AMENORREA

23 Sep, 2019 | TIPS-CONSEJOS | 0 Comentarios


La amenorrea es la ausencia de menstruación (uno o más períodos ausentes). Las mujeres con un mínimo de tres períodos menstruales ausentes seguidos tienen amenorrea, así como las niñas que no comenzaron a menstruar a los 15 años.

Síntomas


El principal signo de la amenorrea es la ausencia de menstruación. Pero, según la causa de la amenorrea se pueden identificar otros síntomas:

  • Secreción de leche por el pezón.
  • Caída del cabello.
  • Dolor de cabeza.
  • Cambios en la visión.
  • Vello facial excesivo.
  • Dolor pélvico.
  • Acné.

Causas


Algunas de las causas de la amenorrea son normales en la vida de la mujer, pero hay otras que pueden ser un efecto secundario de un medicamento o un signo de un problema médico.

Amenorrea natural

En ocasiones como el embarazo, amamantamiento y menopausia las mujeres tienen amenorrea por razones naturales.

Anticonceptivos orales

Como efecto de los anticonceptivos orales, algunas mujeres que los consumen pueden no tener períodos menstruales, incluso un tiempo después de dejar de consumirlos.

Medicamentos

Existen ciertos tipos de medicamentos que pueden hacer que los períodos menstruales se detengan:

  • Antipsicóticos.
  • Quimioterapia para el tratamiento del cáncer.
  • Antidepresivos.
  • Medicación para la presión arterial.
  • Antialérgicos.
Factores relacionados con el estilo de vida
  • Peso corporal bajo (de alrededor del 10% por de bajo del peso normal): interrumpe muchas funciones hormonales del cuerpo, entre ellas la menstruación.
  • Ejercicio excesivo: Las mujeres que practican actividades que implican un entrenamiento riguroso, como el ballet, se les puede interrumpir el ciclo menstrual. Diversos factores, como el estrés, un nivel bajo de grasa corporal y un gasto energético alto se combinan para contribuir a la ausencia de menstruación.
  • Estrés: El estrés mental puede alterar temporalmente el funcionamiento del hipotálamo, una parte del cerebro encargada de controlar las hormonas que regulan el ciclo menstrual..
Desequilibrio hormonal

Diferentes problemas médicos pueden causar un desequilibrio hormonal:

  • Síndrome de ovario poliquístico.
  • Insuficiencia tiroidea.
  • Tumor hipofisario.
  • Menopausia prematura.
Problemas estructurales

Algunos problemas en los órganos sexuales pueden provocar amenorrea:

  • Cicatrices uterinas.
  • Ausencia de órganos genitales.
  • Anomalía estructural de la vagina.

Factores de riesgo


  • Antecedentes familiares.
  • Trastornos de la alimentación.
  • Entrenamiento atlético: Un entrenamiento deportivo riguroso puede aumentar el riesgo de padecer amenorrea.

Efectos de la amenorrea


La amenorrea puede causar:

  • Esterilidad.
  • Osteoporosis.

Tipos


Primaria

Se da cuando la mujer nunca ha menstruado. si la adolescente tiene un crecimiento normal y los órganos sexuales se desarrollan de forma adecuada, se considera que la ausencia de menstruación a partir de los 15 años no es normal.

Secundaria

Se produce cuando habiendo menstruado con regularidad, se deja de tener la regla durante al menos tres ciclos menstruales seguidos.

Conclusión


Debemos cuidar muy bien nuestra alimentación y controlarla bien en caso de realizar actividades deportivas con regímenes rigurosos de entrenamiento y dieta.

En el caso de no tener tres períodos menstruales consecutivos o si no tuviste a partir de los 15 años, deberías acudir a un especialista.

Referencias


1. Amenorrea. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/amenorrhea/symptoms-causes/syc-20369299
2. Amenorrea. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/ginecologicas/amenorrea.html
3. Amenorrea o pérdida de la menstruación en las mujeres deportistas: todo lo que tienes que saber. https://www.vitonica.com/enfermedades/amenorrea-perdida-menstruacion-mujeres-deportistas-todo-que-tienes-que-saber

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…