ESTRÍAS

28 Jun, 2019 | TIPS-CONSEJOS | 0 Comentarios


Las estrías son franjas o líneas irregulares de la piel que se producen generalmente por el estiramiento de la misma, como consecuencia de un embarazo, obesidad, cambios bruscos en el peso corporal, crecimiento rápido de los niños o la existencia de enfermedades concretas.

De una forma más técnica, se disminuye la actividad del estrato germinativo de la piel (capa sobre la cual se renueva la piel generando nuevas células), del tal modo que la epidermis sufre un adelgazamiento y ante no poder soportar el estrés mecánico dado por el aumento de volumen que se ha generado en la piel, se experimenta este hundimiento del que estamos hablando.

Las estrías también se ocasionan por roturas en las fibras de colágeno y elastina que sustentan la estructura de la piel, de tal modo que esta pierde la tensión y se forman esos hundimientos tan característicos.

Las zonas más susceptibles para su aparición son pecho, brazos, glúteos, abdomen y caderas.

Causas


Los motivos por los que aparecen las estrías son diversos:

  • Cambio de peso repentino y rápido.
  • El embarazo, debida a la distensión que se da en el área abdominal, es susceptible de provocar estrías en dicha zona.
  • Desarrollo rápido en la pubertad. En la pubertad, en los hombres se puede dar un cambio brusco en la masa muscular, de modo que la piel tenga que disentirse mucho y rápido. Aunque es más frecuente en las mujeres al desarrollarse.
  • El consumo de corticoides. Este fármaco puede provocar la degeneración de las fibras de colágeno.

Tipos de estrías


Estrías rojas

Son conocidas como las estrías recientes. Su color rojizo se debe a una inflamación en la zona de la piel, que una vez va disminuyendo de manera progresiva para adaptarse a la piel es cuando se vuelve blanca.

Estrías blancas

También conocidas como estrías evolucionadas, ya que son como hemos dicho anteriormente, la evolución de las estrías rojas. En este caso ya no hay inflamación.

Las estrías blancas son más dificiles de eliminar, ya que llevan más tiempo en nuestra piel y la sangre que fluía en el área dejo de circular de forma natural.

Prevención


Para prevenir su aparición lo ideal sería mantener un peso adecuado y estable, procurando no hacer dietas demasiado extremas y rápidas. Aunque no siempre es suficiente, pues hay cosas que no podemos evitar como la ganancia de peso en un embarazo.

La actividad física de manera diaria es muy eficiente a la hora de prevenir la aparición de estrías, gracias a que favorece la formación de elementos estructurales como la elastina y el colágeno.

Llevar a cabo una buena hidratación y ligera estimulación sobre la región trofica de la piel de la piel, y una buena alimentación rica en fibras, omega-3, magnesio, vitaminas A, C, D y E y buena ingesta de proteínas que facilita la producción de colágeno y elastina. Por otra parte alimentos como el alcohol pueden favorecer su aparición.

¿Las podemos eliminar?


Las estrías blancas son más difíciles de eliminar que las rojas. Y por eso cuanto antes empecemos a tratarlas mejor.

Eliminar las estrías es posible, pero no resulta sencillo. Podemos recurrir a métodos clínicos como terapia con láser, cirugía de la piel, microdermoabrasión, terapia de luz roja, etc.

Como todos los métodos clínicos pueden existir riesgos y en este caso no eliminarse del todo o seguir dejando alguna marca y por eso lo mejor es consultar a un médico especializado en esté tipo de tratamientos.

También podemos tratar las estrías mediante la nutrición, pero no hay ningún protocolo que nos asegure que las estrías vayan a desaparecer o reduzcan. Simplemente podemos generar un ambiente hormonal y metabólico para facilitar una correcta homeostasis dérmica.

Los consejos serían iguales a los de prevención, lo bueno de la prevención es que si ya estamos proporcionando ese ambiente en nuestro cuerpo será más fácil que no aparezcan.

En el caso de las estrías es más sencillo prevenirlas que tratarlas.

Referencias


1. Estrías: por qué aparecen y cómo prevenirlas. https://www.vitonica.com/wellness/estrias-que-aparecen-como-prevenirlas
2. Estrías: causas y tratamiento. https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/estetica/estrias.html
3. A los hombres también nos salen estrías: prevención y tratamiento. https://www.vitonica.com/cosmetica/a-los-hombres-tambien-nos-salen-estrias-prevencion-y-tratamiento
4. ESTRÍAS: CAUSAS, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN. https://powerexplosive.com/estrias-causas-tratamiento-y-prevencion/

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…