WEIDER VS FULL BODY ¿CUÁL ES LA MEJOR RUTINA?
8 Ago, 2020 | TIPS-CONSEJOS |

Vamos a empezar explicando en qué consisten cada una de las rutinas. Las rutinas Weider suelen ser las más habituales y consiste en realizar entrenamientos de uno o dos grupos musculares por sesión. Mientras que la rutina Full Body consiste en ejercitar todo el cuerpo al completo.
Rutinas Weider
Como hemos indicado en las rutinas Weider trabajamos uno o dos grupos musculares por sesión de entrenamiento, esto se traduce en realizar un entrenamiento a la semana por grupo muscular.
Al realizar estas rutinas estamos realizando un volumen muy elevado de cada grupo muscular lo que puede generar ciertos desequilibrios. Este volumen elevado dificulta la recuperación y puede ser un problema para principiantes e intermedios.
Ventajas de las Rutinas Weider
- Mayor intensidad y volumen por grupo muscular en cada sesión.
- Mayor congestión muscular.
- Realización de un trabajo muscular individualizado.
Desventajas de las Rutinas Weider
- Puede crear descompensaciones musculares.
- Se requiere de mayor tiempo para el entrenamiento.
- Rutina de alta intensidad con riesgo de lesión.
Rutinas Full Body
En estas rutinas se realizan ejercicios de todos los grupos musculares en el mismo día de entrenamiento, de esta forma se trabaja el cuerpo al completo. Este tipo de entrenamiento se centra en ejercicios grandes y multiarticulares como sentadillas, press de banca, peso muerto, dominadas, etc. Esta rutina esta enfocada a realizar 3 entrenamientos semanales aunque se puede variar dependiendo del entrenamiento e intensidad realizados. Otra alternativa también conocida sería hacer una rutina pierna-torso, que consiste en entrenar un día piernas y otro el torso completo, se podría decir que es una opción intermedia.
Ventajas de las Rutinas Full Body
- Mejor recuperación tras cada sesión.
- Frecuencia de los grupos musculares elevada.
- Progresión de fuerza.
- Indicada para principiantes.
- Gran respuesta hormonal.
Desventajas de las Rutinas Full Body
- No permite enfocarse en músculos pequeños específicamente.
- Volumen por grupo muscular más bajo, pero sufuiciente.
Conclusión
El tipo de rutina que escojamos dependerá mucho de nuestros objetivos, pero lo recomendado sería realizar entrenamientos con rutinas Full Body o torso-pierna. Gracias a su menor volumen y mayor frecuencia nos ayudará a ganar más masa muscular. Esta mayor ganancia de masa muscular se debe a que al realizar ejercicios multiarticulares se produce un impacto hormonal mayor y se recibe menor daño en las fibras musculares permitiendo una mejor y recuperación.
Referencias
1. Powerexplosive, 2013. Weider VS Fullbody -Por qué no al método Weider-. Youtube.com.
https://www.youtube.com/watch?v=19fZRimFxZ0 2.Falcón, V., 2018. Las Diferencias Entre Una Rutina Weider Y Una Rutina Full Body Para Entrenar En El Gimnasio. Vitonica.com.
https://www.vitonica.com/musculacion/las-diferencias-entre-una-rutina-weider-y-una-rutina-full-body-para-entrenar-en-el-gimnasio.
3. Blog de Fitness, Nutrición, Salud y Deporte | Blog HSN. 2017. Rutina Weider Vs Full Body – ¿Cuál Elegir?【HSN Blog】.
https://www.hsnstore.com/blog/weider-fullbody-por-que-estoy-favor-de-las-rutinas-divididas/.
4. MyFitBody. n.d. ▷ 【Full Body Vs Weider ¿Cual Es Mejor? 】| ¡Myfitbody! Entrenamientos Deportivos.
https://www.myfitbody.es/entrenamientos/full-body-vs-weider/ .
También te puede interesar
0 comentarios