un proceso de fermentación natural se transforma en un alimento aun más beneficioso y pasa a ser de color negro, comúnmente conocido como el ajo negro.
Propiedades y beneficios
El ajo contiene cantidades significativas de algunos micronutrientes como el manganeso, la vitamina B6, la vitamina C y el selenio. Es rico en polifenoles y otras sustancias antioxidantes que aumentan más en el ajo negro.
El bulbo de ajo contiene alrededor de un 1% del aminoácido azufrado aliina, que se convierte en alicina cuando se machaca este alimento.
Además de contener aminoacidos proteinógenos, diversos compuestos sulfurados, quercetina, fructanos, elementos minerales (potasio, calcio, manganeso, selenio) y otras vitaminas B.
Los beneficios del ajo derivan de sus sustancias antioxidantes. Se ha demostrado su beneficio para personas con hipertensión arterial, hipercolesterolmeia y con diabetes tipo 2.
El ajo tiene propiedades hiotensoras e hipolipemiantes, que mejoran la circulación sanguínea y ayuda a personas con colesterol. También es antiagreagnte plaquetario, por lo que su consumo excesivo o en formas concentradas puede interferir en los medicamentos anticoagulantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una dosis de 2 a 5 g de ajo fresco (aproximadamente un diente de ajo), de 0,4 a 1,2 g de ajo en polvo seco, de 2 a 5 mg de aceite de ajo, de 300 a 1000 mg de extracto de ajo u otras formulaciones equivalentes de entre 2 y 5 mg de alicina.
Valor nutricional del ajo 100 gramos.
| Ajo |
---|
Valor energético | 139 Kcal |
---|
Grasas | 0,2g |
---|
Hidratos de carbono | 30,05g |
---|
Proteínas | 4,7g |
---|
Agua | 60% |
---|
Sodio | 63mg |
---|
Potasio | 510mg |
---|
Calcio | 35mg |
---|
Fósforo | 156mg |
---|
Manganeso | 460µg |
---|
Selenio | 20µg |
---|
Referencias
1. AJO, ALIUM SATIVUM / LILIACEAE (ALLIACEAE).
https://www.frutas-hortalizas.com/Hortalizas/Presentacion-Ajo.html 2. Propiedades del ajo.
https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/propiedades-ajo-162729.html También te puede interesar
0 comentarios