MAÍZ

20 Oct, 2019 | DESPENSA | 0 Comentarios


El maíz, cuyo nombre científico es "Zea mays". Es una planta que pertenece al género de las gramíneas. La parte comestible de la planta es la mazorca, que es un tronco cubierto de granos.

Variedades y tipos


Existen muchas variedades de maíz. Las podemos diferenciar por su color (amarillo, blanco, azul, morado, rojo y negro) o por su finalidad. Las más conocidas en España son:

  • Maíz dulce: Es una especie híbrida, muy extendida en Norteamérica, que presenta un alto porcentaje de azúcares (naturalmente presentes), de ahí su sabor. Su grano es duro y puede ser de color blanco, amarillo o bicolor. Se consume crudo como hortaliza fresca, enlatado o congelado.
  • Maíz cristalino o vítreo: Es un maíz utilizado para secar. De grano liso y duro, contiene menos cantidad de almidón y un mayor contenido en proteínas que otras variedades. Se utiliza como harina, sémola, papilla, etc.
  • Maíz reventón: De color anaranjado, grano pequeño y duro, es utilizado para elaborar las populares palomitas.

Propiedades y beneficios


El maíz es un cereal de alto valor nutritivo, contiene:

  • Hidratos de carbono: Constituidos por azúcares y almidón, fundamentalmente. Son hidratos de carbono fácilmente digeribles y asimilables.
  • Grasas: Destaca por ser un cereal rico en grasas, sobre todo poliinsaturadas.
  • Proteínas: Aunque contiene casi todos los aminoácidos esenciales, es deficitario en lesina, como todos los cereales, y en triptófano, un aminoácido capaz de transformarse en niacina una vitamina. Pero destaca en zeína. No contiene gluten por lo que puede ser consumido por personas celiacas.
  • Fibra: El maíz es una buena fuente de fibra de ambos tipos: soluble e insoluble. La fibra es de gran importancia en el control del colesterol, en la prevención de estreñimiento, etc.
  • Vitaminas: Posee vitaminas del grupo B, así como betacaroteno y zeaxantina, precursores de la vitamina A y cantidades moderadas de vitamina C. El maíz es el único cereal que aporta betacaroteno.
  • Minerales: Aporta potasio, fósforo, magnesio, manganeso y hierro, aunque es pobre en calcio.

¿Cómo utilizarlo?


El maíz se puede utilizar de diversas formas:

  • Grano: Es muy usado cocido y en conserva para cocinar, añadir a ensaladas, etc.
  • Harina de maiz: Es muy utilizado en papillas infantiles sin gluten, para elaborar panes, tortitas, etc. También se utiliza para elaborar salsas y masas.
  • Copos de maíz y cereales de desayuno

Valor nutricional


Vamos a comparar los valores nutricionales del maíz seco y fresco.

Maíz secoMaíz fresco
Valor energético365 Kcal86 Kcal
Agua10,3g75,9g
Proteínas9,4g3,22g
Hidratos de carbono74,2g19,02g
Grasas4,7g1,18g
Fibra1g2,7g

Referencias


1. Propiedades del maíz. https://www.botanical-online.com/alimentos/maiz-propiedades-alimentarias
2. Maíz. https://www.lechepuleva.es/aprende-a-cuidarte/tu-alimentacion-de-la-a-z/m/maiz
3. Maíz. https://conceptodefinicion.de/maiz/

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…