PATATA

20 Ene, 2019 | DESPENSA | 0 Comentarios


La patata es uno de los cultivos más extendidos en todo el mundo. Su consumo puede ser dedicado a la alimentación humana en fresco, para alimentación del ganado y como materia prima para las industrias agroalimentarías de producción de patatas fritas, copos de patatas, patatas congeladas, ect.

Variedades


Existen multitud de variedades en todo el mundo y muchas formas de clasificarlas: color y textura, forma del tubérculo, productividad, resistencia a plagas y enfermedades, etc.

Según su tamaño y color de piel
  • Redondeadas doradas: son redondas u ovaladas de piel delgada y suave, textura firme y cérea, de gusto seco.
  • Alargadas rojizas: de forma ovalada a alargada, piel suave, piel oscura, de textura harinosa.
  • Alargadas blancas: de forma alargada, piel blanca delgada y suave, textura firme y cérea.
  • Redondas rojas: forma redonda, de piel suave, delgada y rojo brillante, textura cérea y firme.
Algunas variedades de patatas
  • Royal Kidney: Patata ultratemprana, de tubérculos alargados, piel fina amarillenta, carne blanca ligeramente harinosa y de buen rendimiento.
  • Viola: Patata temprana de tubérculos claviformes, piel fina amarillenta, carne asimismo amarillenta de calidad excelente.
  • Duquesa: Patata de tubérculo claviforme tamaño regular, piel lisa amarillenta, carne amarillenta de gran calidad.
  • Arran-Banner: Patata de tubérculo redondeado, ligeramente aplanado de piel amarillenta, carne blancuzca, de calidad.
  • Turia: Patata de tubérculos de tamaño grande, piel blanca manchada de rosa, carne blanca y opaca.

Propiedades y beneficios


  • Es una gran fuente de energía que nos aporta más vitaminas y minerales y menos calorías de los que se le atribuyen normalmente.
  • Nos aportan una buena cantidad de vitaminas del grupo B. 200 gramos de patatas hervidas aportan el 20% de vitaminas B1 que que necesitamos, el 14% de vitamina B3 y el 24% de vitamina B6.
  • Además nos ofrecen una cantidad destacada de proteínas y minerales. Los 200 gramos nos aportarían el 8% de las proteínas dirías, el 40% del selenio, el 22% del potasio y el 14% de hierro diario.
  • Por sus características nutricionales y su riqueza en fécula, la patata se equipara con los cereales, por su riqueza en hidratos de carbono.

Mito: La patata y la obesidad


Desde hace tiempo se piensa que las patatas son uno de los culpables del exceso de obesidad y diabetes. Esto es un error que la ciencia esta aclarando.

Las tablas de índice glucémico (IG) son parte de las culpables de este pensamiento, pues la patata tiene un indice glucémico alto.

Pero, tenemos que tener en cuenta que no todo es el índice glucemíco de un alimento, pues por norma general no lo comemos solo. Aquí entra en juego la “carga glucémica”, un dato más preciso que el IG, pues considera el tamaño de las raciones y la proporción de agua, hidratos de carbono, fibra y proteínas de cada alimento ingerido.

De esta forma un plato combinado de patata, carne y verduras tiene una carga glucémica normal y no deberíamos preocuparnos.

Por su puesto, hay un tema muy importante a la hora de decidir si un alimento puede hacernos engordar más o menos y es la forma de prepararlo. La misma cantidad de patatas puede pasar de 80/100 calorías si se hierven, a más de 450 calorías si se fríen. En cambio el vapor conserva mejor los nutrientes y representa un alimento energético, digestivo y sano.

Valor nutricional de la patata cada 100 gramos.

GnocchiPatataBoniato
Valor energético133 Kcal73,59 Kcal115,00 Kcall
Grasas6,24g0,11g0,60g
Hidratos de carbono17,04g14,8g24,11g
Proteínas2,36g2,34g1,63g
Sodio2,7mg46,00mg19,00mg
Potasio135,00mg418,00mg300,00mg

Referencias


1. PATATA, SOLANUM TUBEROSUM / SOLANACEAE. https://www.frutas-hortalizas.com/Hortalizas/Tipos-variedades-Patata.html
2. PATATA. https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/patata

También te puede interesar

BAOBAB

BAOBAB

El Baobab es el fruto del árbol con su mismo nombre y de origen africano. La base del árbol es más ancha que su copa y puede almacenar agua en su interior. El fruto es de color marrón o verde que pesa entorno a un kilo y medio. Se asemeja a un coco o un melón....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Soy Cristina, una madrileña enamorada de la vida saludable y adicta a la crema de cacahuete. Hace dos años algo cambió en mí, comencé un nuevo estilo de vida, basado en la alimentación saludable y el deporte…