¿A quién le apetece un croissant recién hecho para desayunar? Sin duda esta es la receta que más me habéis pedido en este último mes y siendo sincera, llevaba muchísimo tiempo queriendo hacerla pero cuando mi amigo y repostero @cook_el_capitan_delicioso me explicó al detalle cómo se hacían… me entró un poquito de pereza.
Posiblemente la receta más laboriosa que he hecho hasta el momento, pero al igual que con las ensaimadas, MERECE MUCHÍSIMO LA PENA. Han quedado TREMENDOS y eso que aún tengo mucho que mejorar.
INGREDIENTES PARA 8 CROISSANT
165 gr de harina de trigo integral.
165 gr de harina de fuerza.
200 ml de leche o bebida vegetal sin azúcares añadidos.
En otro bol con la leche templada, deshacemos la levadura.
Agregamos la miel y removemos hasta mezclar.
Incorporamos las harinas tamizadas, la sal y mezclamos hasta conseguir una masa moldeable.
Amasamos 10 minutos, hacemos una bola, la colocamos en un bol engrasado con AOVE y tapada con papel film y refrigeramos durante 2 horas.
Sacamos la masa de la nevera, amasamos para desgasificarla y con un rodillo la estiramos en una mesa enharinada hasta que tenga menos de 1 cm de grosor.
Una vez estirada, untamos la mitad de la masa con el aceite de coco pomado, dejando los bordes de esa mitad sin untar.
Doblamos la masa de forma que con la mitad que no hemos untado tapemos la mitad untada y sellamos los bordes.
Con un rodillo estiramos hasta conseguir un grosor menor a 1 cm e intentamos formar un rectángulo de unos 25 cm de ancho y el largo necesario.
Doblamos un extremo de la masa por el lado largo hasta 2/3 de la masa y con el trozo que nos ha quedado, lo doblamos por encima, formando 3 capas.
Ponemos la masa en una bandeja, la tapamos con papel film y refrigeramos 30 minutos.
Sacamos de la nevera, con un rodillo estiramos la masa en una mesa enharinada hasta conseguir un grosor menor a 1 cm, un ancho de unos 25 cm y el largo necesario.
Esta vez, doblamos cada extremo hasta la mitad, dejando un dedo de separación entre ellos y doblamos para cerrar como si fuese un libro.
Ponemos la masa en una bandeja, la tapamos con papel film y refrigeramos 30 minutos.
Sacamos de la nevera, con un rodillo estiramos la masa en una mesa enharinada hasta conseguir un grosor menor a 1 cm, un ancho de unos 25 cm y el largo necesario.
Cortamos los extremos para que quede un rectángulo perfecto y hacemos marcas de 8 cm de separación a lo largo de la masa.
Cortamos triángulos guiándonos por las marcas de forma que tengan 8 cm de base.
A cada triángulo le hacemos un corte de 1/2 cm en la mitad de la base y enrollamos, sobre sí mismos, los dos bracitos que han salido hasta la punta, que tendrá que quedarnos en la parte inferior. Doblamos los extremos del croissant ligeramente hacia el centro para darle la forma característica.
Ponemos todos los croissants en una bandeja de horno separados entre sí, tapamos con papel film y dejamos reposar a temperatura ambiente 2 horas o hasta que doblen su tamaño.
Precalentamos el horno a 200°C con calor arriba y abajo.
Pincelamos cada croissant con yema batida solo por las partes lisas y horneamos a 200°C durante 12-15 minutos o hasta que estén dorados.
Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
PETITCONSEJOS
Id comprobando que la masa no se pega en la mesa cuando estiréis y si es necesario, añadid más harina.
Probadlos recientes que es cuando mejor están y rellenadlos de lo que más os guste.
Si al día siguiente se os quedan un poco duros, podéis tostarlos o calentarlos unos segundos en el microondas.
¡Aperitivo crujiente con 1 ingrediente en 3 minutos! Guárdatelo y ya tienes un aperitivo saludable de 10 y sin complicaciones para estas Navidades. ¡Ojito que es adictivo! INGREDIENTES 200 g de queso Brie. PROCESO Corta el queso Brie en rodajas finas. Colócalas...
¡Coulant de tarta de queso sin azúcar! Súper fácil y con solo 4 ingredientes. Ideal para servir estas navidades como postre. Además, puedes tener varios congelados para hornear en cualquier ocasión. INGREDIENTES PARA 4 COULANTS 200 g de queso crema light. 120 g de...
¡Idea de cena saludable alta en proteína! Guárdatela porque está de locos y no puede ser más fácil y rápida de preparar. Utiliza los ingredientes que tengas por casa, hazla en horno o en airfryer y gózatela. INGREDIENTES PARA MOLDE DE 14X9 3 huevos. 50 g de...
Hola! Lo primero de todo muchas gracias por esta receta..! Llevo ya un tiempo quierendo hacer croissants fit pero todo lo que veía era una masa líquida que se echaba a unos moldes en forma de croissant, y así pierden toda la gracia!!
Este finde pruebo sí o sí 🙂 Sólo una duda.. el aceite de coco qué tal queda de cara al sabor final? Es difícil resistirse al toque de sabor de mantequilla jaja
Puedes utilizar mantequilla si lo prefieres, en este caso, trata de que sea una que solo contenga leche animal como único ingrediente. No obstante, el aceite de coco queda genial y su sabor pasa desapercibido.
Hola Cris, primero de todo gràcias por esta supereceta. Te mando dos dudas que tengo: – Puedo cambiar el aceite de coco por AVOE suave ? – Como tu peticonsejo es que los comamos recien echos, la massa se puede congelar o guardar a la nevera para que los prepare por la tarde i a la manyana pueda hornearlos i desayunar-los ?
Hola, me alegro mucho de que te guste!! 1. En esta receta no se puede sustituir el aceite de coco por el AOVE, ya que se necesita una grasa pomada como el aceite de coco pomado o la mantequilla. 2. Otra opción es que los haga y cuando los vaya a comer los caliente 10 Segundos en el microondas, quedan como recién hechos.
Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…
Hola! Lo primero de todo muchas gracias por esta receta..! Llevo ya un tiempo quierendo hacer croissants fit pero todo lo que veía era una masa líquida que se echaba a unos moldes en forma de croissant, y así pierden toda la gracia!!
Este finde pruebo sí o sí 🙂 Sólo una duda.. el aceite de coco qué tal queda de cara al sabor final? Es difícil resistirse al toque de sabor de mantequilla jaja
Puedes utilizar mantequilla si lo prefieres, en este caso, trata de que sea una que solo contenga leche animal como único ingrediente. No obstante, el aceite de coco queda genial y su sabor pasa desapercibido.
¡Hola, Cristina! ¿Se podría sustituir la harina de trigo por harina de avena? ¡Gracias!
Sí sin problema!
Hola Cris, primero de todo gràcias por esta supereceta.
Te mando dos dudas que tengo:
– Puedo cambiar el aceite de coco por AVOE suave ?
– Como tu peticonsejo es que los comamos recien echos, la massa se puede congelar o guardar a la nevera para que los prepare por la tarde i a la manyana pueda hornearlos i desayunar-los ?
Gràcias por todo🥰❤️
Hola, me alegro mucho de que te guste!!
1. En esta receta no se puede sustituir el aceite de coco por el AOVE, ya que se necesita una grasa pomada como el aceite de coco pomado o la mantequilla.
2. Otra opción es que los haga y cuando los vaya a comer los caliente 10 Segundos en el microondas, quedan como recién hechos.