
LISS o low intensity steady state es un tipo de ejercicio aeróbico de baja intensidad y larga duración en el que nos mantenemos siempre al mismo ritmo o al menos nuestra frecuencia cardíaca varía muy poco.
Al ser un ejercicio de poca intensidad podemos mantener dicha intensidad durante mucho tiempo por eso los entrenamientos de LISS suelen tener una duración de 45 minutos con una intensidad que nos mantenga ente nuestro 60% y 70% de FCM (Frecuencia Cardíaca Máxima).
El LISS es la contraposición al HIIT y ambos juntos forman los tipos de entrenamientos cardiovasculares existentes.
Ejercicios para realizar un entrenamiento LISS
Hay multitud de ejercicios que se pueden hacer para realizar entrenamientos LISS y esto es una de sus ventajas, la versatilidad de ejercicios que podemos encontrar y así adecuarnos al que más nos guste.
- Subir escaleras.
- Ciclismo.
- Natación.
- Bicicleta estática.
- Máquinas de remo.
- Elíptica.
- Marcha rápida o trote.
- Caminar en colinas o en cinta con inclinación.
Diferencia con el entrenamiento HIIT
La diferencia con el entrenamiento HIIT se encuentra en la intensidad del ejercicio y la FCM que llegamos a alcanzar. Al tener menor intensidad perdemos menos calorías, pero un porcentaje más alto de ellas provienen de la oxidación de las grasas. La entrenadora personal e influencer Kayla Itsines precursora del entrenamiento LISS lo explica de la siguiente forma: “Entrenar con menor intensidad implica que tu cuerpo dispone de más oxígeno. Como la grasa necesita oxígeno para desaparecer, entre más oxígeno le des a tu cuerpo, más grasa serás capaz de quemar.”
Otra gran diferencia se encuentra en el tiempo de recuperación que necesitamos tras este tipo de entrenamiento. El LISS al no ser tan exigente y “agresivo” nuestro cuerpo necesita menos tiempo de recuperación entre las sesiones.
Beneficios del LISS
El LISS es un tipo de ejercicio recomendado para todos, tanto los principiantes como para personas que llevan mucho tiempo entrenado. Para los principiantes puede ser una forma muy buena de ganar resistencia y crear una buena base aeróbica. Para las personas que ya tienen esa base y llevan más tiempo entrenando puede ser una muy buena opción como descanso activo.
Este tipo de entrenamientos es fácil de realizar, ya que no necesitas materiales específicos ni sitios concretos, puedes limitarte a salir de casa y ponerte a caminar a un buen ritmo o trotar para llevar a cabo el entrenamiento. Esto es ideal, para gente que está empezando y aun no puede o quiere apuntarse a un gimnasio o clases guiadas.
Al ser de baja intensidad es una forma ideal para retomar nuestros entrenamientos tras una lesión, enfermedad o un parón muy largo entre nuestros entrenamientos. Nos puede ayudar a reintroducirnos en los entrenamientos de una forma gradual.
Igualmente al ser de baja intensidad tiene un menor impacto en nuestros tendones y músculos, por lo que puede ser de ayuda realizar sesiones LISS si queremos dar un descanso a nuestro cuerpo pero mantenernos activos.
Conclusión
Ya hemos mencionado que el LISS nos hace perder menos calorías que el HITT pero un mayor porcentaje de grasa, esto se debe a que este tipo de entrenamiento ayuda a metabolizar mejor la grasa que el HITT. Pero tiene la contraposición de que si solo realizamos entrenamientos LISS nuestro cuerpo empezara a perder músculo también.
Por lo tanto, lo mejor es combinar ambos tipos de entrenamiento HITT y LISS, esto nos ayudará perder grasa corporal de una forma más eficiente y no perder musculatura por el camino. Ambos tipos de entrenamiento son complementarios y juntos más eficientes.
Además, si añadimos entrenamientos con cargas, ya sea nuestro propio peso o externas maximizaremos nuestro entrenamiento.
Por su puesto, sin una buena alimentación y descanso y acompañe al entrenamiento, nuestros resultados no serán óptimos.
Referencias
1. Tipos de entrenamiento cardiovascular: HIIT y LISS, ¿cuál es el mejor para perder peso?
https://www.vitonica.com/entrenamiento/tipos-de-entrenamiento-cardiovascular-hiit-y-liss-cual-es-el-mejor-para-perder-peso 2. ¿En qué consiste el entrenamiento cardiovascular LISS?
https://okdiario.com/salud/entrenamiento-liss-1769849 3. Por qué LISS debería ser parte de tu rutina de entrenamiento.
https://www.kaylaitsines.com/blogs/education/liss-cardio 4. ¿Qué es el entrenamiento LISS?
https://www.mundofitness.com/que-es-el-entrenamiento-liss/ 5. HIIT o LISS, ¿cuál es mejor para quemar grasas?
https://cuidateplus.marca.com/ejercicio-fisico/2019/01/18/hiit-o-liss-cual-mejor-quemar-grasas-169322.htmlTambién te puede interesar
0 comentarios