GASES

14 May, 2020 | TIPS-CONSEJOS | 0 Comentarios


Los gases son un síntoma o trastorno que consiste en la presencia de aire en el intestino, que se expulsa en forma de eructos o a través del ano mediante ventosidades o flatulencias.

Por norma general, los gases se generan en el intestino grueso durante la digestión, a consecuencia de la fermentación de los alimentos y por el aire que se traga al comer, haciendo que la persona se sienta inflada, llegando a ocasionar dolor abdominal o cólicos.

Causas


  • Aerofagia: comer con rapidez propiciando que se trague aire.
  • La ingesta de ciertos alimentos como el brócoli o el repollo, los frijoles, champiñones, espárragos, manzanas, peras, queso, yogur, etc.
  • Tomar en exceso alimentos ricos en fibra, que son poco digestibles.
  • Ingerir alimentos que la persona no tolera, por ejemplo tener intolerancia a la lactosa y consumir productos lácteos.
  • El estreñimiento también repercute en la acumulación de gases.
  • Procesos digestivos como la hernia de hiato y el reflujo gastroesofágico, presentando numerosos episodios de eructos tras la ingesta.
  • La obesidad y el sedentarismo, haciendo más difícil el correcto funcionamiento del tránsito intestinal que permite la eliminación de los gases de forma natural.
  • Bebidas carbonatadas, como las gaseosas y la cerveza aumentan los gases en el estómago.
  • Los edulcorantes artificiales como el sorbitol, manitol, xilitol, que están presenten en algunos alimentos y bebidas sin azúcares pueden causar un exceso de gases en el colon.

Síntomas


Síntomas normales:

  • Eructos.
  • Expulsión de gases.
  • Dolor, calambres o una sensación de nudo en el abdomen.
  • Sensación de saciedad o presión en el abdomen (inflamación).
  • Aumento visible del tamaño de abdomen (distensión).

Síntomas perjudiciales, en estos casos deberías consultar con un médico:

  • Heces con sangre.
  • Pérdida de peso.
  • Cambios en la consistencia y frecuencia de las deposiciones.
  • Estreñimiento o diarrea.
  • Nauseas o vómitos recurrentes o persistentes.
  • Dolor abdominal persistente.
  • Dolor en el pecho.

Prevenir y reducir los gases


Si los gases son causados por otro problema de salud, debemos acudir al médico para tratar ese problema. De lo contrario, los gases se suelen tratar con medidas alimenticias y modificación del estilo de vida. Se recomienda reducir: alimentos ricos en fibras, lácteos, edulcorantes, alimentos fritos y grasos, bebidas carbonatadas, suplementos de fibra. Y se recomienda beber agua con las comidas y a lo largo del día.

Polialcoholes


Los polialcoholes también llamados polioles o azúcares alcohólicos, son una familia de compuestos químicos orgánicos de sabor dulce. Se engloban en el campo de los edulcorantes y son sustitutos del azúcar.

Los más utilizados son: sorbitol, manitol, xilitol, isomalt, lactilol y malitol.

Los polialcoholes no se absorben completamente en el torrente sanguíneo procedente del intestino delgado, lo que hace que los cambios de glucemia en sangre sean menores que la ingesta de azúcar. Sin embargo, al no digerirse y absorberse completamente hace que un consumo excesivo provoque sensación de hinchazón, diarrea y gases. Hay personas que pueden presentar estos síntomas incluso con pequeñas dosis.

Una excepción es el eritritol que se elimina casi todo (90%) mediante la orina y el resto viaja hasta el colon sin ser digerido y además parece ser resistente a la fermentación de las bacterias del colon.

Referencias


1. Gases y dolores por gases. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gas-and-gas-pains/diagnosis-treatment/drc-20372714
2. Gases y dolores por gases. https://middlesexhealth.org/learning-center/espanol/enfermedades-y-afecciones/gases-y-dolores-por-gases
3. Gases https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutricion-y-enfermedad/tratamiento-de-los-gases-3656

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…