
¿Qué es?
La Peanut Butter, crema de cacahuete o mantequilla de cacahuete, es una pasta elaborada a base de cacahuete (también conocido como maní) tostado y molido.
Historia del cacahuete
Arachi hypogaea, cacahuete o maní, es una planta de la familia de las Fabaceas (leguminosas), cuyos frutos contienen semillas apreciadas en la gastronomía.
El nombre cacahuete proviene del náhuatl tlacáhuatl, compuesto de las palabras tlalli (tierra) y cacahuatl (cacao), es decir, cacao de la tierra. También se le conoce como maní, pero este nombre proviene del grupo lingüístico arahuaco de la cultura prehispánica taína que habitaba en las islas de La Española, Cuba y Puerto Rico, en el Caribe.1
El cacahuete es originario de América del Sur y se ha cultivado desde hace 8.000 años. Estos datos son conocidos gracias al arqueólogo estadounidense Tom Dillehay, quien descubrió restos de cacahuetes en Perú que datan de hace 7.800 años.
Cuando los colonizadores españoles llegaron a América y lo descubrieron empezaron a comerciarlo en otros continentes.
Tipos de crema de cacahuete
Existen dos variedades principales de la crema de cacahuete:
- Crunchy: La pasta se encuentra parcialmente procesada y pueden apreciarse trozos de cacahuete molidos rústicamente. Esto le da una textura crujiente.
- Smooth: Los cacahuetes están total y uniformemente procesados y su textura es suave.
Beneficios
Alto contenido en proteínas
La crema de cacahuete es uno de los alimentos de origen vegetal con mayor concentración de proteínas. Esta alta concentración de proteínas es muy recomendada en distintas etapas de nuestra vida, como la infancia, adolescencia, embarazo.
Para los deportistas, no solo supone una gran fuente de proteínas, su alto aporte calórico ayuda en el proceso de recuperación y regeneración de fibras musculares.
Vitaminas y minerales
La crema de cacahuete es rica en vitaminas del grupo B que nos ayudan a que el cuerpo utilice la energía obtenida de los alimentos, vitamina E que está relacionado con la disminución en el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y en minerales como el zinc, potasio, magnesio, hierro, etc.
Fuente de antioxidantes y de fibra
La crema de cacahuete es una fuente de antioxidantes, que reducen la acción dañina de los radicales libres causantes de enfermedades de las células. Contiene resveratrol un antioxidante beneficioso en la salud cardiovascular.
También es una fuente de fibra, que equilibra el nivel de colesterol, combate las subidas de glucosa en sangre y ayuda a regular el tránsito intestinal.
Fuente de grasas saludables
Si tenemos que destacar una función de la crema de cacahuete es su gran aportación de grasas saludables (grasas insaturadas) como las monoinsaturadas y las poliinsaturadas.
Dentro de los beneficios de las grasas insaturadas se encuentran:
- Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Gran fuente de energía, que el cuerpo tiende a utilizar no como con las saturadas que suele almacenarlas.
- Aumento del colesterol HDL (colesterol “bueno”).
Otros beneficios
- Reducción del riesgo de sufrir diabetes.2
- Se ha relacionado con un menor riesgo de obesidad, debido a su gran poder saciante.
Conclusión
Aunque la crema de cacahuete es un alimento hipercalórico todos sus beneficios nos indican lo buena que es para nuestra salud.
Como siempre todos los alimentos hay que consumirlos de calidad y en las cantidades adecuadas para nuestro cuerpo y objetivos.
Comparación nutricional de diferentes Peanut Butter
En esta comparación todas las Peanut Butter tienen un 100% de cacahuete excepto la Capitan Mani que tiene un 90% de cacahuete, azúcar de caña, aceite de palma y sal.
| Mantequilla de cacahuete MC Mani Max Protein | Crema de cacahuete suave Amazin’Foods | Peanut Butter My Body Genius | Crema de cacahuete FrutoSeco.com | Peanut Butter Capitan Mani |
---|
Valor energético | 627 Kcal | 560 Kcal | 627 Kcal | 532 Kcal | 607 Kcal |
---|
Grasas | 49,2g | 46,67g | 49,2g | 44,62g | 50g |
---|
de las cuales saturadas | 6,8g | 6g | 6,8g | 7,9g | 11g |
---|
Hidratos de Carbono | 16,1g | 18,67g | 16,1g | 11g | 23g |
---|
de las cuales azúcares | 3,9g | 6g | 3,9g | 0g | 11g |
---|
de las cuales fibra alimenticia | 8,5g | 6,67g | – | 8,1g | 8g |
---|
Proteínas | 28,8g | 26g | 25,8g | 24,2g | 23g |
---|
REFERENCIAS
1. Biodiversidad Mexicana. (8/junio/5015). Cacahuete. Recuperado de http://www.biodiversidad.gob.mx/usos/alimentacion/cacahuate.html
2. Jiang R, Manson JE, Stampfer MJ, Liu S, Willett WC, Hu FB. Nut and Peanut Butter Consumption and Risk of Type 2 Diabetes in Women. JAMA. 2002;288(20):2554–2560. doi:10.1001/jama.288.20.2554 (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/195554)
También te puede interesar
0 comentarios