PROBIÓTICOS ¿QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONAN?

29 Ago, 2020 | TIPS-CONSEJOS | 0 Comentarios


La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el término probiótico como “microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un efecto beneficioso para la salud del sujeto que lo recibe”. Los probióticos se encuentran en el organismo de manera natural, pero también pueden estar presentes en algunos alimentos como los yogures, el kéfir, la leche fermentada, la kombucha, la masa madre o levadura natural, etc.

Los probióticos actúan estabilizando la composición de la flora bacteriana e incrementando la resistencia del organismo.

Beneficios y probióticos


Los probióticos tienen muchos beneficios para nuestra salud, ya que ayudan a que tengamos una flora intestinal equilibrada. Esto es importante ya que si la flora intestinal no está equilibrada, cosa que suele ocurrir si no se tiene una alimentación sana y equilibrada y después de tomar muchos antibiótico, el organismo es más susceptible a enfermedades.

  • Favorecen la digestión.
  • Protegen contra infecciones.
  • Ayudan a combatir y prevenir enfermedades como: colitis, enfermedad de Crohm, inflamación intestinal, cáncer, hemorroides, infección urinaria, etc.
  • Aumentan la absorción de nutrientes.
  • Favorecen el sistema inmunológico.
  • Impiden la proliferación de bacterias malas.
  • Combaten la acidez en el sistema digestivo.
  • Previenen la diarrea asociada a antibióticos.
  • Disminución de síntomas de asma.

Tipos de probióticos


  • Lactobacilos: En el cuerpo se encuentran en el sistema digestivo, urinario y genital. En los alimentos en yogures.
  • Bifidobacterias: Viven en la flora intestina del intestino. Se encuentran en alimentos fermentados como los yogures o el queso.

Conclusión


Con una dieta sana y equilibrada es suficiente para que nuestra flora intestinal tenga la cantidad de probióticos necesarios. Tenemos que tenerlos más en cuenta en ciertas ocasiones como al consumir antibióticos, para que nuestra flora intestinal este correctamente.

Referencias


1. Pineda, E., n.d. Papel De Los Probióticos En La Salud. Cedimcat.info. https://www.cedimcat.info/index.php?option=com_content&view=article&id=224:papel-de-losprobioticosen-lasalud&catid=41&Itemid=472&lang=es.
2. CuidatePlus. n.d. https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/alimentos-probioticos.html.
3. Zanin, T., 2020. Qué Son Y Para Qué Sirven Los Probióticos- Tua Saúde. Tua Saúde. https://www.tuasaude.com/es/que-son-los-probioticos/.
4. blog COFM. n.d. ¿Qué Es Un Probiótico? ¿Para Qué Sirve?. http://blog.cofm.es/que-es-un-probiotico-para-que-sirve/.

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…