MELÓN

30 Jun, 2019 | DESPENSA | 0 Comentarios


El melón es una fruta dulce, jugosa, refrescante y sabrosa. Con un aporte calórico muy bajo, pero abundantes sales minerales.

Es el fruto de la melonera, planta de tallo rastrero que pertenece a la familia de las Cucurbutáceas, que incluye unas 850 especies de plantas herbáceas que producen frutos generalmente de gran tamaño y protegidos por una dura corteza.

Se cree que es originaria de la India y que en España fue introducida por los árabes. España es el principal productor de Melones en Europa, seguido de Holanda y Francia. Europa también importa melones de países con climas tropicales como Brasil, Costa Rica, Marruecos, Ecuador, etc.

Propiedades y beneficios


  • Posee un gran contenido en agua alrededor del 85%. Por lo que es un hidratante ideal.
  • Por su alto contenido en potasio son buenos para el sistema nervioso y muscular.
  • Favorece la generación de glóbulos rojos.
  • Es diurético y algo laxante.
  • Refuerza el sistema inmunológico, formación de anticuerpos.
  • Aporta vitamina a y C.

¿Qué se come del melón?


Normalmente solo se come la carne del melón. Y aunque muchas veces se piensa que no, las semillas del melón son comestibles, nutritivas y un ingrediente culinario interesante.

Nos pueden servir como:

  • Un sabroso aperitivo: secadas al sol o al horno, pueden salarse o espaciarse y servir como aperitivo.
  • Refresco veraniego: en México se prepara un agua fresca con las semillas. Se lavan y se escurren, se trituran, se endulzan y se mezclan con melón troceado y agua. La bebida se refrigera tres horas antes de servir.
  • Aceite calmante: de las semillas del melón también se extrae, por presión, un aceite comestibles rico en flavoniodes y con propiedades calmantes.

Variedades de melón


Existen diferentes tipos y variedades de melón según las características del mismo. Puede ser amarillo, verde o cominado por fuera, redondo o alargado y pulpa de color variable.

Según sus características vamos a nombrar algunos:

  • Melón Amarillo, Amarillo canario o Español. Se caracteriza por tener la corteza amarilla y la pulpa de color blanco cremoso.
  • Melones Verdes Españoles. Color verde más o menos oscuro, a veces con manchas, de forma alargada y gran tamaño, puede pesar desde 1,5 hasta 3 kg.
  • Melón Cantaloup. Es el más producido en el mundo. Melones de forma esférica y reticulado grueso en toda la superficie. Pulpa de color salmón y aromática.
  • Melón Galia. Melón de forma redondeada, corteza de color verde que pasa a amarillo en madurez y que presenta un reticulado fino. Pulpa blanco verdosa de consistencia mantecosa. El peso es de 0,7-1,3kg. Algunas variedades son de pulpa blanca.

Según una clasificación botánica:

  • Cucumis melo var sacharinus: Los frutos son de tamaño medio, de corteza lisa, reticulada o moteada, color verde intenso primero y después anaranjado. La corteza es gruesa y la pulpa aromática. Algunos son: Marina, Galia, Bola de Oro, etc.
  • Cucumis melo var. inodorus: Son los conocidos como melones de invierno y casaba. Los frutos son de piel losa o estirada, de madurez tardía y buena aptitud para la conservación. Algunos son: Honey dew de Carne Verde, etc.
  • Cucumis melo var. reticulatus: La corteza es retuculada. Son de tamaño medio, forma redondeada o alargada, peso entre 1 y 3 kg. Algunos son: Verde Oloroso, Escriturado, etc.
  • Cucumis melo var. cantalupensis: Los frutos son globosos o deprimidos. Piel verrugosa, listada o acostillada. Carne de color anaranjado salmón. Su peso está entre 0,5 y 1 kg. Algunos son: Athos, Doublon, Ido For, etc.

Valor nutricional del melón 100 gramos.

SandíaMelón
Valor energético30 Kcal34 Kcal
Grasas0,2g0,2g
Hidratos de carbono8g8g
de las cuales azúcares6g8g
Proteínas0,6g0,8g

Referencias


1. MELÓN. http://frutas.consumer.es/melon/propiedades
2. MELÓN, CUCUMIS MELO / CUCURBITACEAE. https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Tipos-variedades-Melon.html
3. MELÓN. https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/melon

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…