TIPO DE FIBRAS MUSCULARES

3 Jul, 2020 | TIPS-CONSEJOS | 0 Comentarios


La fibra muscular es la célula del tejido muscular. Los músculos están formados por la unión de estas células que constituyen unidades contráctiles cuya función es brindarle su capacidad de movimiento.

Las fibras musculares se dividen en 3 tipos: Lentas o rojas, intermedias y rápidas o blancas. También se les denomina tipo I, tipo IIA y tipo IIB respectivamente.

Los músculos están formados en su composición por esa variedad de tipos de fibras. Pero en proporción a la utilidad del musculo. Por ejemplo, los músculos posturales presentan mayor cantidad de fibras de contracción lenta, mientras que los músculos de fuerza y velocidad tienen más fibras de contracción rápida.

Existen distintos factores que determinan las cantidades de estás fibras, uno de ellos es la genética. Aunque no hay que olvidarnos de facotres como la capacidad de adaptación del individua al entrenamiento.

Un tipo de fibra no puede convertirse en otro, solo podemos adaptar esas fibras a un determinado entrenamiento.

Tipos de fibras musculares


Vamos a explicar las características de cada uno de los tipos de fibras musculares.

Fibras de contracción rápida

Las fibras de contracción rápida también llamadas tipo IIB o blancas. Este tipo de fibras se activan cuando realizamos un ejercicio anaeróbico, es decir, de alta intensidad y corta duración.

  • Son capaces de generar mucha energía en un periodo corto de tiempo.
  • Tienen menor número y cantidad de mitocondrias en el citoplasma.
  • Poseen un mayor diámetro número de miofibrillas, por lo que generan mayor fuerza.
  • Están poco vascularizadas, ya que no necesitan oxígeno para obtener energía.
  • Se fatigan rápidamente ya que el sistema energético anaeróbico se gasta de inmediato.
  • Su principal fuente de energía es la glucolítica.
Fibras de contracción lenta

Las fibras de contracción lenta también llamadas tipo I o rojas. Este tipo de fibras se activan cuando realizamos un ejercicio aeróbico, es decir, de intensidad media y larga duración.

  • Actividad enzimática de la miosina no tan alta, puesto que utiliza el oxígeno y otro tipo de nutrientes como vía de energía.
  • Tienen mayor número y cantidad de mitocondrias en el citoplasma.
  • Su vascularización es elevada, debido a la necesidad de oxígeno.
  • Se fatiga menos, ya que sus fuentes de energía no se agotan fácilmente: glucosa y grasas.
  • La contracción es lenta y no tiene tanta fuerza como las de contracción rápida,.
  • Su color rojo se debe a la cantidad de mioglobina y capilares sanguíneos que tiene.
Fibras de contracción intermedia

Las fibras de contracción intermedia también llamadas tipo IIA, tienen cualidades intermedias entre las rápidas y las lentas.

  • El diámetro es intermedio.
  • También presentan una tonalidad roja.
  • Son capaces de contraerse a una velocidad rápida.
  • Tienen una resistencia moderadamente alta a la fatiga.

Referencias


1. TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES. https://powerexplosive.com/tipos-de-fibras-musculares/
2. Tipos de fibras musculares y su relación con el deporte. https://www.hsnstore.com/blog/tipos-de-fibras-musculares-su-relacion-con-el-deporte/
3. Diferentes tipos de fibras musculares. https://mundoentrenamiento.com/tipos-de-fibras-musculares/#:~:text=Las%20fibras%20musculares%20pueden%20dividirse,IIA%20y%20tipo%20IIB%20respectivamente.
4. La Fibra Muscular. https://condicionfisica.es/la-fibra-muscular/#La_Fibra_Muscular

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…