
Cereza, también conocido como guiñada, es un nombre del fruto de varios árboles del género PRONUS, aunque comercialmente se aproveche un número limitado de especies. Al árbol se le conoce como cerezo o guindo.
En España se distingue como guinda al fruto de Prunus ceresus y como cereza al de Prunus avium, siendo en América más común la denominación cereza ácida, para el primero y cereza dulce, para el segundo.
Tipos de cerezas
Existen muchas variedades de cerezas, cada una con unas características, grandes, pequeñas, rojas, anaranjadas, dulces, saladas, etc. 1
Algunas de estas variedades son:
Elegimos la variedad Burlat como referencia para describir las variedades. Sus valores intermedios, tanto en el tamaño del fruto como en el color de las hojas, la hacen ideal.
- Bigarreau Tardif de Vignola El origen de esta variedad es italiano, por sus características el árbol de esta variedad es de porte erguido y de gran vigor. Su fruto es grande y firme al tacto, adquiere con la maduración un color púrpura oscuro. Su maduración es tardía y tiene la característica de que es poco sensible al ‘reventado’.
- Burlat Las hojas de esta variedad son aserradas, verde medio, algo alargadas y acabadas en punta. Cereza que tiene la piel rojo oscuro o púrpura, algo aplastada y de tamaño medio. La carne de la cereza es de un rojo intenso, tiene un sabor azucarado, jugoso y firme. Precoz en la maduración, es autoincompatible y necesita de un polinizador.
- Heldenfingen Las hojas son también aserradas, verde más intenso que en la Burlat y menos anchas en su base, acabando también en punta. De color negro o casi negro, forma algo alargada y de tamaño medio. La carne es de color rojo intenso y tiene un sabor menos intenso que la variedad anterior y una menor cantidad de jugo, la firmeza en el tacto es algo menor. Maduración tardía o muy tardía, autoincompatible.
- Napoleon Hojas aserradas de un verde medio parecido a la variedad Burlat, son alargada y acabada en punta. El color es característico, mezcla el bermellón y el amarillo, el tamaño del fruto es mayor que el de las dos variedades anteriores. Forma algo alargada de la cereza y más jugosa que la Heldelfingen. Época de maduración tardía y es autoincompatible.
- Sam Hojas aserradas de un verde medio parecido a la variedad Burlat pero más fina en su base, es alargada y acabada en una pronunciada punta. El color de la piel es negro, el tamaño del fruto es similar a la variedad Burlat. Forma algo acorazonada de la cereza, más jugosa que la Heldelfingen y con un sabor ácido. Época de maduración de media a tardía y es autoincompatible.
- Schneider Originaria de Alemania, esta variedad crece en un árbol muy vigoroso aunque de porte menos erguido que la variedad anterior, con una productividad buena. Su fruto es grueso pero bastante tierno, y es de color púrpura. Tiene una maduración precoz, pero no tanto como la Burlat.
- Stark Ardy Giant Su origen se encuentra en la tierra de EE.UU., es un árbol vigoroso y con buena producción que nos ofrece un fruto de un grosor considerable de color púrpura oscuro y firme al tacto. Se recolecta a mitad de temporada y tiene una característica que lo hace importante a la hora de elegir la variedad, su resistencia al ‘reventado’.
- Stella Esta variedad es bastante importante por sus características como polinizador, se utiliza para fecundar otras variedades que son autoincompatibles. El color de su fruto varía entre muchas tonalidades pasando por el naranja, rojo e incluso el púrpura. La época de maduración es un poco más tardía que la Burlat.
Para los profanos en el tema, respecto a su polinización, las variedades de cerezo al igual que otros frutales, como el almendro, pueden ser autofértiles (autocompatibles) o autoincompatibles. En el primer caso, la planta es capaz de polinizarse con el polen de su propia variedad, mientras que en variedades autoincompatibles es necesario una variedad polinizadora compatible para obtener fruto.
Beneficios y Propiedades de las cerezas
- Ricas en antioxidantes
La cereza se ha considerado desde hace mucho tiempo una de las mejores frutas para depurar el organismo, liberándolo de las toxinas. Esto es gracias a que tiene muy buenas propiedades limpiadoras gracias a las antocianinas, lo que le dan ese pigmento de color morado, que pertenece al grupo de los flavonoides. Son capaces de neutralizar los radicales libres que son los principales responsables de la aparición de muchas enfermedades como la artritis, el cáncer el Alzheimer o la mala circulación.También, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento prematuro de las células. Protege el corazón favoreciendo la circulación de la sangre, ayuda a mantener un buen estado de los capilares de la retina ocular, siendo fundamental para la conservación de la vista.
Estudios realizados en la Universidad de Arizona por el equipo de la doctora Cinthya Thomson2 sobre la composición de la cereza demostraron que la capacidad antioxidante de la cereza se debe a su alto contenido en antocianinas. Este contenido es muy superior a otras frutas que tienen gran reputación por tener este mismo principio, como las ciruelas (12mg por taza), las frambuesas (38,7mg por taza) y las uvas negras (44,9mg por taza) frente a los 82mg por taza de las cerzas.
- Cuidado de la piel
La cereza contiene antocianinas que combinadas con la vitamina C y los aminoácidos, ayuda en la prevención del envejecimiento de la piel, el cuidado de las uñas y el cabello. Protegen de las arrugas, la flacidez y las manchas de la dermis, ayudándonos a mantener un aspecto más joven. - Dietas depurativas
Según muchos especialistas en alimentación, consumir unos 200g diarios de cerezas puede ayudar a prevenir o mejorar muchas enfermedades, así como ayudarnos a conseguir un aspecto saludable y joven. Sirve para eliminar la retención de líquidos por su contenido de potasio y al no tener sodio, se vuelve un compuesto ideal para las dietas depurativas.Se recomiendo consumir cerezas en personas que necesitan eliminar periódicamente toxinas o líquidos. Como sería en el casi de tener artritis, gota, obesidad, celulitis, cálculos en el riñón o en la vesícula.
Existen distintas dietas de cerezas, que, aunque se cree que son para adelgazar, el trasfondo de este tipo de dietas es más bien a nivel de salud (descongestión hepática) y no tienen objetivo de pérdida de peso. Una de estas dietas consiste en comer de 1 a 2 kilos diarios de cerezas durante 3 días (consiste en un tipo de ayuno) y ayuda al organismo liberando toxinas y ácido úrico.
No hay que olvidar que, como cualquier fruta fresca, son adecuadas y recomendadas en toda dieta saludable. Se debe tener en cuenta que al proporcionarnos más de un 80% de agua, comer esta fruta es un alimento que nos hidrata. Por ejemplo, son ideales para personas que les cueste beber agua (ancianos, niños, etc.).
- Huesos fuertes
La cereza contiene hierro, calcio y zinc, por lo que es muy recomendada para combatir síntomas y problemas relacionados con la osteoporosis, para tratar la anemia ferropénica y los problemas de formación de los huesos y los dientes. - Son buenas para el colesterol
Las cerezas son frutas muy ricas en antioxidantes que ayudan a mejorar la salud de las arterias, por ello el consumo de estas frutas, así como una dieta rica en otros vegetales (brócoli, zanahorias, legumbres, etc) son recomendables como remedio para disminuir el colesterol.
¿Pueden incluir las personas con diabetes las cerezas en su alimentación?
Las cerezas como el resto de frutas frescas, contienen abundantes hidratos de carbono aunque, como la mayoría de las frutas frescas deben figurar, de una manera moderada, en la alimentación diaria de las personas con diabetes.
En el caso de las cerezas no podía faltar en la dieta de un diabético por su rol protector de la vista, que es uno de los problemas más habituales de esta enfermedad. Siempre respetando las raciones que indica el médico.
Además, las cerezas poseen uno de los índices glucémicos más bajos de todas las frutas, pues su índice glucémico es de 22. (El índice glucémico marca la velocidad con la cual el azúcar se vierte en el torrente sanguíneo. Siendo 100 para el azúcar, las peras tienen 35, la soja 18 que es uno de los alimentos con índice glucémico más bajo.).
Valor nutricional
| Cereza |
---|
Valor energético | 62 Kcal |
---|
Proteínas | 1,06g |
---|
Hidratos de carbono | 16,01g |
---|
Fibra | 2,10g |
---|
Azúcar | 12,82g |
---|
Grasas | 0,20g |
---|
Agua | 82,25g |
---|
Potasio | 222mg |
---|
Calcio | 13mg |
---|
Hierro | 0,36mg |
---|
Zinc | 0,07mg |
---|
Vitamina C | 7mg |
---|
Referencias
1. Tipos/variedades de cereza. http://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Tipos-variedades-Cereza.html
2. McCune, L. M., Kubota, C., Stendell-Hollis, N. R., & Thomson, C. A. (2011). Cherries and health: A review. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 51(1), 1-12. DOI: 10.1080/10408390903001719. https://arizona.pure.elsevier.com/en/publications/cherries-and-health-a-review
También te puede interesar
0 comentarios