FORMULARIO INICIAL ENTRENAMIENTO Y NUTRICIÓN Nombre Apellidos Correo electrónico Fecha de nacimiento Sexo Edad Altura (cm) Peso (kg) Lesiones previas Porcentaje de grasa corporal actual Postura corporal (escoliosis, protusiones/hernias discales, etc.) Estado físico actual (sedentario, medianamente activo, activo, muy activo) SedentarioMedianamente activoActivoMuy activo Actividad física semanal (Ejercicio que practiques, algún deporte alternativo o que te guste practicar, etc.) Cantidad de pasos diarios que sueles realizar Objetivo (ganancia de masa muscular, perdida de grasa, readaptación tras lesión, salud) Días que tienes para entrenar a la semana en el gimnasio (se realista) Días que tienes para entrenar a la semana en casa (en caso de preferir entrenar en casa) Tiempo del que dispones para entrenar cada día (1h, 2h, media hora, etc.) Experiencia en el gimnasio y con el entrenamiento de fuerza (tiempo que llevas entrenando, que tipo de rutinas has hecho, etc.) Si prefieres realizar el entrenamiento en casa, en lugar de en gimnasio, indica de que espacio y material dispones Historia Clínica Patologías médicas (tensión arterial, colesterol, diabetes, tiroides, alteraciones gastrointestinales, diarrea, estreñimiento, TCA, enfermedades cardiovasculares, anemia, estrés, ansiedad…) Antecedentes familiares de interés (sobrepeso, obesidad, tensión elevada, tiroides, diabetes, dislipemia…) Alergias e intolerancias alimentarias (celiaquía, intolerancia a la lactosa, fructosa…) Toma de medicamentos, suplementos y/o complementos nutricionales Menstruación (regular, irregular, menopausia): Operaciones de interés: Datos Bioquímicos Fecha última analítica Alteraciones en los parámetros analíticos (hierro, calcio, colesterol, glucosa…) Información Psicosocial Motivo de la consulta (aumentar músculo, reducir grasa, mantener peso) Peso objetivo (en kg) Hábitos tóxicos (alcohol, tabaco) Grado de actividad física: Muy ligera (no practica ningún tipo de deporte, ejercicio o actividad física durante el día). Ligera (practica algún tipo de deporte o ejercicio físico diariamente de forma ligera (alrededor de 1 hora aproximadamente), como caminar, hacer las tareas del hogar, salir a comprar, etcétera. Moderada (personas cuyos trabajos diarios son activos desde el punto de vista físico. Además realizan algún tipo de deporte de alrededor de 1 hora de duración (pesas, spinning, entrenamiento funcional, crossfit, etc). Intensa (personas cuyos trabajos son activos desde el punto de vista físico, y que además, realizan diariamente (1-2 horas) actividades deportivas intensas como práctica de deportes en equipo (fútbol, baloncesto...), fisioculturismo, tenis, triatlón, etc.) Muy ligeraLigeraModeradaIntensa Ocupación laboral Turno laboral (indique el rango horario según corresponda, p. ej: de 10:00-16:00 h) Intensivo mañanaIntensivo tardeIntensivo nochePartido (mañana y tarde)Continuo (mañana y tarde)RotativoTurnos de guardia (24 h) Dietas anteriores Estilo de alimentación Sin particularidadesDieta vegetarianaDieta veganaRealfood (basada en alimentos reales, excluyendo los ultraprocesados)Poco tiempo para comer Comer deprisa Agua al día (en L) Pica entre horas (indicar el alimento) Número de veces que va al baño (en 1 día) Grado de motivación Registro de 24 horas (que suele comer en un día normal) Desayuno Media mañana Comida Merienda Cena Otras tomas (recena, picoteos…) Otros datos (agua, aceite, sal, azúcar, pan, postres, ultraprocesados, refrescos, embutidos, zumos envasados…) Alimentos que menos le gustan Alimentos que más le gustan Observaciones y sugerencias que quieras proponernos Foto de perfil (tipo carnet) Δ