AOVE

20 Mar, 2018 | DESPENSA | 0 Comentarios

AOVE

AOVE no son más que las siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra.

¿Qué es el AOVE?

Para explicar correctamente que es el AOVE empezaremos por decir que es el aceite de oliva.
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se extrae del fruto del olivo, denominado oliva o aceituna.
El AOVE es, dentro de los aceites de oliva vírgenes, la categoría de oliva de mayor calidad.

Condiciones para que un aceite de oliva virgen se considere extra1

  • La acidez debe ser menor o igual que 0,8º.
  • Sabor y aroma: en un panel de cata, la mediana del defecto debe ser cero y la mediana del atributo frutado debe ser mayor que cero.

Tipos de aceite de oliva


Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Es el tipo de aceite de mayor calidad. Sus propiedades permanecen intactas, se puede apreciar claramente el sabor y aroma, las cualidades de las aceitunas no se alteran.

Aceite de oliva virgen

Sigue los mismos parámetros de calidad que el aceite de oliva virgen extra y al igual que el AOVE se obtiene por procesos mecánicos, sin ningún proceso químico, pero su acidez puede elevarse a 2º, la mediana de defectos tiene que ser inferior a 3,5 y la mediana de frutado mayor de 0.

Aceite de oliva

Se obtiene de la mezcla de aceite de oliva refinado, que se obtiene a partir del refinado de aceites defectuosos, que no han alcanzado la calidad adecuada y de aceites de oliva virgen o virgen extra.

Aceite de orujo

El orujo es la parte sólida retenida en las almazaras durante el proceso de extracción del aceite. Esta parte de la pasta contiene piel, pulpa y trozos de hueso. Después se procesa para obtener el aceite de orujo refinado. Para enriquecerlo se mezcla con aceite de oliva virgen.

Otros tipos de aceites


Aceite de palma

Es un aceite vegetal que se obtiene del fruto de la palma, su inconveniente viene dado por su riqueza en grasas saturadas, por lo que se recomienda limitar su consumo.

Aceite de girasol

Es un aceite de origen vegetal que se extrae de las semillas de la planta del girasol. Su gran diferencia con el aceite de oliva se encuentra en el tipo de grasas que contienen. El aceite de girasol presenta mayor cantidad de grasas poliinsaturadas, que por sus características, son más sensibles a la oxidación y al enranciamiento.

Propiedades y Beneficios


  • Nos ayuda a regular la presión arterial y a equilibrar el pH.
  • Gracias a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados como el ácido oleico, el AOVE permite regular los niveles de colesterol en sangre, disminuye el colesterol malo (LDL), sin perjudicar el bueno (HDL), y por los tanto mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • El AOVE es una gran fuente de vitamina E. Dos cucharadas nos aportan la mitad de vitamina E recomendada al día.
  • Los polifenoles, un antioxidante natural contenido en el AOVE que destruye las sustancias que producen la proliferación de células cancerígenas y previenen el envejecimiento de la piel.
  • Mejora el funcionamiento del aparato digestivo.
  • Gracias a su poder saciante y sus ayudas en el aparato digestivo es recomendado en dietas para adelgazar, pero siempre en las cantidades adecuadas, ya que al ser muy calórico en grandes cantidades es contraproducente si el objetivo es adelgazar.
  • Por sus contenidos en oleocantal, el AOVE tiene una acción antiinflamatoria.
  • Las grasas saludables y nutrientes del AOVE también son beneficiosas para la belleza del cabello.
  • La aplicación del AOVE en la piel funciona como humectante.

Valor nutricional (100g)


Comparación entre AOVE, aceite de oliva, aceite de palma y aceite de girasol.

AOVEOlivaPalmaGirasol
Valor energético899 Kcal899 Kcal899 Kcal899 Kcal
Hidratos de carbono0,0g0,0g0,0g0,0g
Grasas99,90g99,90g99,90g99,90g
de las cuales saturadas14,50g14,30g47,80g12,00g
de las cuales monoinsaturadas71,00g73,00g37,10g20,5g
de las cuales poliinsaturadas10,00g8,20g10,40g63,30g
Proteínas1g1g0g0g
Agua0,10g0,10g0,10g0,10g
Calcio0,00mg0,00mg0,00mg0,00mg
Hierro0,00g0,40g0,00g0,03g
Yodo0,00g0,00g1,00g1,00g
Magnesio0,00mg0,00mg0,00mg0,00mg
Fósforo0,00mg0,00mg0,00mg0,00mg
Potasio0,00mg0,00mg0,00mg0,00mg
Zinc1,0mg1,0mg1,0mg1,0mg
Selenio1,0mg1,0mg1,0mg1,0mg
Colesterol0,00g0,00g0,00g0,00g
Tiamina (vit. B1)1,00mg1,00mg1,00mg1,00mg
Riboflavina (vit. B2)1,00mg1,00mg1,00mg1,00mg
Piridocxina (vit. B6)1,00mg1,00mg1,00mg1,00mg
Ácido fólico0,00µg0,00µg0,00µg0,00µg
Retinol0,00µg0,00µg4,13µg0,00µg
Carotenoides0,00µg0,00µg25,7µg0,00µg

Referencias


1. REGLAMENTO (CEE) No 2568/91 DE LA COMISIÓN de 11 de julio de 1991 relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis. Recuperado de http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CONSLEG:1991R2568:20080101:ES:PDF

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…