
Cuando hablamos de dietas se suele entender como privación de alimentos. Esto no tiene por qué ser así, hay muchos tipos de dietas y dependerán en gran medida del objetivo que tengamos y el tiempo en el que queramos conseguirlo.
Tanto para ganar peso como para perderlo, la alimentación es una parte muy importante para poder llegar a cumplir ese objetivo. La mejor opción siempre es acudir a un profesional de la salud para que nos ayude con una dieta personalizada. Otras opciones menos recomendadas son utilizar dietas universales o alternativas populares sin fundamento.
Dieta estricta
Una dieta estricta es aquella que está compuesta por un conjunto de alimentos cerrado y además determina sus cantidades y horas para ingerirlos. Es decir, tenemos un menú que hay que seguir estrictamente, sin ingerir nada que no se incluya en él.
Si buscamos dietas por internet seguro que encontramos muchas dietas estrictas como: dieta del grupo sanguíneo, dieta del huevo duro, dieta de los días alternos, dieta cetogénica, etc.
Este tipo de dietas suelen ser preferidas por personas que no quieren estar pensando que cocinar y así lo tienen todo especificado. En ese caso puede ser una ventaja, pero para otros es todo lo contrario, ya que no pueden elegir comer lo que les apetece ese día.
Otra ventaja es que suele ser una forma rápida de llegar a los objetivos ya que no hay margen para ingerir otros alimentos y todo estará muy calculado.
Hasta aquí parece que una dieta estricta es una buena opción, y puede serlo si no se alarga en el tiempo y luego se cambia la alimentación sin volver a la misma que se estaba llevando a cabo antes de empezar, ya que se volvería al mismo punto de partida.
El principal inconveniente llega cuando toda esa restricción pasa a un nivel psicológico. El simple hecho de tener restricciones encadena el deseo de poder hacerlo, por eso, las dietas estrictas generan muchos antojos, que suelen desencadenar en atracones, ansiedad, estrés, etc.
Otros inconvenientes relacionados con las dietas restrictivas están producidos por su baja ingesta de calorías y nutrientes (por norma general) que pueden llegar crear carencias nutricionales, afectar al metabolismo y a la salud emocional.
En el peor de los casos una dieta estricta puede llevar a desórdenes alimenticios.
Dieta flexible
Una dieta flexible es aquella que se basa en ingerir las calorías y nutrientes que nuestro cuerpo necesita sin tener que restringir alimentos. Por ejemplo, en caso de querer perder peso, se calculan las calorías que necesitamos ingerir para conseguir nuestro objetivo y en base a esas calorías se ajustan los macronutrientes que necesitamos consumir.
La elección de alimentos para llegar a esos macronutrientes y calorías puede ser de nuestra elección o ayudarnos de un profesional que nos indique una dieta con diferentes opciones de las cuales elegir lo que prefiramos.
La mayor ventaja de las dietas flexibles es su personalización, ya que podremos elegir que comer cumpliendo con los macronutrientes y calorías que tenemos que ingerir. Esto incluye comer fuera de casa, mayor variedad de alimentos, etc. Todo esto hace que la dieta no nos conduzca a un efecto rebote.
Estas dietas son sostenibles, es decir se pueden alargar durante el tiempo sin problemas y al final acaban por no ser una dieta, acaban por ser un hábito alimenticio más saludable y sin estrés.
De esta forma, podríamos entender la dieta flexible como un camino para entender como deberían ser nuestros hábitos alimenticios para llevar una alimentación más saludable.
Conclusión
A la hora de elegir una dieta todo dependerá de nuestro objetivo, nuestra forma de ser, etc. Pero si buscamos algo definitivo, no temporal, la mejor alternativa es una dieta flexible, que a la larga nos ayude a cambiar nuestros hábitos hasta no necesitar llevar ninguna dieta y alimentarnos intuitivamente.
Referencias
1. Pérez, R., 2018. Así Es Como La Dieta Flexible Te Ayuda A Perder Peso. Vitonica.com.
https://www.vitonica.com/dietas/asi-como-dieta-flexible-te-ayuda-perder-peso.
2. Muñoz, G., n.d. Dieta Flexible: Por Qué Ser Menos Estricto Con Tu Alimentación Es Mejor Para Perder Peso | Fitness Vitae. Fitness Vitae. https://fitnessvitae.com/dieta-flexible/.
3. Gottau, G., 2020. A La Hora De Perder Peso, ¿Es Mejor Seguir Una Dieta Flexible U Optar Por Una Dieta Estricta?. Vitonica.com.
https://www.vitonica.com/dietas/a-hora-perder-peso-mejor-seguir-dieta-flexible-u-optar-dieta-estricta.
También te puede interesar
0 comentarios