MAICENA

5 May, 2019 | DESPENSA | 1 Comentario


La maicena o harina de fécula de maíz es la fécula o almidón del maíz, ya que solo se extrae parte del grano y no del endospermo.

¿Cúal es la diferencia entre la maicena y la harina de maíz?


La principal diferencia se encuentra en el proceso de elaboración, así como las partes del grano que son utilizadas para su producción.

En ambos casos se retira del grano la cascarilla. Para elaborar la harina se muele el resto el grano, mientras que para la maicena también se quita el germen. Para elaborar la maicena se realiza un proceso que moja el grano y deja que fermente ligeramente. después se procede a moler, lavar (para eliminar el almidón) y secar.

En cuanto a los valores nutricioneles tanto la maicena como la harina contienen básicamente lo mismo, tanto en calorías como proteínas, grasas y e hidratos de carbono. Pero tenemos que destacar que la maicena no tiene gluten.

Cuando hablamos de ambas no solo es importante destactar sus diferencias en cuanto a elaboración, también en su uso en la cocina.

La principal razón por la que siempre se suele utilizar harina en las recetas es debido a que está contiene gluten. Dicha proteína aporta a la masa elasticidad y consistencia. Por lo tanto la gran diferencia de ambas en la cocina es que aportan diferente textura, sabor y grosor.

Otra importante diferencia es que para conseguir una masa de consistencia concreta se necesita utilizar menos cantidad de maicena que de harina, lo que reduce la cantidad de calorías en la receta.

Cómo usar la maicena


La maicena tiene una función espesante en nuestra masa. Su correcta utilización consiste en disolverla en una pequeña parte de líquido frío para añadirlo cuando nuestra salsa, crema o masa esté hirviendo., batiendo seguidamente hasta conseguir la consistencia deseada.

El motivo de disolverla antes de añadirla es para que no queden grumos.

¿La maicena es realmente saludable?


Para entender si es saludable o no vamos a hablar de sus propiedades y beneficios.

La maicena entra en el grupo de alimentos de los cereales, por lo tanto desde el punto de vista nutricional aporta hidratos de carbono (90% de su composición).

Además de los hidratos de carbono hay que destacar que contiene casi un gramo de fibra por cada 100, su contenido en agua es de 8,30 gramos cada 100 gramos y es bajo en sodio.

Dentro de los beneficios podemos destacar:

  • Libre de gluten, por lo que es apta para celiacos.
  • No contiene grasas.
  • Es una gran fuente de energía.
  • Es más saludable que la harina de trigo.

Es importante saber que además no es necesario utilizar grandes cantidades de maicena en nuestras recetas con una cucharada suele ser suficiente.

Conclusión


La maicena nos puede ayudar mucho como espesante en la cocina y se puede combinar con otras harinas que nos gusten más (harina de almendras, de espelta…).

Debemos tener cuidado en el caso de ser diabeticos por su alto índice glucemico, por lo que es recomendable consultar con un especialista si te encuentras en este caso.

Valor nutricional de la maicena 100 gramos.

MaicenaHarina de maízHarina de trigo
Valor energético381 Kcal370 Kcal364 Kcal
Grasas0,05g1,8g1g
Hidratos de carbono91,27g79g76g
de las cuales azúcares0g1,6g0,3g
fibra0,9g3,9g2,7g
Proteínas0.26g7g10g
Sodio9mg

Referencias


1. Maicena o harina, ¿cuál es la diferencia? https://biotrendies.com/maicena-o-harina-cual-es-la-diferencia.html
2. Tipos de espesantes usados en nuestra cocina. ESTHER CLEMENTE. https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/tipos-de-espesantes-usados-en-nuestra-cocina
3. Propiedades del amnidón de maíz y ¿Para qué sirve?

  • https://comoperderbarriga.biz/almidon-de-maiz-maicena/
  • También te puede interesar

    BAOBAB

    BAOBAB

    El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

    1 Comentario

    1. Elena

      Importante la info muchas gracias

      Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…