¿CÓMO SEGUIR ACTIVO CUÁNDO HACE CALOR?

4 Jul, 2019 | TIPS-CONSEJOS | 0 Comentarios


El verano es una época de buen tiempo, vacaciones y más tiempo libre. Estas condiciones hacen que mucha gente empiece a realizar deporte al aire libre. Por supuesto es buenísimo practicar deporte al aire libre, pero cuando hace un calor intenso debemos recordar seguir ciertas recomendaciones.

  • Reducir la intensidad del ejercicio practicado.
  • Evitar realizar ejercicio en las horas de más calor. Lo mejor es hacer ejercicio a primeras horas de la mañana o en la tarde/anochecer.
  • Mantener una buena hidratación. La hidratación es la clave para que nuestro cuerpo pueda responder al calor. No solo hay que hidratarse al terminar el ejercicio, también durante el mismo.
  • Una vestimenta adecuada también puede ayudarnos en ocasiones de altas temperaturas. Ropa blanca y no negra, recordemos que los colores oscuros absorben el calor. Además, utilizar prendas ligeras y transpirables para facilitar la oxigenación de la piel y la evaporación del sudor. Dentro de nuestra vestimenta utilizar una gorra para taparnos la cabeza es muy recomendable si el ejercicio es al sol.
  • Usar protección solar. Es algo que a muchos se nos puede olvidar, pero el cuidado de nuestra piel también es muy importante.
  • Una buena alimentación y un buen descanso. Como siempre ambos factores son indispensables a la hora de realizar ejercicio y más cuando hace calor y nuestro rendimiento de por sí es menor. Estar bien descansados y con un buen aporte de nutrientes nos ayudará a que nuestro rendimiento no se vea tan afectado por la climatología.

Aunque llevemos a cabo todas estas recomendaciones, es posible que en algún momento nos encontremos mareados, con náuseas, vómitos, etc. Son síntomas de un golpe de calor. Sí es el caso debemos parar inmediatamente, beber agua ydescansar en una sombra. Si al pasar un rato no te encuentras mejor es recomendable visitar al médico.

Síntomas perjudiciales de hacer ejercicio con mucho calor


  • Pérdida de eficiencia.
  • Mareos.
  • Calambres.
  • Aumento de la temperatura corporal.
  • Dolor de cabeza.
  • Lipotimias.
  • Pérdida de fuerza.
  • Contracturas.
  • Agotamiento.

Estos síntomas no solo pueden aparecer durante el ejercicio, también después de realizarlo. La recomendación si empiezas a notar alguno de estos síntomas es parar inmediatamente para que no empeore, beber agua para hidratarnos, si notamos mareos tumbarnos y elevar las piernas, en caso de calambres masajear los músculos afectados. Darse un baño de agua fresca (no helada) ayuda a recuperarnos.

Alternativas para seguir haciendo ejercicio en días calurosos


Si estamos pasando una ola de calor o días muy calurosos es mejor realizar ejercicio en casa, en un gimnasio o en la piscina. Como hemos comentado realizar ejercicio al aire libre puede tener consecuencias perjudiciales si hace mucho calor y una buena forma de prevenirlo es hacer ejercicio en interior o en la piscina.

Aprovechando estos días de calor podemos ir a nadar a la piscina o al mar si tenemos playa cerca, en este caso no se nos puede olvidar la hidratación, pues aun estando en el agua nuestro cuerpo puede deshidratarse sin darnos cuenta. Si optamos por ir al gimnasio o hacer ejercicio en casa notaremos menos la diferencia con el resto del año.

Es posible que nadar no sea un ejercicio que nos guste e ir al gimnasio tampoco y prefiramos hacer ejercicio en la calle, ya sea dando un paseo, saliendo a correr, montar en bici, etc. En este caso debemos recordar las indicaciones que hemos dicho anteriormente y no salir a hacer ejercicio en las horas de más calor.

Referencias


1. Recomendaciones al hacer ejercicio con calor. https://www.vitonica.com/prevencion/recomendaciones-al-hacer-ejercicio-con-calor
2. Hacer ejercicio cuando hace calor: Lo que debes saber para cuidarte. https://www.vidaysalud.com/hacer-ejercicio-durante-el-verano-lo-que-debes-saber-para-cuidarte/
3. Con estas temperaturas ¿puedo hacer deporte? https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/alta-temperatura-hacer-deporte_486
4. Precauciones y consejos durante el ejercicio en verano. https://www.feda.net/precauciones-consejos-ejercicio-verano/
5. Imagen: https://www.mundodeportivo.com/running/consejos/20160811/403863665004/ejercicio-en-verano-y-golpe-de-calor.html

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…