TRUFAS

18 Oct, 2020 | DESPENSA | 0 Comentarios


La trufa es un tipo de hongo subterráneo que se caracteriza por su aroma agradable y su buen sabor. Pertenece al género Tuber, y la familia Tuberaceae.

Su apariencia es similar a una patata, con aspecto redondeado e irregular. De tonalidad oscura por fuera y blanquecina por dentro.

Variedades de trufa


Se han reconocido una treintena de variedades de trufas, pero no todas son comestibles. Podemos destacar:

  • Tuber Melanosporum o Trufa negra de invierno, conocida como “truffe du Périgord” en Francia y “tartufo nero pregiato” en Italia. España produce el 40% de esta variedad de trufa, ya que crece de forma silvestre y además, se cultiva desde hace años. Es la trufa que más dinero mueve a nivel mundial alcanzando con facilidad los 1000€ el kilo. Posee un aroma intenso. Es la trufa que más se usa en la cocina (admite la cocción). Si nos fijamos en su aspecto, esta recubierta de verrugas negras con tonos rojizos y su interior es negro violáceo con venas de color blanco.
  • Tuber Magnatum o trufa blanca de Alba, conocida como “tartufo bianco” en Italia. Únicamente se puede encontrar de forma silvestre en Italia y en Istria. Al no ser cultivada es la trufa más cara del mundo alcanzando precios superiores a 3000€ el kilo. Su temporada se encuentra entre septiembre y noviembre. Posee un color ocre pálido, lisa, suavemente aterciopelada y en su interior se posee un color más oscuro, marrón rojizo, finamente veteado en blanco. Su aroma es muy volátil y por tanto no admite la cocción. Se come cruda, laminada o rallada.
  • Tuber Aestivum o trufa de verano, también conocida como trufa de San Juan y “tartufo nero estivo” o “scorzone estivo” en Italia. Su aspecto es muy parecido a la trufa negra de invierno, pero sin tonos rojizos. En su interior presenta un color marrón con venas blancas. Es la trufa más común y se encuentra en toda Europa desde mayo hasta septiembre. Su bajo precio la hace una trufa ideal para ensayar nuevas recetas.

Propiedades y beneficios


Las trufas son un alimento rico en minerales como el potasio, fósforo, yodo, selenio, hierro, calcio, magnesio y azufre. En cuanto a las vitaminas destaca su contenido en vitamina C y vitaminas del grupo B.

Por la parte de sus macronutrientes destacamos que no poseen grasas, tienen poca cantidad de carbohidratos, poseen una gran cantidad de agua y nos aportan fibra y proteínas vegetales de alta calidad (posee los 9 aminoácidos esenciales).

Gracias a sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios la trufa puede ayudar a prevenir enfermedades metabólicas, e incluso controlar síntomas de patologías articulares. Además, su riqueza en fibra mejora la flora intestinal.

Uso en la cocina


Las trufas son muy apreciadas gracias a su intenso y exclusivo aroma que proporciona un sabor inigualable. Una trufa del tamaño de una nuez es capaz de inundar una habitación con su aroma.

En la cocina se suele rallar o utilizar picada en cantidades pequeñas para dar sabor o aromatizar.

Valor nutricional de las trufas(100g)

Trufa
Valor energético94 Kcal
Hidratos de carbono13g
Grasas0,5g
Proteínas9g
Fibra16,5g

Referencias


1. Gottau, G., 2018. Trufa: Propiedades, Beneficios Y Su Uso En La Cocina. Vitonica.com. https://www.vitonica.com/alimentos/trufa-propiedades-beneficios-su-uso-cocina.
2. ECOagricultor. n.d. Trufas, Características Y Propiedades Nutricionales | Ecoagricultor. https://www.ecoagricultor.com/trufas-caracteristicas-propiedades-nutricionales/.
3. Rodríguez, A., n.d. Trufamania – Trufas Comestibles, Tuber Melanosporum. Trufamania.com. http://www.trufamania.com/las-trufas.htm.

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…