
No puedo evitar ponerme nerviosa cada vez que veo a alguien llegar al gimnasio, cargar la barra a tope y comenzar su primera serie. Decidme que no sois de esos que por prisas o pereza vais directamente al grano. Antes de comenzar el entrenamiento, independientemente de si buscamos un récord personal o simplemente divertirnos, debemos seguir una rutina de calentamiento y activación previa.
¿POR QUÉ Y CÓMO HACERLO?
- Es importante porque puede ayudarnos a evitar lesiones.
- Es útil a la hora de concentrarnos y mentalizarnos para el esfuerzo. Es clave afrontar las series sin estar pensando en el examen de la semana que viene o qué cocinaremos esta noche.
- Las series de aproximación son esenciales, ya que nos ayudan a reclutar las fibras musculares y favorecen que nuestro cuerpo se acostumbre progresivamente a la carga.
- Calentar y estirar NO SON LO MISMO. Diversos estudios demuestran que los estiramiento estáticos antes del esfuerzo DISMINUYEN el rendimiento y NO protegen contra lesiones. En su lugar, lo óptimo sería adoptar una rutina de activación dinámica para lubricar articulaciones y prepararnos para el esfuerzo.
- Una de las claves menos conocidas y explotadas es la posibilidad de incluir trabajo de pre-activación con baja carga para mejorar la conexión mente-músculo y conseguir así un entrenamiento más eficiente.
- Dedica unos minutos a elevar pulsaciones antes de entrenar. Bien caminando deprisa hacia el gimnasio o andando cuesta arriba en cinta para aumentar el riego sanguíneo. Sin olvidarte de ejercicios de movilidad y activación del core, en especial si te cuesta apretarlo en ejercicios multiarticulares como a mí.
Menciona a ese amig perezos y cagaprisas que nunca calienta antes de entrenar ?
?OUTIFIT de Myprotein descuento con el código PETIT desde el enlace.
También te puede interesar
0 comentarios