
La merluza pertenece a la familia de los Merlúcidos. Dentro de todas las especies que existen en esta familia, la merluza europea común es la que posee la carne más exquisita.
Se encuentran a ambos lados del Atlántico, en el Mediterráneo y en el Pacífico. Habitan en fondos fangososa profundidades de 30 a 1000 metros, aunque lo normal es que se encuentren entre 70 y 340 metros.
Especies más conocidas
- Merluza europea común. Es esbelta, alcanza 1,2 metros de largo, tiene el hocico largo y puntiagudo y su carne es exquisita.
- Merluza plateada o de Boston. Es una variedad de gran importancia económica y de un tamaño inferior al resto. Su carne es muy apreciada.
- Merluza del Pacífico. Una de las especies del Pacífico. Se pesca tanto en su forma larvaria como en su forma adulta, en las costas de Baja California (México) y de California (EEUU).
- Pescada. Constituye otra especie de gran importancia económica. Se encuentra en Chile.
- Merluza de El Cabo. Engloba dos especies semejantes que habitan en el Sur de África y Namibia. Presentan un color plateado con tonos marrones en el lomo y claros en el vientre.
- Merluza Argentina. Es una especie de color plateado con tonos dorados en el lomo.
- Merluza negra. Engloba a dos especies similares que poseen un color negro en el lomo y los laterales.
Propiedades y beneficios
La merluza es un pescado blanco con un bajo contenido calórico y graso, aportando en torno a 65 kcal y menos de 2 gramos de grasa por cada 100 de porción comestible. Gracias a estas propiedades es muy recomendado en personas que quieren bajar de peso.
Uno de sus principales beneficios es la cantidad de vitamina del grupo B que contiene para cada 100 gramos:
- B1 o tiamina: 8% de la recomendación diaria. Tiene propiedades energéticas y es necesaria para un buen funcionamiento del sistema nervioso y aparato muscular.
- B12 o cobalamina: 44% de la recomendación diaria. Participa en múltiples funciones vitales como la producción de energía, correcto funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso.
- B2 o riboflavina: 6% de la recomendación diaria. Activa funciones de otras vitaminas como la B6, es necesaria para la formación de glóbulos rojos y la obtención de energía.
- B6: 11% de la recomendación diaria. Está involucrada en el metabolismo de macronutrientes, síntesis de neurotransmisores, histamina y hemoglobina.
- B9 o ácido fólico: es necesaria para la formación de los ácidos nucleicos y participa transfiriendo moléculas de carbono.
- B3: 53% de la recomendación diaria.
La merluza es rica en proteínas completas o de alto valor biológico, aportando 12 gramos por cada 100 gramos.
También es rica en minerales: hierro, calcio, potasio, yodo, magnesio, y fósforo.
Por último destaca por su contenido en ácido graso Omega 3, que tiene numerosos beneficios para el desarrollo y mantenimiento cognitivo.
Valor nutricional de la merluza(100g)
| Merluza |
---|
Valor energético | 65 Kcal |
---|
Hidratos de carbono | 0g |
---|
Grasas | 1,8g |
---|
Proteínas | 11,93g |
---|
Fibra | 0g |
---|
Potasio | 294mg |
---|
Referencias
1. Merluza.
https://pescadosymariscos.consumer.es/merluza/introduccion 2. Propiedades de la merluza: 5 razones para comer este pescado blanco.
https://www.freskibo.es/propiedades-merluza/ 3. CALORÍAS EN MERLUZA , PESCADO BLANCO.
http://www.dietas.net/tablas-y-calculadoras/tabla-de-composicion-nutricional-de-los-alimentos/pescados-y-derivados/pescado-blanco/merluza.htmlTambién te puede interesar
0 comentarios