
Las alubias son un alimento que pertenece al grupo de las legumbres y aportan propiedades y beneficios excelentes para la salud.
Dependiendo del país donde nos encontremos reciben diferentes nombres: habichuelas, judía, alubia, bean, frijol, etc.
Variedades de alubias
- Blanca: Es la más tradicional y versátil, suave y muy tierna.
- Planchada: Es blanca, aplanada y larga, es de textura cremosa y siempre queda entera.
- Palmeña: Tiene un color vino tinto jaspeado, de piel muy fina y garantiza una cocción homogénea de cada grano.
- Negrita: Destaca por su color oscuro, lo que la hace muy atractiva en todo tipo de platos.
- Carilla: Es pequeña y tiene una particular mancha negra. Es de las preferidas para ensaladas, guisos y sopas.
- Pinta: Es estupenda para platos de cuchara, ya que tiñe el caldo al cocerse dejando mucho sabor y aroma.
- Roja: Destaca por su color rojizo que se conserva incluso después del remojo y la cocción.
Propiedades y beneficios
Las alubias son una gran fuente de hidratos complejos pero al mismo tiempo aportan un alto contenido en proteínas. También nos aportan minerales y vitaminas como vitamina B6, potasio, fósforo, manganeso, hierro y ácido fólico.
Destacan mucho por su alto contenido en fibra que favorece la digestión y el buen tránsito intestinal. Además, su fibra es muy saciante y hace que los alimentos liberen su energía más lentamente.
Por otro lado, aportan un alto contenido en hierro que junto a su bajo contenido en grasas hacen que las alubias sean muy beneficiosas para la salud cardiovascular. Ayudan a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Además, el hierro influye en la estimulación del metabolismo, que contribuye en la producción de oxígeno y a su vez en energía para mantenernos activos.
Entre sus otros minerales destacados se encuentran el fósforo que participa en el sistema nervioso central y el desarrollo de las funciones cognitivas y el magnesio que interviene en distintas funciones de nuestro cuerpo como aliviar o reducir los síntomas del síndrome premenstrual, cuidar los riñones o regular la temperatura corporal.
Como el resto de legumbres, las alubias son una fuente de proteínas vegetales muy importante sobre todo en dietas vegetarianas.
Alubias en la cocina
Las alubias se pueden incorporar en nuestra alimentación de muchas formas: ensaladas, guisos, sopa, como aperitivo, etc.
Se pueden encontrar secas que tendremos que dejar en remojo antes de cocinar o en conservas que facilitan su elaboración.
Valor nutricional de las alubias(100g)
| Alubia blanca | Alubia blanca cocida |
---|
Valor energético | 112 Kcal | 88 Kcal |
---|
Hidratos de carbono | 16,50g | 12,10g |
---|
Grasas | 0,50g | 0,30g |
---|
Proteínas | 6,50g | 6,40g |
---|
Fibra | 7,9g | 6,1g |
---|
Referencias
1. Fatsecret.es. n.d. Calorías En Hacendado Alubia Blanca E Información Nutricional.
https://www.fatsecret.es/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/hacendado/alubia-blanca/100g.
2. Luengo. 2016. Alubias: Fuente De Fibra, Hierro Y Proteínas Vegetales | Legumbres Luengo.
https://www.legumbresluengo.com/alubias-fuente-de-fibra-hierro-y-proteinas-vegetales/.
3. Gottau, G., 2019. Judías Negras, Blancas Y Pintas: Propiedades, Beneficios Y Su Uso En La Cocina. Vitonica.com.
https://www.vitonica.com/alimentos/judias-negras-blancas-pintas-propiedades-beneficios-su-uso-cocina.
También te puede interesar
0 comentarios