
El kiwi tiene su origen en China, llego a Nueva Zelanda a principios del siglo XX y a EEUU en os años 70, por lo que podemos decir que es una planta moderna.
Necesita un clima templado con humedad por lo que los principales países productores son Italia, Francia, Nueva Zelanda, Chile y Brasil. En España se produce en Galicia y en menor medida en Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra.
Variedades
Existen dos variedades de kiwi:
- De pulpa verde: sabor agridulce muy refrescante, piel con vellosidades, es la que se importa de Nueva Zelanda.
- De pulpa dorada: sabor más exótico, piel lisa, reciente incorporación a los mercados.
Propiedades y beneficios
El kiwi es una fruta de sabor ácido dulce que describe su riqueza en nutrientes, posee hidratos simples, es rico en fibra, en ácido cítrico y es una buena fuente de vitamina C. Además, posee un considerable aporte en minerales como el potasio y el magnesio.
Como casi todas las frutas contiene un porcentaje muy elevado de agua y vitaminas del grupo B.
Una de sus propiedades más conocidas es su propiedad laxante, lo que es gracias a sus ácidos y fibra. También resulta un alimento saciante con acción antioxidante y antiinflamatoria gracias a su contenido en vitamina C y E así como compuestos flavonoides.
El consumo de kiwi favorece el transito intestinal y contribuye a la prevención y control del estreñimiento.
Gracias a sus compuestos fenólicos de la familia de los flavonoides y otros fitoquímicos, el kiwi podría reducir la agregación plaquetaria y niveles de triglicéridos en sangre siendo de ayuda para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Cómo consumirlo
El kiwi se puede tomar fresco, pelado o partido por la mitad. También es muy utilizado en ensaladas, postres, etc.
La piel del kiwi se puede consumir si lavamos muy bien previamente.
Valor nutricional
Vamos a ver los valores nutricionales de 100 g de kiwi.
| kiwi |
---|
Valor energético | 51,8 Kcal |
---|
Agua | 87,00g |
---|
Proteínas | 1,00g |
---|
Hidratos de carbono | 9,12g |
---|
Grasas | 0,80g |
---|
Fibra | 2,12g |
---|
Referencias
1. CALORÍAS EN KIWI , FRUTAS FRESCAS.
https://www.dietas.net/tablas-y-calculadoras/tabla-de-composicion-nutricional-de-los-alimentos/frutas/frutas-frescas/kiwi.html 2. Kiwi: propiedades, beneficios y su uso en la cocina.
https://www.vitonica.com/alimentos/kiwi-propiedades-beneficios-su-uso-cocina 3. Propiedades Kiwi.
https://comefruta.es/propiedades-kiwiTambién te puede interesar
0 comentarios