GALLETAS DIGESTIVE CON CHOCOLATE

7 Ene, 2020 | DULCES, RECETAS, SNACKS | 26 Comentarios


¿Quién no las has comido alguna vez? Recuerdo que hace unos años tenía un vicio terrible con las galletas Digestive y cuando sacaron las de chocolate… ya fue mi perdición total. Aquí os traigo mi versión saludable, súper sencilla y con los ingredientes justos para que las disfrutéis en vuestros desayunos y meriendas. Quedan crujientes y están deliciosas, las podéis hacer tal cual o bañarlas en chocolate negro como he hecho yo.

INGREDIENTES PARA 16 GALLETAS

  • 120 gr de harina de avena integral.
  • 80 gr de harina de trigo integral.
  • 70 ml de leche o bebida vegetal sin azúcares añadidos.
  • 50 gr de AOVE.
  • 3 gr de polvo para hornar.
  • Stevia al gusto.
  • 60 gr de chocolate negro 85%.
PROCESO

  • En un bol tamizamos los ingredientes secos: harina de avena, harina de trigo integral y polvo para hornear.
  • En otro bol mezclamos los ingredientes húmedos: AOVE, leche y stevia.
  • Vamos añadiendo la mezcla de ingredientes secos al bol de ingredientes húmedos sin dejar de remover, primero con una cuchara y después con las manos.
  • Amasamos hasta conseguir una masa homogénea, compacta y un poco aceitosa.
  • Precalentamos el horno a 200°C con calor arriba y abajo.
  • Estiramos la masa entre dos papeles de horno con ayuda de un rodillo hasta obtener un grosor de 3 mm.
  • Con un cortador de galletas redondo de 6 cm vamos cortando nuestras galletas y dejándolas en una bandeja de horno con papel de horno.
  • Hacemos unos agujeros en las galletas con ayuda de un palillo.
  • Con la masa sobrante de los recortes, formamos una bola, estiramos y repetimos el proceso.
  • Horneamos a 200°C durante 15 minutos.
  • Las sacamos del horno y las dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
  • Derretimos el chocolate en el microondas en intervalos de 30 segundos para que no se queme y dejamos que se atempere.
  • Bañamos una de las caras de las galletas en el chocolate derretido, dejamos que escurra el exceso y con ayuda de un palillo, decoramos con la forma de cuadrícula.
  • Las colocamos en un plato o bandeja con papel de horno y refrigeramos durante 10 minutos para que el chocolate endurezca.
PETITCONSEJOS

  • Podéis meter las galletas en la nevera mientras se atempera el chocolate para que se solidifique antes al contacto.
  • Dejad escurrir bien el exceso de chocolate para que no caigan chorretones por la galleta.

 

También te puede interesar

CRUJIENTES DE QUESO BRIE

CRUJIENTES DE QUESO BRIE

¡Aperitivo crujiente con 1 ingrediente en 3 minutos! Guárdatelo y ya tienes un aperitivo saludable de 10 y sin complicaciones para estas Navidades. ¡Ojito que es adictivo! INGREDIENTES 200 g de queso Brie. PROCESO Corta el queso Brie en rodajas finas. Colócalas...

COULANT DE TARTA DE QUESO

COULANT DE TARTA DE QUESO

¡Coulant de tarta de queso sin azúcar! Súper fácil y con solo 4 ingredientes. Ideal para servir estas navidades como postre. Además, puedes tener varios congelados para hornear en cualquier ocasión. INGREDIENTES PARA 4 COULANTS 200 g de queso crema light. 120 g de...

PASTEL DE VERDURAS GRATINADO

PASTEL DE VERDURAS GRATINADO

¡Idea de cena saludable alta en proteína! Guárdatela porque está de locos y no puede ser más fácil y rápida de preparar. Utiliza los ingredientes que tengas por casa, hazla en horno o en airfryer y gózatela. INGREDIENTES PARA MOLDE DE 14X9 3 huevos. 50 g de...

26 Comentarios

  1. Patricia

    Hola cris. Te quería hacer una consulta. He intentando hacer estas galletas y las de soft peanut butter cookies en un par de ocasiones y ninguna me ha salido bien porque me queda la masa como arenosa, tipo polvorón. Pongo las cantidades que marcas pero no hay manera ? qué crees que hago mal? Muchas gracias de antemano?? un beso fuerte

    Responder
    • PETIT FIT

      Las galletas soft es normal que te pase lo que me cuentas, ya que son así, son galletas de cacahuete tipo polvoron. Por otro lado las digestive es raro que te suceda, prueba a añadir más leche o incluso un huevo más si la masa te queda arenosa.
      Un besito

      Responder
      • Maria

        perdon pero cuantos huevos lleva la receta? en los ingredientes no los veo!

        Responder
        • Patricia Morales

          Hola guapa, en la receta de las galletas digestive ¿podría sustituir los 80g de harina de trigo integral por harina de avena? O sea poner los 200g sólo de harina de avena

          Responder
          • PETIT FIT

            Por supuesto, sin problema ??

          • Patricia Morales

            Gracias reina ? ? ?

          • Natalia

            Hola! Estoy deseando probarlas 🙂 Tengo chocolate negro pero no soy muy fan. Se puede mezclar con leche directamente en el chocolate fundido? Gracias!

          • PETIT FIT

            Sí, se puede mezclar para formar tu chocolate con leche sin problema.

      • Patricia

        Hola Cris,
        Los endulzantes tipo estevia nome gusta el sabor que dan.
        He leido en varios sitios que hay gente que utiliza datil para endulzar.
        ¿Cómo se utiliza?
        Gracias

        Responder
        • PETIT FIT

          La sustitución del endulzante por dátiles no siempre es viable, ya que también modifica la textura de la receta, color… Puedes utilizarlos sabiendo que modificara ciertos aspectos de la receta. Para utilizarlos se dejan los dátiles en remojo en agua caliente durante 30 minutos y después se trituran hasta formar una crema. Para aligerar la crema puedes añadirle un chorrito de leche o bebida vegetal,el propio agua del remojo de los datiles o la parte sólida de una lata de coco.

          Responder
          • David

            Hola, ¿alguien ha probado a endulzar las galletas con dátiles o alguna otra cosa? No me gusta la stevia y no me haría mucha gracia tener que echar azúcar. Un saludo.

          • PETIT FIT

            Puedes endulzar con dátiles, aunque la texturá variará, pero quedarán igual de ricas.

  2. Patricia

    Ah vale genial! Muchísimas gracias, lo intentaré ♥️♥️

    Responder
    • Aixa

      Quiero probarlas, pero la Stevia no me gusta. Que cantidad de panela debería de poner?o quedaran mejor con miel?

      Responder
      • PETIT FIT

        Puedes agregar tanto miel cruda como panela. La miel tiene más capacidad endulzante, así que necesitarás menos cantidad que si utilizas panela. Si utilizas panela, será suficiente con unos 80-100 gr.

        Responder
  3. Sandra

    Hola guapa! Acabo de hacer estás galletas y de textura y todo quedaron perfectas. Pero de sabor no acaban de estar del todo dulces y yo creo que le he puesto bien de stevia. En la receta pone a gusto pero podrías especificar cuanto más o menos porfa?? Es que nunca sé cuánta añadir. La marca me imagino que influirá también, recomiendas alguna en especial??
    Gracias y la receta una pasada ??

    Responder
    • PETIT FIT

      Me alegra mucho que te quedarán tan bien!!! La stevia es al gusto, ya que no todas las stevias endulzan por igual (dependerá de la concentración de stevia que use cada marca) y no todos tenemos el mismo gusto respecto a dulzor. Te recomiendo que pruebes la masa en crudo para ver is necesita más dulzor antes de hornear , recordando que en el horneado pierde un poco de dulzor.
      En cuanto a la stevia yo la compro en Nutritienda.
      Espero que te haya ayudado.

      Responder
  4. Raul

    Buenas tarde! Tengo una pregunta, a q altura hay q poner la bandeja del horno, es q en mi primer intento se me doraron demasiado e igual es porque no estaba a la altura correcta jejeje.Muchas gracias.

    Responder
    • PETIT FIT

      Buenas! Pongo la bandeja de horno a altura media, te recomiendo que las dejes menos tiempo.

      Responder
  5. Caterina

    Una pregunta, se puede poner harina de espelta integral en lugar de harina de trigo? Gracias!

    Responder
    • Miriam

      Hola :Que es AOVE ,soy de Argentina

      Responder
      • PETIT FIT

        Buenas, son las siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra.

        Responder
  6. Patricia

    Me encantan tus receta. Yo voy a probar las galletas s con dátiles. A ver qué tal. Gracias por compartir

    Responder
    • PETIT FIT

      Muchas gracias!! Ya me enseñarás el resultado😋

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…