
Las lechugas forman el género "Lactuca" y pertenecen a la familia de las asteráceas (compuestas).
Todas las lechugas que se cultivan hoy en día derivan de la "Lactuca sativa", la lechuga silvestre, con hojas más pequeñas y duras, sabor acre y pequeñas flores amarillas que salen en verano y crecen como mala hierba en los terrenos baldío de buena parte de Europa y Asia.
Es una planta herbácea anual, actualmente la lechuga se cultiva al aire libre en zonas templadas de todo el mundo, al igual que en invernaderos por lo que se encuentra en el mercado durante todo el año.
Variedades y tipos
Existen cuatro variedades hortícolas comunes:
- Lechuga de cogollo, forma una cabeza parecida a la de la col.
- Lechuga de hoja rizada, produce hojas separadas.
- La romana, forma un cogollo largo y erguido.
- La de tallo, tiene un tallo grueso comestible y hijas de sabor desagradable.
Propiedades y beneficios
La lechuga es un alimento con un alto contenido en agua y escasa cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas, por lo que aporta pocas calorías.
En cuanto a su contenido en vitaminas, destaca la vitamina C y los folatos. Una ración de lechuga cubre el 15% de la ingesta recomendada de vitamina C.
El aporte de minerales tampoco resulta especialmente significativo, aunque si posee pequeñas cantidades de fósforo, hierro y calcio. Las hojas de color verde mas intenso, es decir las menos tiernas, son precisamente las más ricas en vitaminas y minerales.
También nos aporta flavonoides, fundamentalmente quercetina, seguida de kaempferol y cantidades inferiores de miricetina, luteolina y apigeina. La lechuga también aporta pequeñas cantidades de b-sitosterol, stigmasterol y campesterol, fitoesteroles que participan en importantes funciones biológicas del organismo.
Pérdida de peso
La lechuga es el complemento ideal para una dieta especializada en la pérdida de peso, ya que nos aporta muy pocas calorías por ración. De esta forma podemos comer grandes cantidades para saciarnos sin ingerir altas cantidades de calorías. Además gracias a su alto contenido en agua puede ayudarnos a saciar nuestro apetito más rápido.
Normalmente se incluye la lechuga en forma de ensalada en las comidas, ingrediente para bocadillos, sándwich, etc.
Valor nutricional
Vamos a ver los valores nutricionales de 100 g de lechuga (porción comestible).
| Lechuga |
---|
Valor energético | 17 Kcal |
---|
Agua | 95,3g |
---|
Proteínas | 1,5g |
---|
Hidratos de carbono | 1,4g |
---|
Grasas | 0,3g |
---|
Fibra | 1,5g |
---|
Referencias
1. Lechuga.
http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/lechuga.pdfTambién te puede interesar
0 comentarios