ALCOHOL

29 Ago, 2019 | TIPS-CONSEJOS | 0 Comentarios


El alcohol es un depresor del Sistema Nervioso Central, que pertenece al grupo de sedantes junto con los barbitúricos y las benzodiacepinas.

El alcohol etílico o etanol es la droga que se encuentra en las bebidas alcohólicas. Aunque, muchas veces nos cueste asumir que es una droga, por lo integrado que esta en la sociedad y la cultura.

El alcohol se puede obtener de dos formas:

  • Por fermentación de frutas, vegetales o granos. Como por ejemplo: el vino, la cerveza, etc.
  • Por destilación: medio artificial para aumentar la concentración del alcohol de una bebida. Como por ejemplo: el whisky, el ron, etc.

¿Cómo se metaboliza el alcohol?


El alcohol al ser consumido pasa distintas fases en nuestro cuerpo:

Absorción

Al consumir alcohol, ésta pasa a lo largo del esófago, atraviesa el estomago y entras al intestino delgado. Aunque una pequeña cantidad de alcohol pasa al torrente sanguíneo a través de la mucosa del estómago, la mayor parte del alcohol pasa a la circulación sanguínea a través de las paredes del intestino delgado.

El alcohol debido a su bajo peso molecular (46) no requiere de un proceso de digestión y es absorbido directamente en su estado original. La absorción a la sangre es rápida, en tan solo 5 minutos ya ha entrado en el riego sanguíneo y alcanza las máximas concentraciones entre los 30 y 90 minutos.

Distribución

Una vez es absorbido, el alcohol viaja a través de la sangre por todo el organismo, difundiéndose fácilmente hacia las células de los distintos órganos y tejidos, donde es absorbido en proporción a su contenido en agua.

Tanto la cantidad de alcohol que pasa a las células y sus efectos depende de su concentración en la sangre.

El alcohol se distribuye con facilidad hacia el Sistema Nervioso Central, donde ejerce un efecto depresor de sus funciones.

Metabolización

La metabolización es un proceso de transformación, mediante cambios bioquímicos, de las sustancias ingeridas en otros compuestos asimilables por nuestro organismo.

Uno de estos procesos de transformación es la oxidación. A través de la oxidación, alrededor del 90% del alcohol absorbido es metabolizado en el hígado.

Eliminación

EL 10% restante es eliminado directamente, sin transformación, a través del aire espirado y la orina.

Alcohol en el deporte


Aunque es una droga el alcohol no está regulado en la mayoría de deportes. Pero en algunos esta prohibido como: automovilismo, karate, arquería, etc.

Es cierto que en el resto de deportes no está reglamentada, pero su ingesta puede influir en el rendimiento, la fuerza y la concentración. Por lo tanto, su consumo nunca es recomendado para hacer deportes.

El etanol afecta al sistema nervioso pudiendo provocar en un primer momento euforia y mayor fuerza, pero el efecto final es depresivo, es decir, deprime las capacidades del individuo para actuar ante cualquier situación y reduce los reflejos. Como consecuencia los movimientos se ralentizan, la coordinación disminuye y si su ingesta es excesiva puede ocasionar alteraciones en la visión.

Por otro lado, el alcohol actúa como diurético lo cual puede ocasionarnos un cuadro de deshidratación y debido a su ingesta incrementa la pérdida de líquidos, también se produce una pérdida mayor de vitaminas y minerales esenciales, necesarias para la práctica deportiva (potasio, magnesio, fósforo y calcio).

Otro de los efectos del etanol es que obstaculiza el metabolismo de otros nutrientes, al mismo tiempo que genera un efecto inhibitorio en la oxidación de las grasas, lo que puede ocasionar un incremente de peso corporal indeseado a expensas de grasa. También aumenta la degradación de proteínas, lo que perjudica la masa magra de nuestro organismo.

Como podemos ver por todas estas razones el alcohol infliuye negativamente en el rendimiento, reduce la fuerza, la potencia y altera los movimientos normales requeridos para un adecuado desempeño del deporte.

Alcohol y pérdida de peso


Como hemos visto, el alcohol puede producir un incremento en el peso corporal por efecto del etanol, pero también puede causarlo su alto contenido calórico.

De por sí el alcohol tiene muchas calorías (7 por gramo contra 4 por gramo de proteínas y carbohidratos), pero además son calorías vacías. Es decir, son calorías sin apenas contenido nutricional.

Además, por norma general las bebidas alcohólicas se consumen acompañadas de bebidas azucaradas, que incrementan las calorias consumidas principalmente a base de azúcares añadidos.

Ejemplos de bebidas alcohólicas y sus calorías:

  • Cerveza, aproximadamente 150 calorías por 355 ml.
  • Vino, aproximadamente 100 calorías por una copa de 145 ml.
  • Alcohol destilado, aproximadamente 100 calorías por 45 ml.
  • Piña colada, aproximadamente 500 calorías por 205 ml.

Conclusión


El alcohol afecta negativamente a la práctica deportiva y a nuestra alimentación.

Su gran aporte caloríco puede hacernos ganar peso, sin contribuir a los nutrientes que necesitamos y sus efectos en nuestro sistema nervioso hacen que nuestro rendimiento empeore.

Por lo tanto, su consumo no está recomendado y mucho menos de forma descontrolada.

Referencias


1. CIRCUITO DEL ALCOHOL. http://www.alcoholysociedad.org/alcohol/circuito.aspx
2. Los efectos del alcohol sobre la práctica deportiva. https://www.vitonica.com/prevencion/los-efectos-del-alcohol-sobre-la-practica-deportiva
3. La pérdida de peso y el alcohol. https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000889.htm

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…