
El sol es indispensable para la vida y aunque debemos tomar precauciones para que no nos perjudique, es muy beneficioso para la salud.
El ser humano siempre ha sido diurno, es decir, nuestra jornada empezaba con la salida del sol y terminaba con su puesta. Durante ese tiempo realizábamos nuestras funciones y después tocaba descansar.
Nuestros ojos están adaptados para ver en condiciones de buena luminosidad y si no tenemos luz, no somos capaces de ver y por lo tanto de orientarnos correctamente.
Beneficios del sol
Vitamina D
Uno de los beneficios más conocidos es que al estar en contacto nuestra piel con el sol recibimos Vitamina D, que es fundamental para la mineralización de los huesos y dientes.
Basta con 5-10 minutos de sol dos o tres veces por semana para recargar los depósitos de vitamina D.
Estabiliza los ritmos circadianos
Tomar el sol durante el día nos ayuda a establecer nuestro ritmo circadiano y de esta forma obtenemos también un mejor descanso.
Hay estudios que analizan los diferentes beneficios de tomar el sol. Uno de los beneficios es la producción de melatonina antes por la noche, lo que ayuda a conciliar mejor el sueño. Es decir, si recibimos luz solar por las mañanas nuestra producción de melatonina empieza antes por la noche.
Favorece el estado de ánimo
En los días soleados todos nos sentimos mejor, con más ganas de salir y estar más activos. Esto esta relacionado con los rayos UV que aumentan la producción de un neurotransmisor relacionado con la sensación de bienestar: la serotonina.
Mejora la salud visual
La mayoría de la gente cuando hay mucha luz, es decir mucha luminosidad por el sol, se acostumbra a utilizar gafas de sol. Este uso en personas normales que no las necesitan produce que nuestros ojos se acostumbren a llevarlas y dejen de ajustar la luz que llega a nuestros ojos de la misma forma. Por eso cuando nos acostumbramos a las gafas de sol, después nos cuesta más adaptarnos a situaciones de mucha luminosidad.
Por otro lado, el poco acceso a la luz natural parece ser un factor determinante a la hora de desarrollar miopía. Existen estudios que relacionan el tiempo que se pasa en exteriores y la tasa de miopía. Además, es algo que se ha visto no solo en humanos, sino también en monos criados con menor acceso a la luz (estudio).
Ayuda en el desarrollo cerebral
La luz del sol activa nuestro cerebro y nos mantiene atentos, ya que desde hace muchos tiempo era nuestro despertador natural y con el empezábamos nuestra jornada.
Por lo tanto, la luz nos ayuda a estar más activo y así tener un mejor rendimiento cognitivo y mayor productividad.
Incrementa los niveles de testosterona
La luz del sol incrementa los niveles de testosterona y a su vez la libido en los hombres.
En los animales, la aparición de la época de apareamiento está regulada por las horas de sol y aunque nosotros no pasamos por épocas de “celo” al estar expuestos a más horas de luz, aumenta la testosterona.
Riesgos del sol
Aunque el sol nos proporciona muchos beneficios, también tiene sus inconvenientes y suelen venir de nuestra mala exposición a él. Aunque conocemos muchos de estos riesgos, seguimos realizando las acciones que nos llevan a ellos, nos hemos acostumbrado a utilizar protectores solares para exponernos durante horas al sol, en lugar de utilizar las protecciones naturales como estar en la sombra sin recibir esa cantidad de sol directamente.
Algunos riesgos de exponerse de forma prolongada y sin protección al sol son:
- Quemaduras de primer y segundo grado.
- Cáncer de piel u otros trastornos cutáneos.
- Cataratas y otros trastornos de vista.
- Envejecimiento prematuro de la piel.
- Inhibición del sistema inmunitario.
Conclusión
El sol y la luz natural nos proporcionan grandes beneficios, pero tenemos que ser conscientes de sus riesgos y actuar adecuadamente para no estar expuestos grandes períodos de tiempo al sol. De esta forma no nos arriesgaremos a sufrir sus consecuencias negativas.
Referencias
1. 10 beneficios de tomar el sol. https://www.lechepuleva.es/nutricion-y-bienestar/10-beneficios-de-tomar-el-sol.
2. Riesgos y beneficios del sol.
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevencion-salud/riesgos-y-beneficios-sol.html 3. Ophthalmology. 2008 Aug;115(8):1279-85. doi:
10.1016/j.ophtha.2007.12.019. Epub 2008 Feb 21.
Outdoor activity reduces the prevalence of myopia in children.
Rose KA1, Morgan IG, Ip J, Kifley A, Huynh S, Smith W, Mitchell P.
4. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2012 Jan 25;53(1):421-8. doi:
10.1167/iovs.11-8652.
Protective effects of high ambient lighting on the development of form-deprivation myopia in rhesus monkeys.
Smith EL 3rd1, Hung LF, Huang J.
5. 5 beneficios de tomar sol.
https://mejorconsalud.com/5-beneficios-de-tomar-sol/ 6. Mead M. N. (2008). Benefits of sunlight: a bright spot for human health. Environmental health perspectives, 116(4), A160–A167.
https://doi.org/10.1289/ehp.116-a160 7. Beneficios de tomar el sol de la manera más sana.
https://crearsalud.org/beneficios-sol-manera-mas-sana/ 8. Siete beneficios del sol y la luz natural: más allá de la vitamina D.
https://www.fitnessrevolucionario.com/2018/07/14/beneficios-sol-luz-natural/También te puede interesar
0 comentarios