EDULCORANTES

15 Jul, 2019 | TIPS-CONSEJOS | 0 Comentarios


Los edulcorantes son sustancias químicas capaces de dar sabor dulce a un alimento o una comida. Los edulcorantes son por tanto sustitutos del azúcar, que ayudan a frenar la obesidad generada por el consumo de grandes cantidades de azúcar.

Por ejemplo, la mitad de la población española tiene problemas de peso y la generación actual de niños estadounidenses será la primera en muchos años cuya esperanza de vida será inferior a la de sus padres, por culpa de la obesidad.

Estos ejemplos son algunos de los muchos que podemos encontrar y la conclusión a la que llegamos es que la educación alimentaria y adquisición de buenos hábitos en nuestra vida son la clave para prevenir y tratar esté tipo de patologías. En este contexto los edulcorantes pueden ayudarnos a reducir calorías en algunos alimentos, pero ¿Son buenos o malos? ¿Tienen algún efecto negativo en nosotros? ¿Son todos iguales? Son preguntas que tenemos que conocer antes de empezar a consumirlos.

Tipos de edulcorantes


Existen muchos edulcorantes y vamos a hacer una clasificación de ellos:

  • Edulcorantes naturales:
    • Monosacáridos: glucosa, fructosa, galactosa…
    • Disacáridos: sacarosa, lactosa…
  • Edulcorantes nutritivos, derivados de productos naturales:
    • Derivados del almidón: jarabe de glucosa.
    • Derivados de la sacarosa: azúcar invertido.
  • Azúcares- Alcoholes o polioles: sorbitol, manitol, xilitol…
  • Neoazúcares: fructo-oligosacáridos.
  • Edulcorantes intensos:
    • Edulcorantes químicos, de síntesis o artificiales: aspartano, acesulfanmo, sacarina, ciclamato…
    • Edulcorantes intensos de origen vegetal: esteviísidos (estevia), glicirricina…

Los edulcorantes naturales y nutritivos aportan energía. En el caso de los derivados de hidratos de carbono, aportan 4 Kcal/g.

Los polioles conservan parte del dulzor de los azucares originales, pero se absorben poco en el intestino delgado, son utilizados para reducir el aporte de azucares y calorías. Pero, al ser asimilados muy poco si la cantidad es elevada pueden producir diarrea osmótica.

Los edulcorantes intensos son también utilizados con el objetivo de reducir las calorías. Dan dulzor a los alimentos sin aportar prácticamente energía. Son mucho más potentes endulzando que el azúcar y por eso se necesita cantidades mucho más pequeñas.

Beneficios de consumir edulcorantes


La OMS (Organización Mundial de la Salud) está preparando una guía sobre los edulcorantes no azucarados y para ello ha realizado un estudio para comprobar los beneficios de los edulcorante. La conclusión es que los edulcorantes son seguros pero ofrecen pocos beneficios.

Joerg J. Meerphol, investigador del Instituto para la Evidencia en Medicina de la Universidad de Friburgo (Alemania) y autor principal del estudio dijo: “No hay pruebas suficientes para evaluar de forma definitiva los beneficios, en particular, los posibles efectos a largo plazo de los edulcorantes no azucarados. Puede que haya un pequeño efecto sobre el peso a corto plazo, pero no tenemos datos de alta calidad que lo confirmen a largo plazo. Eso sí, tampoco tenemos pruebas consistentes de impactos negativos destacables para la salud”.

Os recomiendo leer el estudio pues es interesante, pero es una investigación no concluyente y solamente debe considerarse como le punto de partida para la guía sobre los edulcorantes no azucarados que la OMS está preparando y presentará este año.

Este estudio se baso en revisar 56 estudios sobre los edulcorantes y la salud, en los que se evaluaban diferentes factores como el peso, nivel de glucosa, salud dental, enfermedades cardiovasculares, etc. También se estudio efectos en el estado de ánimo, la conducta o los hábitos alimenticios.

Los beneficios constatados son pocos, se observó una ligera pérdida de peso en adultos y mejora en la salud bucal. Pero no hay evidencia de mayores beneficios a largo plazo.

Algo importante es que no se han observado efectos negativos destacables para la salud, lo que demuestra que los edulcorante son seguros.

Conclusión


Por lo que hemos visto se esta haciendo una evaluación sobre los edulcorantes por la OMS, por el momento sabemos que el consumo de edulcorantes es seguro pero cuando no se abusa de ellos, ya que pueden ocasionar problemas intestinales.

Tenemos que tener muy claro que los edulcorantes son mejores sustitutos que el azúcar si y solo si, se usan dentro de una dieta saludable. Es decir, porque un alimento contenga edulcorantes no indica que sea saludable. Un alimento ultraprocesado: galletas, bollería industrial, panes industriales, etc. seguirán siendo alimentos de baja calidad nutricional con o sin edulcorantes.

Si seguimos una dieta saludable los edulcorantes pueden ser una buena opción para endulzar nuestros platos, siempre será recomendado utilizar edulcorantes naturales y saludables.

Aunque, quizás nuestro problema está en el umbral del dulzor, que por culpa de la industria alimenticia hemos obtenido y la solución sea reducir este umbral.

Referencias


1. Edulcorantes. https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/edulcorantes-9533
2. Edulcorantes. https://www.fundaciondiabetes.org/infantil/220/edulcorantes
3. Association between intake of non-sugar sweeteners and health outcomes: systematic review and meta-analyses of randomised and non-randomised controlled trials and observational studies
BMJ 2019; 364 doi: https://doi.org/10.1136/bmj.k4718 (Published 02 January 2019)
4. Con los edulcorantes artificiales (casi) todo son ventajas. https://culturacientifica.com/2017/07/27/los-edulcorantes-artificiales-casi-ventajas/
5. ¿Tomas edulcorantes en lugar de azúcar? Su uso es seguro, pero ofrece pocos beneficios según un último estudio. https://www.vitonica.com/alimentos/uso-edulcorantes-reemplazo-azucar-seguro-ofrece-pocos-beneficios-ultimo-estudio

También te puede interesar

CURL DE BÍCEPS

CURL DE BÍCEPS

Si nos preguntaran por un solo ejercicio para trabajar nuestros bíceps, seguramente a la mayoría se nos vendría a la cabeza un curl de bíceps, movimiento básico para trabajar nuestros brazos, pero…, ¿conocemos realmente su técnica correcta?, ¿las distintas...

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

PROTEÍNA DIARIA EN MUJERES

Es muy común encontrarnos con mujeres que tienen esta duda sobre cuánta proteína diaria deberían tomar para conseguir sus objetivos, ya sean de pérdida de grasa como de aumento de masa muscular. Siguiendo lo que dicen las recomendaciones nutricionales oficiales que...

PESO MUERTO

PESO MUERTO

Hoy vamos a hablar del peso muerto, uno de los ejercicios más completos por la gran cantidad de músculos implicados en su movimiento. El peso muerto es un ejercicio de tirón que implica prácticamente todos los grupos musculares por lo que se utiliza e incluye tanto...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…