PLÁTANO

13 Feb, 2018 | DESPENSA | 2 Comentarios

¿Qué es?


El plátano o banana es una fruta con piel amarilla y pulpa de color blanco, de forma alargada y algo curvado.
El plátano pertenece a la familia de las Musáceas.

Tipos de plátanos


  • Gros Michel banana fue una de las primeras variedades cultivada.
  • Cavendish, conocido como plátano de Canarias. Es una de las variedades más comunes.
  • Plátano enano o dominicano, es una variedad pequeña, sin curvatura cuyo sabor es más dulce.
  • Plátano guineo, destaca por tener cierto sabor a manzana.
  • Plátano macho o banana grande, es una variedad poco conocida en Europa, pero muy consumido en países tropicales.
  • Plátano rojo, es una variedad rara con origen en Ecuador. Presenta una piel rojiza.

Diferencias entre plátanos y bananas


Una vez que hemos visto los diferentes tipos de plátanos, es fácil entender que la diferencia entre el plátano y la banana es principalmente su género, es decir ambas pertenecen a la familia de las Musáceas, pero existen tres tipos dependiendo de la constitución genómica: Musa acuminata, Musa balbisiana y Musa x paradisiaca (híbrido de las dos anteriores).
Dentro de Musa x paradisiaca se pueden encontrar muchas combinaciones presentando una constitución diploide o triploide.
El plátano es de tipo Musa x paradisiaca, mientras que la banana es de tipo acuminata. Por lo tanto al tener distinta constitución genómica presentan diferencias tanto visuales como nutricionales.
En nuestra comparación vamos a utilizar el plátano de Canarias que es de la familia Musa x paradisiaca del grupo Cavendish, es decir cultivares triploides de Musa acuminata.

Diferencias visuales
  • La cáscara de los plátanos son más gruesas que la de las bananas.
  • El plátano tiene color inicial verde, pero se vuelve amarillo con manchas o rayones negros y marrones conforme va madurando y la banana es verde antes de madurar y una vez madura se torna amarilla.
  • El plátano de Canarias es más pequeño que la banana.
Diferencias nutricionales
Plátano (100g)Banana (100g)
Valor energético96,4 Kcal110,5 Kcal
Hidratos de carbono22,4g26,2g
de las cuales Almidón8,5g18g
de las cuales azúcares14,1g8,4g
Proteínas1,6g1,2g
Grasa0,3g0,3g
Fibra2,5g2,3g
Potasio490mg434mg
Calcio7,8mg12,5mg
Magnesio38,5mg41,5mg
Fósforo59,1mg38,7mg
Hierro0,3mg0,9mg
Cobre0,1mg0,3mg
Zinc0,2mg0,3mg
Manganeso0,1mg0,7mg

Beneficios del plátano


  • Es un alimento ideal para ser consumido inmediatamente después de una sesión de ejercicio. Los azúcares simples presentes en ellos proporcionan energía rápidamente y normalizan los niveles de azúcar en la sangre.
  • Alto contenido en potasio, vitamina B6 y ácido fólico.
  • Rico en antioxidantes.
  • Regulador de los trastornos del ánimo gracias a sus contenido en potasio y L-tripófano.
  • Tres de sus componentes (fibra, potasio y vitaminas antioxidantes) resultan beneficiosos en la prevención de enfermedades cardiovasculares tales como la diabetes, el colesterol o la hipertensión.

Cultivo del plátano de Canarias


El plátano proviene de una hierba con biotipo arbóreo (no es un árbol por carecer de tronco), la platanera.
La temperatura ideal para el cultivo es 25ºC aproximadamente y la altitud debe ser inferior a 300 metros.
Desde que se siembra la planta madre hasta que da el primer racimo puede pasar 1 año aproximadamente.
Con el desflore se retira la flor del plátano que queda al final de cada fruta. Los racimos son cortados justo antes de su maduración.
La platanera es incapaz de producir semillas viables por lo que su reproducción se lleva a cabo mediante la propagación vegetativa. Además cada platanera solo produce plátanos una vez en su vida. De esta forma una vez retirados los racimos y haya dado un hijo se procede a cortar la madre. Sera el hijo el que continúe con la producción.

REFERENCIAS


1. INFORME SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES ENTRE EL PLATÁNO DE CANARIAS Y LA BANANA DE DISTINTAS PROCEDENCIAS. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL DEPORTE. Por FERRER MAIRAL, ANA, MARQUES LOPES, IVA y VERCET TORMO, ANTONIO http://www.sportlife.es/rcs/comun/ficheros/121/Estudio_Nutricional_Platano_de_Canarias.pdf

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

2 Comentarios

  1. Julio César Navarro Aguilar

    Muchas gracias!
    Me ha costado mucho buscar esta información, ya que, en otras partes le dicen al banano “Plátanos”.
    Solo una pregunta. ¿Los dos alimentos están como maduros o verdes?

    Responder
    • PETIT FIT

      Los alimentos estan como maduros, es decir, los valores que tendrían al comerlos. Dependiendo de si estan verdes o del nivel de maduración, pueden variar un poco sus valores nutricionales.

      Me alegra mucho que te haya gustado la información.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…