31 Mar, 2019 | DESPENSA | 1 Comentario


El té es la infusión de las hojas y la planta del té (Camellia sinensis). Preparadas para el consumo humano y poseyendo el aroma y gusto característicos de su variedad y zona de producción.

Según cuenta la leyenda china, el emperador Shen Nung descubrió el té por casualidad. Éste ordenó que todo el agua que fuese a consumir se hirviese primero. Entonces un día descansando bajo la sombra de un árbol de té silvestre, una ráfaga de aire hizo que unas hojas del árbol cayeran dentro del agua hirviendo. Atraído por su olor, el emperador probó la bebida y quedo prendado de su refrescante sabor.

Variedades del té


Hay distintas variedades de té y cada una tiene unas propiedades y beneficios distintos. Vamos ver alguna de las variedades más conocidas.

Té verde y Té blanco

Junto al té blanco forman la categoría de tés sin fermentar.

Es el té más popular y el más investigado. Se elabora de las hojas más tiernas del arbusto o brotes nuevos que aún no se han oxidado. Es la variedad menos manipulado dejándose secar al aire y sol. Su total producción procede de China.

Destacan por su alto contenido en antioxidantes, capacidad diurética y reducido tiempo de infusión.

Dentro de los tés verdes tenemos uno muy conocido que es el té Matcha.

El té matcha, originario en China y popularizado en Japón, es la hoja entera del té verde que tras un proceso de cultivo, recolección y secado, se muele para obtener un polvo fino y verde intenso que multiplica los beneficios del té verde que habitualmente consumimos. Un vaso de Matcha equivale a 10 vasos de té verde en cuanto a contenido en antioxidantes y valor nutricional. Según los expertos, la única forma de aprovechar la totalidad de las vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos del té verde es consumiendo toda su hoja. Es conocido por ayudar a reducir el estrés, estimular las defensas, reducir el colesterol y combatir el cáncer.

Té oolong

También conocido como té azul, es una variedad que ha sufrido el proceso de fermentación, pero solo de manera parcial. Por lo general solo se utilizan hojas enteras para su elaboración.

Esta variedad contiene una cantidad más elevada de taninos que el té verde. También tiene polifenoles, minerales y vitaminas y nos facilita la digestión.

Té negro

Esta variedad de té se seca durante más de 12 horas. El proceso de fermentación de la hoja se produce cuando la hoja entra en contacto con el oxigeno del aire. Este proceso es el que le da el color rojizo y sabor característico al té negro.

El té negro es el té con mayor cantidad de cafeína, también contiene antioxidantes.

Té rojo

También conocido como pu-erh, proviene de la región Puér de Yunnan, en China. Este té quizá sea una de las bebidas con mayores beneficios y menos contradicciones.

Cualquiera puede beber este té, excepto las personas con hipertensión, pues tiende a aumentar la tensión arterial.

Estamos ante un té doblemente fermentado, esta fermentación puede durar desde dos años hasta 60 años. Gracias a este largo proceso de fermentación el té incorpora ciertos microorganismos que influyen directamente y positivamente en sus propiedades.

Hablando de sus beneficios tenemos que destacar que ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre y facilita el proceso de digestión. Aunque, según los expertos lo recomendado es tres tazas diarias. Puede parecer una gran cantidad, pero en los países de consumo de té habitual no lo es.

Té rooibos

Añadimos esta bebida a la variedades del té para explicar que aunque se le denomine té no lo es. Esta infusión no proviene de la planta del té sino de la planta rooibos (Aspalathus Linearis) que es originaria de Sudáfrica y también se somete a un proceso de fermentación.

La gran diferencia que tiene esta infusión con el té y el café es la falta de efecto excitante, es más tiene un efecto calmante para los nervios y procura un sueño reparador.

También es beneficioso en caso de alergias respiratorias, anemia, migraña y retención de líquidos.

¿Es realmente saludable el té?


“Un elixir de la inmortalidad, una bebida que quita la sed, disuelve el sueño y anima el corazón; una de las siete necesidades básicas de la vida diaria”. Así es como los chinos definían el té hace miles de años.

Creo que todos al leerlo hemos tenido la tentación de ir a prepararnos un buen té, pero ¿Es realmente saludable?

El té tiene multitud de beneficios para la salud como: prevenir la aterosclerosis, disminuir los niveles de colesterol y de azúcar en sangre, reducir el riesgo de infarto, ayuda a controlar la hipertensión, protege frente a la osteoporosis e incluso retrasar el envejecimiento.

Son muchos los beneficios nombrados y que se le atribuyen al té, pero principalmente se basan en sabiduría popular y muchos no están demostrados científicamente.

Tenemos que tener en cuenta que dependiendo del té que consumamos obtendremos beneficios distintos, esto se debe principalmente a su grado de fermentación, al tiempo de infusión e incluso a la forma de tomarlo.

Respondiendo a la cuestión, el té sí es saludable. Nos puede aportar muchos beneficios como una buena hidratación, además de los ya mencionados. Es una bebida sin azúcares, baja en calorías (por no decir que no tiene) y con aporte nutricional en minerales y vitaminas.

Por supuesto como todo, no hay que abusar de la cantidad que tomamos, y seguir algunas recomendaciones en caso de tener alguna enfermedad o estar tomando medicamentos. por ejemplo, el té puede disminuir los efectos de los anticoagulantes.

Valor nutricional del té 100 gramos.

Té NegroTé RojoRooibos
Valor energético1 Kcal1 Kcal1 Kcal1 Kcal
Grasas0g0g0g0g
Hidratos de carbono0,2g0,3g0,2g0,3g
Proteínas0,1g0g0g0g
Cafeína11mg20mg0mg
Sodio4mg3mg1mg3mg
Potasio18mg37mg9mg37mg

 
Sí queréis probar distintos tipos de tés os recomiendo que visitéis FITVIA cuento con el código PETIT desde el enlace.

Referencias


1. AETi. http://asociacionteinfusiones.es/
2. Té. https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9
3. Té, infusiones saludables. https://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/plantas-medicinales/te-rojo-3818
4. EL TÉ: SALUD Y TRADICIÓN. https://fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-vital/2443-el-te-salud-y-tradicion.html
5. Imagen. https://www.fucsia.co/belleza-y-salud/bienestar/articulo/beneficios-de-los-diferentes-tipos-de-te/72886

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

1 Comentario

  1. Delica Te Zen

    Hola Cristina gracias por su entrada respecto al té. Le animamos a que visite nuestra página en la que podrá encontrar mucha más información sobre el maravilloso mundo del té.
    Un abrazo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…