
El limón es un fruto de sabor ácido. Este cítrico tiene un sabor particular que va muy bien en bebidas y comidas. Su porción comestible es de 64 gramos cada 100 de producto fresco.
Su árbol es el limonero (Citrus x limón), es un pequeño árbol frutal perenne. Y hoja espinosa de la familia de las rutáceas.
El limonero, originario es de China o India, se cultiva en Asia desde hace más de 2.500 años. A partir del siglo X los árabes lo difundieron por la cuenca mediterránea. Fue prácticamente desconocido para griegos y romanos, y hasta la Edad media no comenzó a ser habitualmente consumido.
Clasificación de los limones
- Según su tamaño: pequeños, mediano y grandes.
- Por su color: verdes y amarillos.
El más consumido en España es el amarillo y grande.
Propiedades y Beneficios
- El limón destaca por su alto contenido en vitamina C, complejos vitamínicos del tipo B, calcio, hierro, magnesio, potasio y fibra.
- Es diurético, por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales. Por eso el limón es recomendado para limpiar el cuerpo y muchas enfermedades.
- Purifica la sangre. Sus antioxidantes ayudan a limpiar las arterias y a purificar la sangre. De esta forma se ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio y cardiovascular.
- Baja la fiebre. El consumo de agua caliente con limón ayuda a controlar la fiebre en casos de gripe o resfriados. Esto ayuda a aumentar las defensas y reducir la temperatura corporal, ya que aumenta la transpiración.
- Reduce la presión arterial, gracias a sus altos contenidos en potasio.
- El limón tiene propiedades antibióticas y antivirales que pueden ayudar a combatir diferentes tipos de infección, como infecciones de garganta.
- Ayuda a regular el pH del cuerpo, lo que ayuda a combatir diferentes problemas estomacales como: hinchazón, estreñimiento, indigestión, náuseas, etc.
- Debido a si alto contenido en vitamina C, favorece la absorción de hierro, calcio, lo que hace que el consumir limones ayude a prevenir enfermedades como la osteoporosis o la anemia.
Agua con limón en ayunas
Existen muchos mitos sobre ciertos alimentos y su consumo. Uno de ellos es beber agua con limón en ayunas.
Con esto no quiero decir que el limón no tenga beneficios ni propiedades importantes. Únicamente no hay evidencia científica de que prevenga específicamente ninguna enfermedad.
Como hemos dicho anteriormente el limón tiene muchas propiedades y beneficios, pero son similares a otras frutas y verduras como la naranja.
Por lo tanto, consumir limones es beneficioso, por todas las vitaminas, minerales y antioxidantes que aporta. Pero no es milagroso.
Lima
Es un nombre genérico por el que se conocen varias especies de árboles frutales, en especial es un cítrico. A menudo se refieren a la lima ácida (Citrus x aurantifolia).
Se diferencia del limón por ser verde y pequeño. Además, es más ácido que el limón amarillo.
Sus propiedades y beneficios son muy similares. En la tabla de valores nutricionales podremos apreciar sus diferencias.
Valor nutricional
Vamos a comparar el limón con la lima y la naranja:
| Limón | Lima | Naranja |
---|
Valor energético | 29 Kcal | 30 Kcal | 47 Kcal |
---|
Proteínas | 1,1g | 0,7g | 0,9g |
---|
Hidratos de carbono | 9g | 11g | 12g |
---|
Fibra | 2,8g | 2,8g | 2,4g |
---|
Azúcares | 2,5g | 1,7g | 9g |
---|
Grasas | 0,3g | 0,2g | 0,1g |
---|
Potasio | 138mg | 102mg | 181mg |
---|
Sodio | 2mg | 2mg | 0mg |
---|
Calcio | 26mg | 33mg | 40mg |
---|
Vitamina C | 53mg | 29,1mg | 53,2mg |
---|
También te puede interesar
0 comentarios