
El ejercicio físico aporta numeroso beneficios para la salud de las personas y el entrenamiento con pesas por lo tanto también. Pero suele asociarse solamente a personas que buscan mejorar si estética corporal. Pero tiene muchos beneficios fuera de la estética.
Para realizar el entrenamiento con pesas y aprovechar sus beneficios necesitamos conocer la técnica de cada ejercicio correctamente, si no realizamos una correcta ejecución de los movimiento podremos llegar a lesionarnos.
Consejos para entrenar con pesas correctamente
- Levanta un peso adecuado. Muchas veces pensamos que levantar más pesos será mejor y trabajaremos más, pero si ese peso extra hace que realicemos mal el movimiento sera contraproducente.
- Adopta la forma correcta en tu cuerpo para cada ejercicio. Una correcta colocación y ejecución de los movimientos harán que no suframos lesiones y que mejoren nuestros resultados.
- No contengas la respiración, mientras realizas los ejercicios mucha gente tiende a mantener la respiración, lo correcto es exhalar mientras levantas el peso e inhalar a medida que lo bajas.
- Trabaja equilibradamente. Es decir, trabaja todos los músculos para que tu cuerpo este equilibrado y no tengas descompensaciones.
- Descansa. El descanso es uno de los pilares para mantener una buena salud, en cuestión del entrenamiento con pesas tenemos que dejar que nuestros músculos descansen. Se recomienda evitar ejercitar los mismos músculos dos días seguidos.
- Realiza un calentamiento antes de empezar. Te ayudará a evitar lesiones musculares y articulares.
- No ignores el dolor. Si un ejercicio te esta causando dolor, deja de hacerlo. Puede ser por una técnica incorrecta, mucho peso, etc. Pero forzar puede llevarte a una lesión.
Beneficios de entrenar con pesas
- Reduce el estrés: el ejercicio físico en general ayuda a reducir el estrés y por su puesto el entrenamiento con pesas también lo hace. Este tipo de entrenamientos aumenta la producción de noradrenalina, un neurotransmisor que puede moderar la respuesta del cerebro al estrés. También reduce los niveles de cortisol, una hormona que regula y moviliza la energía en situaciones estresantes.
- Mejora la calidad de sueño. El entrenamiento con pesas ayuda a dormir mejor, porque estimula la liberación de serotonina, que permite aumentar los niveles de melatonina en el cuerpo, una hormona que interviene en la sincronización del ciclo natural del sueño y vigilia.
- Mejora de la composición corporal. El entrenamiento con pesas ayuda a mejorar nuestra composición corporal ganando mayor masa múscular y reduciendo los niveles de grasa.
- Ayuda a fortalecer los huesos. Con el entrenamiento con pesas, se pude aumentar la densidad mineral ósea, además de fortalecer el tejido conectivo y tendinoso.
- Mantiene la masa muscular. Uno de los síntomas que ocurre cuando pasan los años es la pérdida de masa muscular, pero con el entrenamiento con pesas se puede revertir y mantener e incluso aumentar nuestra masa muscular.
- Corazón más sano. Se relaciona el ejercicio aeróbico con la mejora de los músculos cardiacos, pero con un entrenamiento con pesas se puede reducir la presión arterial, reduciendo cualquier riesgo de accidente cerebromuscular o sufrir algún tipo de problema relacionado con el corazón.
- Corrección de posturas corporales. Gracias a la técnica y correcta ejecución de los ejercicios poco a poco vamos corrigiendo nuestras posturas corporales.
- Te encontrarás mejor. El entrenamiento con pesas, como cualquier ejercicio, fomenta un mejor estado de ánimo siendo una de las razones la liberación de endorfinas. También ayuda a sentirse más enérgico durante el día.
Beneficios de entrenar con pesas en mujeres
- Incrementa el metabolismo.
- Reducir el porcentaje de grasa corporal.
- Aumentar la masa muscular.
- Capacidad energética.
- Menor riesgo de ciertas enfermedades, como la osteoporosis.
- Aumento de la confianza.
Uno de los mitos que tenemos que desmentir es el que las mujeres por realizar entrenamiento con pesas se van a poner “enormes” o como un hombre. Seguramente este motivo sea el principal por el que muchas mujeres no entrenan con pesas, o no lo hacen con toda su capacidad. Esto es únicamente un mito, la mujer no produce grandes cantidades de testosterona como el hombre, lo cual es necesario para que se desarrolle el músculo.
Tanto la mujer como el hombre responden de igual manera a un entrenamiento con pesas, aunque existen diferencias en cuanto a la masa muscular, los niveles de hormonas y la propia fuerza.
Conclusión
El entrenamiento con pesas nos aporta grandes beneficios independientemente de ser hombre o mujer. Pero tenemos que realizarlo correctamente para no sufrir lesiones.
Si estás empezando a entrenar es importante contar con un entrenador o alguien con conocimientos que pueda ayudarte en la técnica y postura de los ejercicios.
Referencias
1. Entrenamiento con pesas: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer para lograr una técnica adecuada. https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/fitness/in-depth/weight-training/art-20045842
2. Los 12 beneficios de entrenar con pesas. https://psicologiaymente.com/deporte/beneficios-entrenar-con-pesas
3. 14 Razones para Entrenar con Pesas. https://www.hsnstore.com/blog/razones-para-entrenar-pesas/
4. Mujeres y Entrenamiento: Beneficios, Mitos, Errores, Consejos. https://www.hsnstore.com/blog/mujeres-y-entrenamiento/
También te puede interesar
Muchas gracias por compartir estos beneficios de entrenar con pesas. Excelente artículo, saludos
Muchas gracias!!