PREGUNTAS FRECUENTES

PRODUCTOS

El polvo para hornear es también conocido como levadura química (tipo Royal), un polvillo blanco completamente químico, que no lleva ninguna levadura natural, ni viva. Se compone de bicarbonato (de sodio, potasio o amonio) combinado con ácidos que lo hacen reaccionar (ácido cítrico, ácido tartárico, etc.).

Aceite de Oliva Virgen Extra. Para repostería siempre aconsejo el uso de aceites suaves tipo Arbequina u Hojiblanca.

La buttermilk o el suero de leche es un producto lácteo líquido de color blanco-amarillento, ligeramente menos espeso que la nata (crema de leche), con un contenido bajo en grasa y de sabor ligeramente agrio.

Es un queso que su textura y sabor recuerda al yogur griego pero su valor nutricional es diferente, ya que no contiene grasa y es alto en proteína. Puedes sustituirlo por yogur natural, yogur griego o requesón.

No, es el azúcar naturalmente presente en la leche (lactosa), que se concentra en mayor medida por la deshidratación de la leche.

Para conseguir que la parte de la superficie se quede sólida, la lata necesita estar refrigerada al menos 24 horas antes de su uso. Lo que sobra es agua de coco que te lo puedes beber tal cual o utilizarlo para elaborar diferentes recetas como tortitas, bizcochos, muffins, etc.

Descartaría el uso de toda aquella stevia vendida en supermercados, pues suelen ser de mala calidad, ya que porcentaje real de esos glucósidos de steviol suele ser muy bajo. El resto, lo componen excipientes y otros edulcorantes sintéticos. Yo utilizo stevia de herbolario o incluso de Amazon, por ejemplo una marca que me gusta mucho es Vita Natura. Respecto a la cantidad de stevia a utilizar, va a depender siempre del gusto de cada uno, de la receta y de la marca de stevia que tengas. Por eso siempre recomiendo probar las masas o mezclas en crudo y rectificar hasta dejarla a tu gusto. A medida que la vayas utilizando, te irás haciendo con las cantidades adecuadas para ti.

No, no es necesario añadirle nada. Los frutos secos van soltando su propio aceite con el calor y el movimiento del picado. Se necesita tiempo hasta conseguir una crema ligera, por eso es conveniente que seáis pacientes y dejéis a vuestra picadora descansar para evitar que se queme.

Yo siempre recomiendo una que al menos tenga 750 W para que no te eternices haciendo la crema. Una marca que nunca me ha dado problemas es Braun.

SUSTITUCIONES

Sin problema. Utiliza 1 gr de agar-agar por cada 3 hojas de gelatina, por cada 1/2 sobre de gelatina en polvo o por cada 5 gr de gelatina.

Dependiendo de para qué se utilicen. Si es únicamente para endulzar, por cualquier otro endulzante como frutas maduras, stevia, eritritol, miel cruda, etc. Si es para compactar ingredientes (barritas, bases de tartas, coberturas…) por pasas, orejones, arándanos deshidratados, etc.

¿DÓNDE LO ADQUIERO?

Actualmente en cualquier supermercado. La puedes encontrar como harina de almendra o almendra molida. También puedes hacerla en casa moliendo almendras hasta convertirlas en harina.

El chocolate negro y con leche son de la marca Valor y el blanco de la marca Torras, Todos ellos los encuentras en Carrefour.

Tanto en Mercadona como en Carrefour la encuentras sin problema. Mi marca favorita es la de Central Lechera Asturiana.

La miel cruda es aquella miel natural que no ha sido procesada. En supermercados no se suele encontrar con facilidad, más bien suelen venderse mieles de muy baja calidad. Yo recomiendo adquirirlas en herbolarios o directamente a apilcutores.


Envía tus preguntas