
El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior.
El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón. Posee un sabor agridulce y se le atribuyen numerosas propiedades para el organismo.
Al Baobab también se le conoce como “el árbol de la vida” y es sagrado para algunos países como Senegal. Y de él se aprovecha todo: la corteza es antipirética y por tanto es usada como una medicina tradicional africana para combatir inflamaciones y enfermedades como el asma, la malaria y la viruela. La pulpa se consume en forma de polvo una vez se ha secado naturalmente y cuenta con un gran valor nutricional y las hojas se utilizan para extraer aceites esenciales.
Propiedades y beneficios
- Posee altos niveles de micronutrientes como el calcio, hierro, potasio y vitamina C, B1, B6.
- Su alto contenido en vitamina C lo convierte en un potente antioxidante. Para hacernos una idea tiene su cantidad de vitamina C es 6 veces superior a la de una naranja.
- El consumo de vitamina C también está asociado a una disminución de la presión arterial y con propiedades antiinflamatorias.
- La vitamina B1 o tiamina, es una vitamina del grupo B que ayuda a convertir los hidratos de carbono en energía.
- La vitamina B6 ayuda a estabilizar el nivel de glucosa en sangre, mejora el metabolismo, refuerza el sistema inmunológico, aumenta la capacidad cerebral y protege contra el estrés oxidativo. Una falta de vitamina B6 se puede detectar por inflamación en la lengua, labios escamosos y anemia.
- Su contenido en calcio nos ayuda a mantener una buena salud en los huesos y evitar enfermedades como la osteoporosis o la artritis.
- El hierro es necesario para un buen funcionamiento del organismo, ya que interviene en el transporte de oxígeno en la sangre. Con el polvo de baobab se consume 3mg de hierro por cada 100 gramos de Baobab
- El Baobab posee una gran cantidad de potasio, un mineral que ayuda a regular la tensión arterial y a prevenir el taponamiento de los vasos sanguíneos.
¿Cómo consumir el baobab
El Baobab se comercializa en polvo y se puede encontrar en internet o en tiendas especializadas. Siempre a la hora de comprarlo tenemos que verificar que sea 100% natural sin conservantes ni aditivos.
Para consumirlo, se puede añadir a las recetas como topping, mezclar con infusiones, en ensaladas, salsas, guisos, se puede utilizar como ingrediente en una receta como unas galletas y hornearlas, etc.
Valor nutricional del Baobab 100 gramos de pulpa comestibles.
| Baobab |
---|
Valor energético | 218Kcal |
---|
Grasas | 0,3g |
---|
Hidratos de carbono | 25,3g |
---|
Fibra | 52,4g |
---|
Proteínas |
---|
Referencias
1. BAOBAB – Ecoandes.
https://productosecoandes.com/baobad/ 2. ¿Qué es el Baobab y por qué se ha hecho famoso?. (2018).
https://www.consalud.es/estetic/nutricion/que-es-el-baobab-y-que-beneficios-tiene-para-el-organismo_49386_102.html 3. ▷ Baobab: Propiedades Nutritivas, Beneficios y Contraindicaciones.
https://www.superalimentos.pro/baobab/También te puede interesar
Muchas gracias por compartir esta información, es un artículo increible! Quería preguntarte si se te ocurre alguna otra alternativa para este caso. Un Saludo!
Muchas gracias, todos los alimentos se pueden sustituir. Te recomiendo que veas que nutrientes son los que necesitas que contenga el alimento que quieres sustituir y busques en relación uno o varios alimentos que suplan esa necesidad. Un saludo!