EL COLÁGENO Y LAS ARTICULACIONES

5 Sep, 2020 | TIPS-CONSEJOS | 0 Comentarios


El colágeno es una proteína que mantiene unidas las diferentes estructuras del organismo: células, piel, músculos, ligamentos, tendones y articulaciones. Se produce de forma natural por el cuerpo, pero a medida que envejecemos esta producción disminuye y por eso los expertos recomiendan incluirlo en nuestra alimentación.

Es la proteína que más abunda en los vertebrados llegando ala proporción de que cada cuatro proteínas del cuerpo una de ellas es colágeno.

Tipos de colágeno


Hay una gran cantidad de tipos de colágeno diferentes (más de 19), que dependen del tejido en el que actúen y de las sustancias con las que se combina. Por este motivo, muchas veces se considera a colágeno como una familia de moléculas relacionadas entre si pero diferentes.

Los principales tipos son:

  • Tipo I: Se localiza en los huesos, la córnea, la dermis y los tendones y se presenta en forma de fibra con estrías que se agrupan y forma cadenas para dotar a los tejidos del organismo de elasticidad y resistencia. es el más abundante.
  • Tipo II: Se localiza en los cartílagos y en el humor vítreo del ojo.
  • Tipo III: Se localiza en los músculos, las venas y la piel actuando como sostén de los órganos que tienen la capacidad de expandirse y contraerse.
  • Tipo IV: Se localiza en la piel y su función es sostenerla y filtrar sustancias diferentes.
  • Tipo V: Se localiza en los órganos y en los tejidos situados en el interior del cuerpo. Otroga resistencia a los tejidos.
  • Tipo VI: Se localiza en la mayoría de los tejidos incluyendo el cartílago.

Beneficios del colágeno


Como hemos mencionado el colágeno mantiene unidas las estructuras del organismo proporcionandolas firmeza y elasticidad y además tienen un papel muy importante en la hidratación.

Entre sus beneficios podemos destacar:

  • Ayuda a prevenir la celulitis.
  • Fortalece las uñas y el cabello.
  • Disminuye el surgimiento de estrías.
  • Aumenta la elasticidad en la piel y previene las arrugas y líneas de expresión.
  • Ayuda a conseguir una piel más firme.

En caso de realizar deportes mantener un buen nivel de colágeno es muy importante ya que ayuda a prevenir lesiones, disminuir dolores articulares, mejorar la elasticidad y movilidad de las articulaciones, etc.

¿Cómo consumir colágeno?


El colágeno lo genera nuestro cuerpo y aunque lo consumamos nuestro organismo no lo asimila directamente, lo tiene que descomponer y luego volver a generar a partir de los aminoácidos. Por lo que es importante consumirlo para que nuestro cuerpo tenga estos aminoácidos y pueda producir el colágeno.

Entre los alimentos que destacan por el colágeno están: la carne magra como el pollo, pavo o conejo, pescado azul, huevos, limón, cebolla, frutos secos, pimientos y tomates. También lo contienen la leche, queso, yogures, fresas y postres con gelatina.

Otra forma de consumirlo sería a través de suplementación pero esto sería solo en caso de que un especialista nos lo recomiende si nuestros niveles de colágeno son bajos y no llegamos a estabilizarlos con la alimentación.

Conclusión


El colágeno es muy importante para nuestro organismo y sabiendo que con la edad disminuye la cantidad que producimos, es necesario incorpóralo correctamente en nuestra alimentación y llevar cierto control sobre sus niveles.

Referencias


1. Dosfarma. n.d. ¿Qué Es El Colágeno Y Para Qué Sirve?. https://www.dosfarma.com/blog/que-es-el-colageno-y-para-que-sirve-2/.
2. CuidatePlus. n.d. Colágeno | Cuidateplus. https://cuidateplus.marca.com/belleza-y-piel/diccionario/colageno.html.
3. Pérez, R., n.d. Suplementos De Colágeno Para Las Articulaciones: Por Qué Es Mejor Que Te Gastes El Dinero En Otra Cosa. Vitonica.com. https://www.vitonica.com/prevencion/suplementos-de-colageno-para-las-articulaciones-por-que-es-mejor-que-te-gastes-el-dinero-en-otra-cosa.
4. Arkopharma. n.d. ¡Que Viva El Deporte! Cuida Tus Articulaciones Con Colágeno. https://www.arkopharma.com/es-ES/que-viva-el-deporte-cuida-tus-articulaciones-con-colageno.

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…