
Las bayas de Goji son el fruto del Lycium Barbarum, una especie de planta de flores o arbusto que crece típicamente en China.
En algunas zonas del continente asiático se tiene la creencia de que estas bayas tienen poderes de rejuvenecimiento e incluso pueden prolongar la vida. Por estos motivos las bayas de Goji han sido utilizadas durante cientos de años.
Tras el paso del tiempo se empezaron a utilizar también para tratar enfermedades como la diabetes, la presión arterial alta, fiebre y problemas de vista.
Propiedades y beneficios
Las bayas de Goji son ricas en fibra y antioxidantes como el licopeno o lutenía, vitamnia C y E y minerales como el magnesio. Lo que ayuda en la prevención de procesos relacionados con la oxidación.
Además, los alimentos con propiedades antioxidantes pueden ayudar a prevenir el cáncer, enfermedades que afectan el corazón, fortalecer el sistema inmunológico, reducir los niveles de colesterol y mantener el cuerpo más joven.
Destaca también por su contenido en caroteno, que es superior al de la zanahoria y por contener 19 aminoácidos esenciales.
Contradicciones
No son muchos los efectos secundarios tras el consumo de bayas de Goji. Pero tenemos que tener precaución en algunas ocasiones.
Existen estudios que advierten de la posible interacción de la bayas de Goji con otras hierbas y medicamentos:
- Los anti-coagulantes.
- Medicamentos para la diabetes y la presión arterial.
- Si eres alérgico al polen, puede tener contaminación por la proximidad del fruto a las flores.
Sí estas en alguno de los casos lo recomendado es acudir a un especialista.
Por otro lado si tienes intolerancia a las solanáceas (tomate, berenjena, pimientos, patatas, etc.) tienes que tener precaución, pues las bayas de Goji son de la misma familia que estas hortalizas.
Sin embargo, consumidas con moderación las bayas de Goji parecen ser seguras y tener nulas contradicciones.
Formas de consumirlo
Las bayas de Goji se pueden consumir de diferentes formas como puede ser incluirlas en ensaladas, yogures, batidos naturales, macedonias, como ingrediente para dar un toque dulce a los guisos, etc.
Conclusión
Las bayas de goji aportan bastantes beneficios y tienen pocas contradicciones, lo que las convierten en un buen alimento. Pero, tenemos que saber que sus beneficios también los podemos conseguir con otros alimentos. En este aspecto, su uso incrementado en los últimos años se debe más a una moda que por la necesidad de conseguir estos nutrientes.
Valor nutricional de las bayas de Goji 100 gramos comestibles.
| Bayas de Goji |
---|
Valor energético | 83 Kcal |
---|
Grasas | 1g |
---|
Hidratos de carbono | 21g |
---|
de los cuales azúcares | 13g |
---|
Proteínas | 11g |
---|
Referencias
1. Propiedades bayas goji.
https://www.bayasgoji.es/propiedades.html 2. Goji contraindicaciones.
https://www.bayasgoji.es/contraindicaciones.html 3. Beneficios y contraindicaciones de las bayas del Goji.
https://www.bioecoactual.com/2017/08/05/beneficios-y-contraindicaciones-bayas-del-goji/ 4. ¿Qué propiedades tienen las bayas de Goji?
https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2017/02/19/-propiedades-bayas-goji-141421.htmlTambién te puede interesar
0 comentarios