
La pera, Pirus comunnis, es una de las frutas más consumidas a lo largo de todo el año. Es una fruta que se ha consumido tradicionalmente en culturas como la egipcia o la griega.
Tiene un sabor dulce, es muy refrescante y se puede consumir sola o acompañada de otras frutas, verduras, etc.
Variedades
Vamos a mencionar algunas variedades de entre las 4.000 a 5.000 que existen:
- Conferencia: Variedad inglesa muy alargada, de calibre medio. La piel es muy gruesa, de color amarillo verdoso con un punteado rojizo anaranjado. La pulpa es fina y aromática, jugosa, azucarada y con mucha agua. Se consume de octubre hasta febrero como fruta de mesa.
- Williams: Esta variedad es originaria de Inglaterra, y también se la denomina Bartelet, Guillaume, Barnet Williams, Delavault, Charles durieux, Doyenne Clément. El fruto es piriforme, simétrico y de tamaño medio. La piel es de color amarillo dorado en su madurez. La pulpa es fina, con mucho agua, siendo muy azucarada y aromática. Se consume en los meses de agosto y septiembre, hasta octubre si se conserva en cámara. Es una pera de mesa, aunque también se emplea en destilación.
- Blanca de Aranjuez (Blanquilla): es la primera variedad nacional de peras. El fruto presenta un tamaño medio. La piel es lisa, fina, brillante y verdosa. La carne es jugosa y agradable, con corazón muy pequeño. Se recolecta en agosto- septiembre.
- De Roma: El fruto es de tamaño mediano a grande, achatado e irregular. La piel es rugosa, con coloración verdosa que se torna amarilla en la maduración. La carne es blanco- amarilllenta, muy jugosa y dulce. Madura en invierno.
Propiedades y beneficios
Uno de los mayores beneficios de la pera es la hidratación que nos aporta. Casi el 90% de su contenido es agua, lo que también hace que sea baja en calorías y saciante al convinarse con su contenido en fibra.
Las peras nos ayudan a mantener un tránsito intestinal regular y prevenir el estreñimiento.
Es diurética, lo que nos ayuda a combatir la retención de líquidos.
Si nos fijamos más en su composición, destaca por ser una fuente de vitamina C, fibra, potasio y vitamina E. Una pera de tamaño medio nos aporta el 10% de vitamina C diario y el 15% de fibra.
Valor nutricional de las peras (100g)
| Pera | Pera en conserva o enlatada |
---|
Valor energético | 58 Kcal | 74 Kcal |
---|
Hidratos de carbono | 15,46g | 19,17g |
---|
Grasas | 0,12g | 0,13g |
---|
Proteínas | 0,38g | 0,2g |
---|
Fibra | 3,1g | 1,6g |
---|
Potasio | 119mg | 65mg |
---|
Referencias
1. Pera valor nutricional.
https://www.fatsecret.cl/Default.aspx 2. PERA, PYRUS CUMMUNIS / ROSACEAE.
https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Efectos-saludables-Pera.html 3. Peras: propiedades nutricionales y beneficios de esta fruta.
https://www.ecoagricultor.com/pera/También te puede interesar
0 comentarios