
La espirulina es una bacteria, una cianobacteria, es decir, un organismo capaz de realizar la fotosíntesis. Por eso se confunde con un alga, y se la suele llamar “alga verdiazul”.
Para que está bacteria pueda crecer necesita pequeños charcos, entorno salinos y suelos alcalinos. Estos entornos suelen dificultar el crecimiento y cultivo de cualquier vegetal.
Además de su resistencia a las malas condiciones del medio ambiente la espirulina es muy barata de producir, más que el cereal.
Propiedades y beneficios
- Es uno de los alimentos de origen vegetal más concentrado en buenos nutrientes, sobre todo, destaca por su contenido en proteínas que puede rondar en el 60% cuando esta deshidratada.
- También tiene un buen aporte de fibra, hidratos complejos y grasas, aunque en menor proporción.
- Aporta vitaminas y minerales como: vitaminas del tipo B, calcio, hierro, potasio, yodo, carotenos y vitamina E.
- Si la consumimos cruda o fresca, es muy parecida a un vegetal con gran cantidad de agua y pobre en calorías.
Por estos motivos, la espirulina se utiliza como complemento alimenticio que beneficia al sistema inmunológico, ya que estimula la actividad de células de defensa y la producción de anticuerpos.
Además, gracias a su riqueza en proteínas y antioxidantes la espirulina esta considerada un interesante complemento deportivo. En el siguiente estudio se habla sobre los beneficios frente al deporte.
También se conoce que la espirulina favorece la prevención de enfermedades cardíacas y vasculares debido a su poder hipolipemiante y antiinflamatorio.
En la cocina
La espirulina puede ser usada tanto fresca o cruda como deshidratada.
En el caso de usarla deshidratada, la utilizaríamos como una especia, mientras que si es fresca la usaremos como un vegetal.
Valor nutricional de la espirulina deshidratada 100 gramos comestibles.
| Espirulina deshidratada |
---|
Valor energético | 290 Kcal |
---|
Grasas | 8g |
---|
Hidratos de carbono | 24g |
---|
de los cuales fibra | 3,6g |
---|
Proteínas | 57g |
---|
|
Referencias
1. Preventive effects of Spirulina platensis on skeletal muscle damage under exercise-induced oxidative stress. Hsueh-Kuan LuEmail authorChin-Cheng HsiehJen-Jung HsuYuh-Kuan YangHong-Nong Chou.
https://link.springer.com/article/10.1007/s00421-006-0263-0 2. Todo sobre el alga espirulina: propiedades, beneficios y su uso en la cocina.
https://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/todo-sobre-el-alga-espirulina-propiedades-beneficios-y-su-uso-en-la-cocina 3. Qué es la espirulina y por qué todo el mundo habla de ella.
https://www.alimente.elconfidencial.com/consumo/2018-03-02/espirulina-suplemento-alimento_1485673/También te puede interesar
0 comentarios