ABDOMINALES HIPOPRESIVOS

7 May, 2020 | TIPS-CONSEJOS | 0 Comentarios


Los abdominales hipopresivos son ejercicios posturales que no aumentan la presión intraabdominal o que la disminuyen, provocando efectos positivos para la salud a nivel postural, respiratorio, vascular, etc.

Estos ejercicios consisten en técnicas respiratorias torácicas, junto con apneas intermitentes y posiciones de estiramiento sostenidas, que activan la musculatura abdominal y los estabilizadores de la columna.

Diferencias entre los abdominales tradicionales y los hipopresivos


La diferencia entre estos ejercicios abdominales son muy grandes. Las mejoras que se consiguen con los hipopresivos son más globales y no están únicamente enfocadas a la musculatura abdominal.

Beneficios de los abdominales hipopresivos


  • Aumentan el tono de reposo de la zona abdominal.
  • Proporcionan una reducción rápida y eficaz del perímetro de la cintura y una recolocación de los órganos internos.
  • Logran un abdomen más plano al reeducar las presiones intra-abdominales y evitar el empuje de las vísceras hacia adelante.
  • Aumentan la vascularización tanto de suelo pélvico como de las extremidades inferiores.
  • Consiguen relajar el diafragma y mejorar la función respiratoria.
  • Aumentan el metabolismo.
  • Aumentan la capacidad anaeróbica.
  • Ayuda a reducir los dolores de espalda, gracias a la modificación de la postura corporal.
  • Proporciona una mejora en la postura corporal y un mejor equilibrio, además de prevenir hernias discales.
  • Al trabajar el suelo pélvico se disminuye la incontinencia urinaria y los prolapsos.
  • Disminuye la separación de los retos abdominales.

Como realizar los abdominales hipopresivos


Existen muchos ejercicios de abdominales hipopresivos, vamos a ver unas pautas generales que tenemos que tener en cuenta y después mencionaremos alguno.

Pautas
  • La postura: es un punto muy importante y debemos cuidarla mucho en cada ejercicio. Atento a la colocación de brazos, hombros, cadera y rodillas.
  • Es normal tener incomodidad al realizar los ejercicios, debido a la activación de músculos poco utilizados normalmente.
  • Realizar los ejercicios en un espacio amplio con colchoneta ya que deberás acostarte en el suelo.
  • Es mejor realizarlos alejados de las comidas y la hora de dormir.
  • si algún ejercicio de los abdominales hipopresivos no te resulta cómodo, no fuerces y busca alguna variante.
Ejercicios

Para realizar los ejercicios tenemos que:

  • Inspire y llene el pecho de aire, luego suelte todo el aire por completo y contraiga el abdomen. “Aguante la barriga”, contrayendo los músculos abdominales hacia adentro, como si quisiera tocarse la espalda con el ombligo.
  • Se debe mantener esta contracción durante 10 a 20 segundos inicialmente y con el paso del tiempo, irá aumentando con el tiempo poco a poco, permaneciendo el mayor tiempo posible sin respirar.
  • Después de la pausa, llene los pulmones de aire y relájese completamente, volviendo a la respiración normal.
  • Acostado boca arriba, con las piernas dobladas y los brazos a lo largo del cuerpo.
  • Sentado en una silla con los pies apoyados en el suelo o sentado en el suelo con las piernas dobladas o estiradas si somos más avanzados.
  • De pie, nos inclinamos hacia adelante, doblando un poco las rodillas.
  • En posición de 4 patas.

Conclusión


Los abdominales hipopresivos poseen muchos beneficios en la activación de la musculatura que protege las alteraciones de la espalda, del suelo pélvico y del diafragma, por lo que su práctica es muy recomendada.

Referencias


1. ABDOMINALES HIPOPRESIVOS Y SUELO PÉLVICO. https://powerexplosive.com/abdominales-hipopresivos-y-suelo-pelvico/
2. ¿Qué son los abdominales hipopresivos? https://mundoentrenamiento.com/que-son-los-abdominales-hipopresivos/
3. Abdominales diez, las claves para ejercitarlos. https://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-activa/abdominales-hipopresivos-o-reprocessing-soft-fitness-4496
4. APRENDE TRES SENCILLOS EJERCICIOS HIPOPRESIVOS. https://www.fisioterapia-online.com/articulos/aprende-tres-sencillos-ejercicios-hipopresivos
5. Abdominales hipopresivos para reducir la cintura: lo que nos dice la ciencia sobre este tipo de ejercicios. https://www.vitonica.com/anatomia/abdominales-hipopresivos-para-reducir-cintura-que-nos-dice-ciencia-este-tipo-ejercicios
6. Hipopresivos: beneficios de esta técnica para tus abdominales. https://cuidateplus.marca.com/ejercicio-fisico/2018/09/25/hipopresivos-beneficios-tecnica-abdominales-167422.html
7. Abdominales hipopresivos: qué son y cómo hacerlos (con ejercicios) https://www.tuasaude.com/es/hipopresivos/

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…