ALMENDRA

28 Abr, 2019 | DESPENSA | 0 Comentarios


La almendra es el fruto del almendro. Posee una capa color canela que la envuelve, además de una cáscara exterior que no es comestible y que supone un peso importante de la almendra. Siendo así que la parte comestible se reduce a un 40% del fruto.

Pertenece a la familia de frutos secos como las nueces o las avellanas. En el mundo se producen 1,8 millones de toneladas al año, siendo USA (California) el primer productor con 780.000 toneladas al año, seguido de España con 280.000 toneladas al año (lo que supone una superficie cultivada de 650.000 hectáreas).

Tipos de almendras


Se pueden distinguir dos tipos de almendras, las de cáscara blanda, cultivadas principalmente en California y las de cáscara dura como son las variedades españolas Marcona y Desmayo.

También se pueden distinguir tipos de almendra según su sabor y usos. Las almendras dulces son las que se consumen como fruto seco, pueden ser de cáscara blanda o dura. Y las almendras amargas se emplean en la industria agroalimentaria para obtener aceite por ejemplo.

Algunas variedades de almendras son:

  • Mollar de Tarragona: Almendra bastante grande, ancha, de color marrón más o menos oscuro, ligeramente rugosa. Rendimiento al descascarado, 40-43% y un 5% de almendras dobles. Época de floración media, cultivada en España.
  • Marcona: Almendra bastante grande, de forma redondeada, ligeramente rugosa. Rendimiento al descascarado, 25-28%; ninguna almendra doble. Floración a principios de marzo y maduración tardía a principios de octubre. Es originaria de la provincia de Alicante (España).
  • Desmayo Largueta: El árbol es de porte llorón. Existen varios tipos locales en regiones españolas, siendo el más conocido Desmayo Rojo. Almendra alargada, puntiaguda, lisa y de cáscara dura que se comercializa con el nombre de “Larguetas”. Floración muy precoz y maduración muy tardía. Se cultiva en todo el valle del Ebro, desde Zaragoza hasta Tarragona, y en las provincias limítrofes de Lérida y Teruel (España).
  • Nonpareil: Almendras ligeramente alargadas, gruesas, con piel muy clara y delgada. La cáscara es también muy delgada y el rendimiento al descascarado, 60-65%. Maduración muy precoz. Es la variedad californiana clásica.

Propiedades y beneficios


La almendra es un alimento con un alto contenido nutricional, esto también se debe a que al contener muy poca agua sus nutrientes se encuentran más concentrados. Aportan una buena dosis de energía gracias a su alto aporte calórico.

Los nutrientes más comunes en los frutos secos son: las proteínas, grasas saludables, carbohidratos complejos, vitaminas antioxidantes, minerales, etc.

En el caso de la almendra encontramos vitamina E que se encarga de reducir la oxidación de las células del organismo. Minerales como el manganeso, magnesio, fósforo, etc.

Al tener poca cantidad de carbohidratos y mucha de grasas saludables, proteína y fibra, es un ingrediente estupendo para diabéticos.

Reduce la hipertensión, gracias a sus grasas monoinsaturadas.

La almendra como los demás frutos secos son saciantes por lo que pueden ayudarnos en ocasiones de perdida de peso.

Otras formas de consumirlas


Podemos consumir almendras como crema de almendras (siempre comprobando que su único ingrediente sea almendras). Esta crema la podemos comprar o hacer nosotros mismos en casa.

También existe la harina de almendras que se elabora moliendo almendras enteras. Si molemos demasiado las almendras obtendremos la crema de almendras.

Estos dos productos pueden servirnos para hacer diferentes recetas como por ejemplo TORTITAS DE CALABAZA CON CREMA DE ALMENDRAS.

Conclusión


Las almendras como los frutos secos son muy buenos para nuestra salud, pero siempre hay que ver como se consumen. Podemos encontrar almendras fritas, las cuales dejan de ser saludables.

Por lo tanto a la hora de consumirlas hay que asegurarse que consumimos almendras naturales sin más ingredientes.

Valor nutricional de la almendra 100 gramos.

Almendra
Valor energético580 Kcal
Grasas49,93g
monoinsaturadas31,551g
poliinsaturadas12,329g
Hidratos de carbono21,55g
Proteínas21,15g
Vitamina E25,63mg
Manganeso2,179mg
Calcio269mg

Referencias


1. ALMENDRA, AMYGDALUS COMMUNIS / ROSACEAE. https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Tipos-variedades-Almendra.html
2. Almendras. https://www.verdurasyfrutas.org/almendras/

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…