
La nuez, es un tipo de fruto seco y es el fruto del nogal, posee una forma redondeada u ovoide, con cáscara dura y rugosa de color pardo rojiza. La parte comestible de su interior tiene un sabor dulce particular.
Por norma general, la nuez se consume en crudo como tentempié o de postre, bien solas o combinadas con otros alimentos. Se utiliza como ingrediente en muchos platos, salsas y helados.
Podemos encontrar las nueves de distintas formas: enteras, troceadas, molidas a modo de harina, etc. También se encuentra el aceite de nuez que tiene un sabor dulce y agradable.
Variedades
- Nuez de Macadamia: son originarias de Australia. Están consideradas como las más finas del mundo. Tienen un sabor bastante peculiar, y es muy utilizada en repostería.
- Nuez Pecana: proviene del árbol de corteza gris o parda cuyas hojas tocan lo 40 metros de altura. Se trata de un fruto seco de sabor suave, dulce y mantecoso, de textura crujiente.
- Nuez de Castilla: son las nueces que estamos acostumbrados a ver por nuestra zona. Por su denominación proceden del nogal europeo o español y la temporada ideal para consumirlas es otoño.
- Nuez de California: Son uno de los tipos más conocidos, pero esto no hace que sean de las de mejor calidad. Es de gran tamaño y forma regular. España es el mayor consumidor de nueces del mundo y casi el 80% del consumo son de esta variedad.
Propiedades y beneficios
- Como otros frutos secos, las nueces son características por sus grasas destacando los ácidos grasos pollinsaturados. Por lo tanto, son un alimento alto en calorías pero con muy buenos nutrientes. Pues además, de tener grasas saludables también posee proteínas vegetales y un alto contenido en fibra.
- Dentro de sus micronutrientes destacan minerales como potasio, fósforo, magnesio, calcio y selenio. Por el lado de las vitaminas ofrece vitaminas del grupo B y un mínimo de vitamina A y E con función antioxidante.
- Con solo 25 gr de nueces se satisface el 91% de las necesidades diarias de ácidos grasos omega 3. Estos ácidos mejoran la relación entre el colesterol bueno (HDL) y malo (LDL) y previenen los ritmos cardíacos erráticos y la formación de coágulos sanguíneos en las arterias, que es la primera causa de infarto.
- Las nueces poseen efecto antiinflamatorio, por lo que ayudan en casos de asma, artritis o enfermedades de la piel como psoriais.
- Producen un gran efecto saciante, por lo que son recomendables para prevenir o tratar la obesidad.
Valor nutricional de las nueces(100g)
| Nuez | Almendra |
---|
Valor energético | 611 Kcal | 604 Kcal |
---|
Hidratos de carbono | 3,3g | 3,5g |
---|
Grasas | 59g | 53,5g |
---|
Proteínas | 14g | 20g |
---|
Fibra | 5,2g | 14,3g |
---|
Potasio | 690mg | 860mg |
---|
Referencias
1. NUEZ, JUGLANS REGIA / JUGLANDACEAE.
https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Presentacion-Nuez.html 2. ¿Qué tipos de nueces hay?
https://www.frutossecosreyes.es/que-tipos-de-nueces-hay/ 3. Nuez.
http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/nuez.pdf 4. Propiedades nutricionales de las nueces.
https://www.ecoagricultor.com/propiedades-nutricionales-de-las-nueces/ 5. Nueces: propiedades, beneficios y su uso en la cocina.
https://www.vitonica.com/alimentos/nueces-propiedades-beneficios-su-uso-cocina 6. Nuez.
https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/nuezTambién te puede interesar
0 comentarios