
La hinchazón abdominal es el nombre popular para la distensión abdominal. Ambas hacen referencia al cambio de volumen de la región abdominal.
Aunque puede que solo notemos ese aumento de volumen en el abdomen, la hinchazón abdominal suele ir asociada a otras molestias como gases y dolor ligero en la zona.
La hinchazón abdominal no hace referencia a grasa acumulada en el abdomen sino a un cambio brusco en la región abdominal.
Causas
La hinchazón abdominal suele estar provocada por comer en exceso más que por una enfermedad grave. Aunque también puede ser causada por:
- Deglución de aire (un hábito nervioso).
- Acumulación de líquidos en el abdomen (esto puede ser un signo de un problema grave de salud).
- Gases en el intestino por comer alimentos ricos en fibra (como frutas y verduras).
- Síndrome del intestino irritable.
- Intolerancia a la lactosa.
- Quistes ováricos.
- Oclusión intestinal parcial.
- Embarazo.
- Síndrome premenstrual.
- Miomas uterinos.
- Aumento de peso.
¿Cómo reducir la hinchazón abdominal?
Para poder reducir la hinchazón abdominal debemos empezar eliminando las causas:
- Comer despacio, masticando bien cada alimento con el objetivo de favorecer la digestión y al mismo tiempo estimular el tránsito intestinal.
- Beber suficiente agua: favorece el funcionamiento del intestino y resuelve la retención de líquido.
- Consumir frutas y verduras cocinadas por cocción, ya que el exceso de fibra puede causar hinchazón abdominal. Si la causa fuera el estreñimiento, la recomendación sería comer fruta y verdura fresca.
- Evitar masticar chicle. Masticar chicle puede ocasionar el ingreso de aire.
- Moderar el uso de sal y preparaciones ricas en sodio.
- Realizar actividad física nos ayuda con el tránsito intestinal.
- Evitar bebidas con gas y el uso de pajitas.
Por supuesto, si la hinchazón abdominal persiste o aumenta, se recomienda consultar a un médico.
Conclusión
Como hemos visto la hinchazón abdominal está muy ligada a nuestro hábitos diarios, principalmente alimenticios. Si cuidamos realizamos una alimentación equilibrada y saludable, evitaremos está molestia.
Sí nos ocurriese y por métodos naturales no remitiera, debemos consultar a un médico especialista por si la causa fuese más complicada.
Referencias
1. Abdomen hinchado.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003122.htm 2. Hinchazón de vientre: por qué se produce y qué puedes hacer para solucionarla.
https://www.vitonica.com/alimentos/hinchazon-vientre-que-se-produce-que-puedes-hacer-para-solucionarlaTambién te puede interesar
0 comentarios