ACEITUNAS

6 Sep, 2020 | DESPENSA | 0 Comentarios


La aceituna es el fruto del olivo, por ese motivo también se la denomina oliva. Son un alimento muy preciado en la dieta mediterránea, especialmente por el aceite de oliva.

Pueden ser de color verde y negras, dependiendo del momento en el que se recolectan: las verdes son las primeras en recolectarse cuando aun no han madurado (septiembre y octubre) y las negras se recolectan cuando han madurado (finales de noviembre).

Variedades


Existen muchas variedades de aceitunas, vamos a nombrar algunas:

  • Picual: es la más extendida a nivel mundial. Se caracteriza por su alto contenido oleico, su gran conservación y su alta productividad.
  • Cornicabra: Su aceite es de color amarillo dorado tirando a verdoso. Su aceite afrutado, fresco y ligeramente amargo. Se cultiva en Castilla la Mancha.
  • Hojiblanca: Su aceite es afrutado y ligeramente picante en garganta. Posee un color verde hierba y destaca por su gran calidad como aceite. Se cultiva en Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada.
  • Arbequina: Tiene un tamaño pequeño y es una de las aceitunas con mayor porcentaje en la extracción. Su aceite es amarillento y su aroma fresco y afrutado. Se cultiva en Cataluña, Zaragoza, Huesca y Aragón.
  • Empeltre: Se extrae un aceite de gran calidad, de color dorado/oro viejo. Tiene un sabor afrutado, se aprecia un sabor a manzana verde y a almendra. Se cultiva en Aragón, La Rioja y Tarragona.

Propiedades y beneficios


  • La aceituna se caracteriza por su contenido en ácido oleico, un ácido graso monoinstaturado que ayuda a disminuir la presencia de triglicéridos en sangre, por consecuencia reduce la presión arterial. Estimula la asimilación de inulina, favorece el sistema inmunológico, evita que se formen cálculos biliares.
  • Posee un alto contenido en fibra.
  • Su principal compuesto es la oleuropeína, que le da ese característico sabor amargo. Tiene una acción antioxidante e inhibe la oxidación del colesterol bueno.
  • Es apto para personas con diabetes, además el ácido oleico favorece la asimilación de la inulna. Aun así hay que ver siempre la calidad del producto que compramos por si llevase conservantes relacionados con la glucosa.
  • Es una fuente natural de vitamina E, que es conocida por sus propiedades antioxidantes.
  • También aportan nutrientes esenciales durante el periodo de gestación como el hierro, tiamina, calcio y vitaminas A y C.

¿Cómo consumir y conservar las aceitunas?


Lo mejor es consumirlas en crudo al igual que el aceite de olvida para no oxidar sus ácidos grasos. A la hora de comprarlos es conveniente leer la información nutricional para que no contengan aditivos ni potenciadores del sabor, es mejor que sean naturales. En caso de comprarlas rellenas tened en cuenta también que el relleno sea de buena calidad.

Se recomienda guardar las aceitunas en botes de cristal para su mejor conservación.

Valor nutricional de la aceituna(100g)

Aceitunas verdesAceitunas negras
Valor energético145 Kcal105 Kcal
Hidratos de carbono3,84g6,06g
Grasas15,35g9,54g
Proteínas1,03g0,88g
Sodio1556mg880mg

Referencias


1. Estapé, G., 2020. Las Aceitunas. Soy como como. https://soycomocomo.es/despensa/las-aceitunas.
2. Aceitunasdeshidratadas.com. n.d. https://aceitunasdeshidratadas.com/noticias/propiedades-aceituna-beneficios/.
3. Wikigourmet. n.d. Las Variedades De Aceituna Más Cultivadas En España – Wikigourmet. https://www.selectagourmet.com/blog/las-variedades-de-aceituna-mas-cultivadas-en-espana/.

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…