¡COMBINACIÓN BRUTAL! Posiblemente de los dónuts más simples y más ricos que haya hecho hasta el momento. Dónuts extra jugosos de chocolate bañados en cremoso caramelo salado saludable… Se me cae la baba solo de escribirlo.
INGREDIENTES PARA 7 DÓNUTS
60 gr de harina de avena integral.
50 gr de harina de almendras.
20 gr de cacao puro desgrasado en polvo.
3 huevos.
120 gr de yogur natural sin azúcares añadidos.
25 gr de AOVE.
5 gr de polvo para hornear.
Stevia al gusto.
INGREDIENTES COBERTURA
120 gr de dátiles deshuesados.
120 gr de leche de coco (la parte sólida que se queda en la superficie de una lata).
40 gr de aceite de coco de @foodspring_es.
1 pizca de sal.
PROCESO
Ponemos los dátiles a remojo en agua caliente 30 minutos.
Precalentamos el horno a 180°C con calor arriba y abajo.
En un bol añadimos los ingredientes secos tamizados: harina de avena, harina de almendra y cacao puro.
En otro bol mezclamos los ingredientes húmedos: huevos, AOVE, yogur y stevia.
Añadimos la levadura, vamos echando la mezcla de ingredientes secos al bol de ingredientes húmedos y removemos hasta conseguir una textura cremosa y homogénea.
Vertemos la mezcla en un molde de dónuts previamente engrasado, dejando 1 cm sin rellenar.
Horneamos 12 minutos a 180°C o hasta que al pincharlos con un palito, este salga limpio.
Los sacamos y los dejamos atemperar antes de desmoldar.
Para la cobertura, trituramos los dátiles previamente escurridos, la parte sólida de una lata de leche de coco, el aceite de coco y la sal hasta conseguir una textura cremosa y sin grumos.
Desmoldamos los donuts, los hundimos hasta la mitad en la cobertura y refrigeramos 20 minutos.
PETITCONSEJOS
Agregad unos granos de sal gorda por encima de cada dónut justo después de hundirlos en el caramelo, le da un toque crunchy que queda espectacular.
¡Coulant de tarta de queso sin azúcar! Súper fácil y con solo 4 ingredientes. Ideal para servir estas navidades como postre. Además, puedes tener varios congelados para hornear en cualquier ocasión. INGREDIENTES PARA 4 COULANTS 200 g de queso crema light. 120 g de...
¡Idea de cena saludable alta en proteína! Guárdatela porque está de locos y no puede ser más fácil y rápida de preparar. Utiliza los ingredientes que tengas por casa, hazla en horno o en airfryer y gózatela. INGREDIENTES PARA MOLDE DE 14X9 3 huevos. 50 g de...
¡Postre de calabaza bajo en calorías con 2 ingredientes! Con tan solo 58 kcal a los 100 g, sin horno, sin azúcar añadido, sin edulcorantes, sin harinas, sin huevo, sin lácteos y tremendamente esponjoso. Guárdatelo porque es facilísimo y no falla. INGREDIENTES PARA...
Quería preguntarte..por qué usas tanto el aceite de coco si son recetas fit? Me gustan mucho tus recetas pero cada vez que veo el aceite de coco ya tengo que ponerme a pensar cómo sustituirlo..
El aceite de coco es 90 y pico por ciento de grasas saturadas mientras que, por ejemplo, la mantequilla light con aceite de oliva de Asturiana tiene un 15’4 (es el porcentaje más bajo que he encontrado,no es que la marca me pague nada jajaja)
No lo digo como crítica sino como sugerencia y curiosidad. Sé que hay quién trata de poner el aceite (en realidad grasa y no aceite, ya que es totalmente sólida) de coco como algo saludable, pero con ese contenido en grasas saturadas es imposible que lo sea, por mucha cadena media que sean.
No sé si ves la mantequilla que te comento como alternativa relativamente saludable o puede haber algo mejor..
El aceite de coco y la mantequilla no tienen las mismas propiedades, por eso dependiendo de su uso se podrán o no sustituir.
En una parte del comentario te refieres al aceite de como una grasa y no como un aceite (todos los aceites son realmente grasa pues su porcentaje de grasa es muy elevado, el estado en el que se encuentren no tiene nada que ver con que sea grasa, el aceite de coco se solidifica por debajo de los 25ºC, por eso es común verlo en ese estado, pero el AOVE también se puede solidificar).
Luego las cantidades de alimento que se utilizan juegan una gran importancia a la hora de realmente ver cuanta cantidad ingieres, en este caso estas añadiendo un 15% de la cobertura de aceite de coco si lo divides entre los 7 dónuts , cada dónuts tiene 5% de aceite de coco, lo que realmente no es significativo.
Siempre intento priorizar el AOVE como grasa principal, pero no en todas las recetas se puede si quieres conseguir ciertos resultados en textura. En este caso, el aceite de coco aporta una consistencia que no se obtendría con el AOVE o la mantequilla. Si quieres sustituirlo por mantequilla utiliza una mantequilla cuyo único ingrediente sea leche animal. El consumo excesivo de los alimentos es lo que hace que sean perjudiciales y no el alimento en sí.
Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…
Hola Cris!
Quería preguntarte..por qué usas tanto el aceite de coco si son recetas fit? Me gustan mucho tus recetas pero cada vez que veo el aceite de coco ya tengo que ponerme a pensar cómo sustituirlo..
El aceite de coco es 90 y pico por ciento de grasas saturadas mientras que, por ejemplo, la mantequilla light con aceite de oliva de Asturiana tiene un 15’4 (es el porcentaje más bajo que he encontrado,no es que la marca me pague nada jajaja)
No lo digo como crítica sino como sugerencia y curiosidad. Sé que hay quién trata de poner el aceite (en realidad grasa y no aceite, ya que es totalmente sólida) de coco como algo saludable, pero con ese contenido en grasas saturadas es imposible que lo sea, por mucha cadena media que sean.
No sé si ves la mantequilla que te comento como alternativa relativamente saludable o puede haber algo mejor..
Un saludo
Hola!
El aceite de coco y la mantequilla no tienen las mismas propiedades, por eso dependiendo de su uso se podrán o no sustituir.
En una parte del comentario te refieres al aceite de como una grasa y no como un aceite (todos los aceites son realmente grasa pues su porcentaje de grasa es muy elevado, el estado en el que se encuentren no tiene nada que ver con que sea grasa, el aceite de coco se solidifica por debajo de los 25ºC, por eso es común verlo en ese estado, pero el AOVE también se puede solidificar).
Luego las cantidades de alimento que se utilizan juegan una gran importancia a la hora de realmente ver cuanta cantidad ingieres, en este caso estas añadiendo un 15% de la cobertura de aceite de coco si lo divides entre los 7 dónuts , cada dónuts tiene 5% de aceite de coco, lo que realmente no es significativo.
Siempre intento priorizar el AOVE como grasa principal, pero no en todas las recetas se puede si quieres conseguir ciertos resultados en textura. En este caso, el aceite de coco aporta una consistencia que no se obtendría con el AOVE o la mantequilla. Si quieres sustituirlo por mantequilla utiliza una mantequilla cuyo único ingrediente sea leche animal. El consumo excesivo de los alimentos es lo que hace que sean perjudiciales y no el alimento en sí.
Espero haberte ayudado, un saludo!