
Lo primer de todo sería definir lo que entendemos por desarrollo muscular.
Cuando hablamos de desarrollo muscular nos estamos refiriendo a un proceso por el cual nuestros músculos crecen (se están desarrollando) y por lo tanto hablamos de una ganancia de masa muscular.
Podemos definir masa muscular como el volumen que presentan los tejidos totales del cuerpo que corresponden al músculo. Viéndolo desde la perspectiva de la composición corporal, la masa muscular corresponde a la masa magra, siendo los otros dos elementos que la componen la grasa corporal y el agua.
Es importante saber que el cuerpo tiene tres tipos de grupos musculares distintos.
- El de mayor proporción es el músculo esquelético, que está distribuido por toda la figura, adherida al cuerpo recubriendo la estructura ósea.
- El segundo es el músculo cardíaco, el corazón, elemento principal del sistema circulatorio, es un músculo hueco situado en la cavidad torácica por el que se bombea sangre.
- Finalmente, los músculos lisos que son la composición del resto de los órganos (vísceras).
¿Qué debemos hacer para aumentar nuestra masa muscular?
Todos sabemos que al igual que hombres y mujeres difieren notablemente en la capacidad para desarrollar masa muscular, otro de los factores es la genética, que condiciona el proceso anabólico.
Pero esto no quiere decir que no podamos desarrollar nuestra masa muscular de una forma sana (sin “milagros”) y adecuada. Para ello vamos a enumerar algunos consejos que deberías seguir:
- Técnica consciente: Es una de las cosas que mucha gente pasa por alto. Cuando estamos realizando un ejercicio tenemos que ejecutar la técnica de una forma consciente y voluntaria, no de manera automática, esto ayudara a una óptima estimulación muscular.
- Ejercicios globales y localizados: En los entrenamientos debemos estimular la liberación de hormonas anabólicas como factores de crecimiento (el insulínico IGF-1, por ejemplo) que se ha demostrado influyen en el desarrollo muscular. Para conseguir esta estimulación es necesario realizar ejercicios principales que engloban muchos músculos y grupos musculares grandes como las sentadillas, peso muerto, dominadas, press banca, etc.
- Organización del entrenamiento: La planificación de nuestros entrenamientos y el planteamiento de algunos objetivos es fundamental para llevar a cabo una evolución progresiva. Debemos tener cuidado con el sobreentrenamiento.
- Nutrición adecuada: Es un tema que siempre sale pero es el más importante, sin una buena nutrición no podremos conseguir ninguno de nuestros objetivos, el cuerpo necesita estar bien nutrido para un funcionamiento optimo.
- Descanso adecuado: Para que el desarrollo muscular se pueda realizar los músculos necesitan un tiempo de descanso al igual que nosotros para recuperarnos.
Referencias
1. Definición y Que Es MASA MUSCULAR.
https://definicionyque.es/masa-muscular/ 2. Definición de Masa Muscular. General M.
https://conceptodefinicion.de/masa-muscular/ 3. Las 5 claves para maximizar el desarrollo muscular. GABRIELA GOTTAU.
https://www.vitonica.com/musculacion/las-5-claves-para-maximizar-el-desarrollo-muscularTambién te puede interesar
0 comentarios