
El tomate es el fruto de la planta conocida como tomatera, una especie herbácea que pertenece a la familia de las solanáceas y es nativa del continente americano. Los tomates se caracterizan por su color rojizo, su pulpa con múltiples semillas y por su jugo.
Por lo general tienen un aspecto esférico y de unos ocho centímetros de diámetro. Antes de madurar presentan una piel verde, que con el paso del tiempo se vuelve roja.
Variedades del tomate
Hay muchas variedades de tomates, más de 10.000 distintas en todo el mundo según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en torno a un 80% no se encuentran disponibles en los bancos de semillas. Por lo que en realidad son pocas las que llegan al consumidor.
Nosotros vamos a hablar de unas pocas:
Raf
Tomate ligeramente achatado. Se puede consumir fresco o en conserva. Con una textura crujiente y un sabor entre dulce y agrio. Está considerado el “pata negra” de los tomates por su apreciado sabor.
Cherry
De tamaño reducido, es una variedad que se usa sobre todo para ensaladas y guarniciones por su textura crujiente y su sabor dulce. Tiene la piel fina de color rojo intenso. Existen variedades de color amarillo, verde o negro.
Kumato
Considerado un tomate gourmet, con sabor dulce y una gran jugosidad que lo hacen especial para ensaladas. Es un híbrido conseguido a partir del cruce de tomates. De color muy oscuro, casi negro y forma redondeada.
Pera
Se caracteriza por su forma de pera, con una piel lisa y dura y de color rojo brillante. Puede encontrarse en color rojo, naranja y amarillo. Puede consumirse tanto fresco como en salsas y gazpachos, aunque es uno de los preferidos para elaborar tomate en conserva.
Redondo liso
Tamaño variable tirando a grande, consistente, piel bastante dura, con pocas pepitas y bastante carnoso. Tienen un mayor volumen y un sabor dulzón, aunque con un toque más ácido que otras variedades.
Corazón de buey
Tiene forma de corazón, con gran tamaño y pocas semillas. Posee un gusto dulce, apto para consumir de forma sencilla: con un toque de sal y aceite de buena calidad. Se trata de un tomate muy sabroso y jugoso.
Propiedades y beneficios
El tomate es un alimento muy valorado en la alimentación y casi todos solemos tener tomates en casa. Su composición principal es el agua (en torno al 94%), seguido de los carbohidratos.
- Destaca por su cantidad de minerales y vitaminas: C, B5, B2, B1. En cuanto a los minerales destaca por su contenido en potasio, aunque también posee fósforo, magnesio y calcio.
- Tiene un alto contenido en licopeno, un antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer de próstata en los hombres. Además de ser un aliado del corazón, ya que mejora la flexibilidad de los vasos sanguíneos.
- Es bajo en sodio, por lo que es muy recomendado en personas con hipertensión.
- Es rico en fibras, sobre todo si se como con su piel.
- Facilita la digestión.
- Bueno para reducir el colesterol.
- Tiene efecto diurético.
Tomate con piel o sin piel
Aquí entramos en un terreno de referencias, debido al tratamiento que tienen los tomates al cultivarlos. Por eso es siempre recomendado lavarlos muy bien antes de consumirlos.
La recomendación es tomarlos con piel, por su fibra. Además de que gran parte de las vitaminas y minerales del tomate se encuentran en la piel, por lo que si los pelamos estaremos tirando gran parte de sus nutrientes.
Salsas de tomate
Las salsas de tomate son muy utilizadas en la alimentación, pero tenemos que tener cuidado con que salsas utilizamos.
La más conocida entre las salsas de tomate es el Kétchup. En España su equivalente es la salsa de tomate frito, que aunque tienen diferencias en cuanto a su composición serían las equivalentes cuando no había kétchup en España.
El kétchup es una salsa a base de tomate concentrado con vinagre, azúcar, especias y sal. Mientras que el tomate frito lleva aceite (la calidad del aceite dependerá del fabricante). Pero esta es la principal diferencia entre ambas.
Si estudiamos sus valores nutricionales veremos que en el caso de del kétchup no se indican ni los azúcares dentro de los carbohidratos ni si las grasas son saturadas. Algo que nos indica que muy bueno no puede ser.
Lo mejor es no consumir este tipo de salsas y buscar una alternativa como puede ser elaborar nuestra salsa de tomate casera. Para ello podemos utilizar tomates naturales triturados y tomates concentrado para potenciar el sabor. Si vemos los valores nutricionales de estos productos, veremos que son aptos y recomendados. Por ejemplo el tomate doble concentrado de la marca HIDA posee únicamente concentrado de tomare y sal (1.0 gr a los 100gr).
¿El tomate es una fruta?
Esta pregunta es algo curiosa y que seguro todos hemos escuchado alguna vez.
Vamos a decir que dependerá de en que términos estemos hablando:
- Biológicamente, el tomate es un fruto.
- Históricamente, el tomate es una hortaliza.
- Legalmente, el tomate es una verdura.
- Botánicamente, el tomate es una baya.
- Coloquialmente, el tomate es una fruta.
Vamos a explicar esto un poco, ya que puede ser lioso y curioso.
Se dice que biológicamente es un fruto porque tiene semillas. Un fruto es la estructura que crece en una planta y permite a esta diseminar sus semillas.
La ciencia no habla de fruta, habla de fruto, ya que en inglés se usa una sola palabra para referirse a ambos conceptos. Pero nosotros sí utilizamos dos palabras para distinguir estos conceptos:
- Fruto: Producto del desarrollo del ovario de una flor después de la fecundación, en el que quedan contenidas las semillas, y en cuya formación cooperan con frecuencia tanto cálidez como el receptáculo floral y otros órganos.
- Fruta: Fruto comestible de ciertas plantas cultivadas.
Y por ser un fruto comestible, coloquialmente se considera una fruta.
Ahora bien, históricamente en Estados Unidos se considera al tomate como una verdura, pues así se declaro en 1889 por la corte suprema de Estados Unidos, debido a un desacuerdo por impuestos en la importación de verduras y frutas.
Sí vamos a la definición de verdura los diccionarios nos especifican que una verdura es el conjunto de plantas cultivables destinadas a su consumo como alimento. El problema esta en que se puede entender por verdura la planta entera o parte de ella. Entonces, ¿El tomate es parte de la tomatera? estamos ante una pregunta difícil, ya que el tomate es una estructura reproductiva que se desprende de la planta y vemos la similitud con una manzana y la pregunta ¿La manzana es parte de un manzano?
Lo que si podemos afirmar es que es una hortaliza ya que por su definición una hortaliza es una planta comestible que se cultiva en un huerto.
Y finalmente entramos en la cuestión botánica de que el tomate es una baya. Una baya es un fruto que tiene exocarpio (corteza o piel), mesocarpio (pulpa carnosa) y endocarpio (otro tipo de pulpa que aloja las semillas). De acuerdo con esto los tomates son bayas, al igual que las uvas y las naranjas.
Valor nutricional del tomate 100 gramos.
| Tomate |
---|
Valor energético | 17 Kcal |
---|
Grasas | 0,2g |
---|
Hidratos de carbono | 2,9g |
---|
Proteínas | 1,1g |
---|
Colesterol | 0mg |
---|
Potasio | 297mg |
---|
Calcio | 13mg |
---|
Referencias
1. Estas son las 12 variedades de tomates más consumidas en España. Marta Chavarrías.
https://www.eldiario.es/consumoclaro/comer/variedades-tomates-consumidas-Espana_0_871763158.html 2. Tipos de Tomate. Clases y Variedades. Lista de los Mejores Tomates del Mundo.
https://www.bialarblog.com/tomate-tipos-clases-y-variedades/ 3.DEFINICIÓN DE TOMATE.
https://definicion.de/tomate/ 4. Tomates: beneficios y propiedades más importantes.
https://www.natursan.net/tomates-beneficios-y-propiedades/ 5. Tomate.
https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/alimentos-saludables/el-tomate-en-la-alimentacion-saludable 6. El tomate ¿es una fruta o una verdura? Te presentamos el debate que nunca podrás ganar. Carlos Zahumenszky.
https://es.gizmodo.com/el-tomate-es-una-fruta-o-una-verdura-te-presentamos-e-1826416889
0 comentarios