
El pan es un producto elaborado a base de harina, agua, masa madre o levadura y un poco de sal. El proceso de elaboración artesanal consiste en preparar una masa que se deja fermentar y después se hornea.
Actualmente con todos los productos industrializados es complicado encontrar pan que sea de elaboración artesanal, por eso abunda el pan de poca calidad.
¿Es realmente malo para nuestra salud?
El pan tiene muy mala fama desde hace mucho tiempo, esto se debe a que siempre se ha eliminado de las dietas y todos hemos escuchado alguna vez la frase “el pan engorda”. Este mito no tiene ningún fundamento, pues no ningún alimento engorda o adelgaza por sí mismo, lo que hace que engordemos o adelgacemos es ingerir más o menos calorías de las que necesitamos.
Pero, lo que sí es cierto, es que la mayoría de panes que encontramos en supermercados y algunas panaderías no son productos de calidad. Suelen ser panes blancos preparados con harinas refinadas. Además, muchos panes industriales llevan azúcar añadido y aceites refinados.
¿Cómo seleccionar un buen pan?
El pan más saludable será aquel que contenga más grano y el que en su composición, tenga 100% harina integral. Para poder saber su composición es importante mirar sus ingredientes.
Para saber la cantidad de grano es importante conocer la composición del cereal, si es 100% integral lleva todas las partes del cereal:
- Salvado: la parte exterior del grano, contiene vitamina B, minerales y fibra.
- Germen: la parte de la planta que a su vez origina nuevas plantas, contiene vitamina B, minerales y proteínas.
- Endosperma: la parte de dentro del grano, con proteínas y carbohidratos.
Por otro lado, el pan de molde suele ser el menos recomendado. Contiene más grasas, azúcares u aditivos para que se pueda mantener durante más tiempo.
Si vamos al listado de ingredientes de un buen pan debemos encontrarnos: harina integral de cereal (100%), agua, sal, levadura opcional y otros ingredientes adicionales como: semillas, frutos secos, etc.
Tipos de panes saludables
Vamos a enumerar algunos de los panes saludables más conocidos:
Pan de trigo integral
Es el más común y vendido. debemos comprobar que sea de grano entero y su harina sea también 100% de trigo, ya que muchas veces la mezclan con otras y deja de ser saludable.
Cuánto más oscuro suele ser el pan menos integrantes y aditivos lleva. Actualmente hay una opción de pan integral con trigo integral blanco, que esta elaborado con trigo blanco en vez de rojo, también es una buena opción.
Pan de avena
Es otro de los panes más saludables. suele combinarse con la harina de trigo, comprobar que si es el caso sea 100% integral. Esta combinación hace ue sea más liviano y agradable, menos seco que el elaborado solo a base de trigo.
Pan de centeno
Aunque no es tan común, se trata de un pan muy sabroso y de buen sabor. Además, es el pan que más fibra y nutrientes tiene.
Pan de espelta
Es una variedad más antigua que el trigo y aunque no es tan utilizada es más sabrosa.
Valor nutricional del pan 100 gramos.
| De trigo integral | De espelta | De centeno |
---|
Valor energético | 259 Kcal | 260 Kcal | 259 Kcal |
---|
Grasas | 4,11g | 4,1g | 3,3g |
---|
Hidratos de carbono | 47,14g | 47,2g | 48,3/td>
|
---|
de las cuales azúcares | 5,49g | 5,49g | 3,85g |
---|
Proteínas | 9,13g | 9,1g | 8,5g |
---|
Referencias
1. ¿Cuál es el pan más saludable?
https://mejorconsalud.com/cual-es-el-pan-mas-saludable/ 2. ¿Pan sí o pan no?
http://alimentacionsaludable.es/noticias/noticia.asp?id=342 3. Todo lo que debes saber sobre el pan
https://www.lekue.com/es/blog/lo-debes-saber-pan/ 4. Valores nutricionales
https://www.fatsecret.es/Default.aspxTambién te puede interesar
0 comentarios