
Las pulseras de actividad son pulseras que sirven para medir nuestra actividad diaria. Por norma general nos muestran algunos datos, aunque la mayoría de datos que monitoriza los tenemos que ver a través de nuestro Smartphone, al cual esta vinculado por Bluetooth o NFC.
¿Qué datos miden?
Las pulseras de actividad pueden tener muchas funcionalidades, algunas incluso sirven para recibir las notificaciones de llamadas, mensajes, etc. Pero lo que nos interesa realmente son los datos que miden y recogen, es decir los que cuantifican.
Pasos
Todas las pulseras de actividad cuentan con alguna forma de contar los pasos que damos. Por norma general (casi el 100%) llevan incluido un acelerómetro interno para calcular el número de pasos. Están diseñadas para que los movimientos de brazos no cuenten como pasos, pero de todas formas suelen tener un error del 10% aproximadamente a la hora de contar los pasos (depende del fabricante).
Para ser más precioso hay pulseras que llevan un GPS incorporado para realizar trazas GPS y posición en vez de el movimiento de muñeca. Esto tiene un inconveniente si te mueves en coche o transporte publico, aunque en esos momentos puedes desactivar el GPS.
Calorías
Otra de las mediciones que más se utilizan es para cuantificar el número de calorías que se consumen. Para ello tenemos que introducir unos datos en la aplicación: altura, peso, sexo y edad para que el algoritmo funcione mejor. Por supuesto también es una aproximación. Si quisiéramos llevar un control más exhaustivo, deberíamos instalar la APP e ir introduciendo las comidas y bebidas ingeridas.
Sueño
Las pulseras de actividad monitorizan nuestro sueño, midiendo la duración del sueño y calidad del mismo. También las interrupciones del sueño.
Para llevar a cabo esta acción calculan tu tiempo de inactividad en la cama. Si no te mueves y tus pulsaciones son más lentas la calidad de sueño es alta, si por el contrario te mueves un poco estás en sueño ligero.
Recordad que son datos aproximados y no son 100% fiables.
Pulsaciones
Es un dato que no todas las pulseras son capaces de medir, para hacerlo necesitan un pulsómetro. Para medir las pulsaciones utilizan luz infrarroja que es capaz de detectar cada pulsación.
¿Son realmente útiles?
Está pregunta depende únicamente de cada uno de nosotros, es decir, la pulsera de actividad por sí sola no va a realizar ejercicio, ni nos va a decir como esta nuestra salud.
Pero nos va a dar mucha información para poder tener un mayor control de nuestro cuerpo. En nosotros estará el utilizar estos datos o no.
Por ejemplo, puede ser útil saber nuestras pulsaciones en reposo y haciendo ejercicio, pero si no sabemos si ese nivel de pulsaciones es bueno o malo, no estaremos utilizando realmente ese dato.
Inconvenientes de las pulseras de actividad
Es cierto que si las utilizamos correctamente nos pueden ayudar a tener un gran conocimiento y datos de nuestra actividad diaria, pero en muchos casos un control tan riguroso puede ser perjudicial y crear diferentes problemas.
Por ejemplo, que las pulseras de actividad midan nuestro sueño puede ser útil si quieres encontrar mejores hábitos de sueño, pero tenemos que ser cautelosos porque pueden crearnos preocupaciones acerca de nuestra calidad y duración del sueño. Un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Sleep Medicine concluyen que los especialistas en patologías derivadas del sueño no aconsejan el uso de estas pulseras para monitorizar el sueño, ya que los pacientes pueden obsesionarse con la búsqueda del sueño perfecto (ortosomnia), es algo similar a lo que se denomina ortorexia (excesiva preocupación por la alimentación saludable).
EL mayor problema con las pulseras de actividad radica en la obsesión de tener todo cuantificado. El ejercicio deja de ser por salud o diversión y se convierte en algo mecánico para cumplir unos objetivos diarios impuestos por una pulsera. Las pulseras te van animando a que hagas deporte y superes tus metas anteriores y esto puede ser bueno si no haces ejercicio y es la forma de que empieces y te motives, pero por otro lado puede llegar a crear una obsesión y con el objetivo de mejorar marcas llegar a sufrir una lesión, por escuchar más a la pulsera que a nuestro cuerpo.
Conclusión
Las pulseras de actividad nos facilitan y aportan mucha información acerca de nuestra actividad diaria y si tenemos curiosidad, nos gusta saber esa información o la vamos a usar para entrenamientos específicos, preparación de alguna prueba o únicamente para tener un seguimiento de nuestra actividad las pulseras de actividad nos brindan una solución fácil y cómoda. Recordad que nos son 100% fiables y siempre trabajan con aproximaciones y errores.
Pero en ningún caso son necesarias y conocer nuestro cuerpo sin la necesidad de un aparato que nos diga cuándo y cuánto tenemos que caminar, correr, etc. Es muy importante.
Referencias
1. Orthosomnia: Are Some Patients Taking the Quantified Self Too Far?. Kelly Glazer Baron, PhD, MPH1; Sabra Abbott, MD, PhD2; Nancy Jao, MS2; Natalie Manalo, MD2; Rebecca Mullen, MS2
1Rush University Medical School, Chicago IL; 2Feinberg School of Medicine, Northwestern University, Chicago, IL.
http://jcsm.aasm.org/viewabstract.aspx?pid=30955 2. ¿Qué es una pulsera de actividad y para qué sirve?.
https://www.androidpit.es/que-es-una-pulsera-de-actividad-y-para-que-sirve 3. ¿Cómo funcionan las pulseras de actividad?
https://pulserasactividad.es/como-funcionan/ 4. Las adicciones, el lado oscuro de las pulseras deportivas.
https://andro4all.com/2018/02/adiccion-deporte-pulseras-wearablesTambién te puede interesar
Muy interesante el artículo, ya que es un tema de actualidad cuando muchos tenemos una de ella.
Muchas gracias, me alegra mucho que te haya parecido interesante y útil.
¿Pero estás cosas de verdad son útiles? Pensaba que no eran de mucha utilidad, quizás deberé echarle otro vistazo porque hago mucho deporte.
Como todo, las pulseras de actividad tienen su utilidad en cuanto a que te dan mediciones, que pueden ser útiles si tienes objetivos. Pero no es algo imprescindible, y puedes hacer deporte sin ella perfectamente. Es útil si quieres tener esos datos, nada más.