ANEMIA Y DEPORTE

9 Mar, 2020 | TIPS-CONSEJOS | 0 Comentarios


La anemia es una afección por la cual la cifra de hemoglobina está disminuida en los glóbulos rojos. Estos glóbulos son los que se encargan de suministrar el oxígeno a los tejidos. La hemoglobina es la proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo y al mismo tiempo permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.

La anemia es un problema que afecta a una gran multitud de personas en todo el mundo, especialmente mujeres y niños de corta edad.

Causas


Destacan tres causas principales de la anemia:

  • Pérdida de sangre (hemorragia).
  • Falta de producción de glóbulos rojos.
  • Mayor velocidad de destrucción de los glóbulos rojos.

Para producir hemoglobina y glóbulos rojos, el cuerpo necesita hierro, vitamina b-12, folato y otros nutrientes. Por lo tanto existen diferentes motivos para las causas de anemia:

  • Anemia por deficiencia de hierro: Es el tipo de anemia más común y lo causa la escasez de hierro en el cuerpo. La médula ósea necesita hierro para producir hemoglobina.
  • Anemia por deficiencia de vitaminas: Además del hierro, necesitamos folato y vitamina B-12 para producir suficientes glóbulos rojos. Una alimentación que carezca de estos y otros nutrientes clave puede causar la disminución en la producción de glóbulos rojos.
  • Anemia de inflamación: Ciertas enfermedades, como el cáncer, el VIH o sida, la artritis reumatoide, la enfermedad renal, la enfermedad de Crohn y otras enfermedades inflamatorias agudas o crónicas, pueden interferir en la producción de glóbulos rojos.
  • Anemia aplásica. Esta anemia rara y potencialmente mortal ocurre cuando tu cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos. Las causas de la anemia aplásica incluyen infecciones, ciertos medicamentos, enfermedades autoinmunitarias y exposición a sustancias químicas tóxicas.
  • Anemias asociadas con enfermedades de la médula ósea. Varias enfermedades, como la leucemia y la mielofibrosis, pueden causar anemia al afectar la producción de sangre en la médula ósea. Los efectos de estos tipos de cáncer y trastornos similares varían de leves a potencialmente mortales.
  • Anemias hemolíticas. Este grupo de anemias se desarrolla cuando los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo que la médula ósea puede reemplazarlos. Ciertas enfermedades de la sangre aumentan la destrucción de los glóbulos rojos. Puedes heredar una anemia hemolítica o bien puedes desarrollarla posteriormente en la vida.
  • Anemia de células falciformes. Esta afección hereditaria y algunas veces grave es una anemia hemolítica. Es causada por una forma defectuosa de hemoglobina que obliga a que los glóbulos rojos adopten una forma anormal de media luna (hoz). Estos glóbulos rojos irregulares mueren prematuramente y generan una escasez crónica de glóbulos rojos.

Síntomas


Los signos y síntomas de la anemia varían según la causa, por lo que es posible no presentar todos:

  • Fatga.
  • Debilidad.
  • Piel pálida o amarillenta.
  • Latidos del corazón irregulares.
  • Dificultad para respirar.
  • Mareos o aturdimientos.
  • Dolor de pecho.
  • Manos y pies fríos.
  • Dolores de cabeza.

Factores de riesgo


Hay ciertos factores que te exponen a un mayor riesgo de anemia:

  • Alimentación carente de ciertas vitaminas y minerales.
  • Trastornos intestinales.
  • Menstruación.
  • Embarazo.
  • Afecciones crónicas.
  • Antecimientos familiares.
  • La edad.

Tratamiento


El tratamiento de la anemia dependerá del tipo, la causa y la gravedad de la enfermedad. Los tratamientos pueden consistir en cambios en la alimentación, la administración de suplementos nutricionales, medicinas o intervenciones quirúrgicas para hacer frente a la pérdida de sangre.

Anemia en el deporte


En el deporte las anemias que se suelen presentar son por perdida de hierro, aunque la anemia en los deportistas no es mayor que en la población sedentaria, es decir hacer deporte no es un factor de riesgo. Pero debido al ejercicio y el rendimiento deportivo se detecta con más facilidad, ya que el ejercicio físico intenso aumenta las necesidades de hierro. La absorción a nivel intestinal puede ser menor, como consecuencia del trabajo muscular intenso. La pérdida de hierro es mayo por la mayor sudoración microlesiones, mayor menstruación en mujeres, etc.

Por lo tanto, es muy importante llevar una alimentación adecuada a nuestras necesidades y en caso de realizar ejercicio tener en cuenta el nivel de ejercicio también en nuestra alimentación.

Referencias


1. Anemia: qué es, por qué se produce y cuál es su tratamiento. https://www.vitonica.com/enfermedades/anemia-que-que-se-produce-cual-su-tratamiento
2. La anemia del deportista. https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/deporte-y-salud/la-anemia-del-deportista/
3. Anemia. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/enfermedades-vasculares-y-del-corazon/anemia.html
4. Anemia. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anemia/symptoms-causes/syc-20351360

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…